Maíz tardío en el Sudeste de Córdoba: ¿cómo tomar la decisión?- Okandú SA

Ingeniero Agrónomo Martín Sánchez Director MAS Consultoría y Gestión Agropecuaria Socio Gerente Okandu s.a.   Al analizar el Maíz Tardío tanto en lo productivo como en lo económico, surge claramente, que estamos en presencia de un cultivo diferente, que nos obliga a pensar de otra forma al momento de plantearlo, distinto a como se decide […]
junio 26, 2017

Ingeniero Agrónomo Martín Sánchez

Director MAS Consultoría y Gestión Agropecuaria

Socio Gerente Okandu s.a.

 

Maíz de 2º

Al analizar el Maíz Tardío tanto en lo productivo como en lo económico, surge claramente, que estamos en presencia de un cultivo diferente, que nos obliga a pensar de otra forma al momento de plantearlo, distinto a como se decide en un Maíz Temprano, y también a cómo se piensan otros cultivos.

Introducción

Una vez analizados minuciosamente los diferentes aspectos del cultivo de Maíz Tardío resta la tarea de englobar todos los conceptos a los fines de conseguir uno de los grandes objetivos que las empresas se plantean: hacer un negocio.

Es importante preguntarse entonces ¿Qué variables son más importantes en la definición del resultado económico con el cultivo de Maíz de diciembre? ¿Qué gestión podemos hacer de ellas? El hecho de reconocerlas en primer lugar es un primer paso importante para poder dimensionar las posibilidades de gestionarlas.

Variables del negocio

De forma sintética se pueden agrupar en dos tipos de variables según impacten sobre el ingreso por hectárea o sobre el ingreso por tonelada. Es importante esta diferenciación para comprender de mejor manera el peso relativo de cada una.

  1. Variables que inciden en el ingreso por hectárea:
  • Ambientación: Importante paso previo para aprovechar la oferta ambiental del año en cada situación y para planificar de forma eficiente la tecnología a utilizar. Se tiende a ubicar el cultivo de maíz tardío en ambientes de mayor riesgo productivo por poder sortear el período de estrés hídrico de enero; y el maíz temprano en los ambientes de menor riesgo productivo.
  • Tecnologías a utilizar: Comprende una serie de decisiones que impactan fuertemente en la productividad del cultivo (fecha de siembra; elección de híbridos, densidad de siembra, oferta de nutrientes, control de malezas, plagas y enfermedades).
  • Impacto en el sistema de producción: Hay muchas referencias sobre el impacto de los cultivos gramíneas en la expresión de rindes de cultivos sucesores por la mejora que se produce en el ambiente de producción. En lotes con mejor antecedente de rotación hay mayor probabilidad de obtener más productividad.
  1. Variables que inciden en el ingreso por tonelada (al ser un cultivo de alta producción, las variables que impactan sobre el ingreso o costo por tonelada son altamente sensibles al negocio):
  • Captura de precios: un factor de gran impacto en el resultado, potenciado por la alta volatilidad de los mercados que genera brechas muy altas, las cuales pueden explicar diferencias de resultado muy grandes.
  • Logística: el costo de acondicionar (secar) el grano, flete a puerto, y embolsar en los casos que se requiera, representan una variable de alto impacto en el negocio.
  • Comercialización: el canal de comercialización también es de gran importancia en la definición del negocio, no solo por el costo que implica, sino por lo que implica en términos de cumplimiento en tiempo y forma de los contratos, y el consecuente costo que ello pudiere implicar.
  • Financiación: para el maíz tardío es una variable de gran peso por ser el cultivo que más tiempo tarda en generar ingresos, teniendo un período de recupero mayor a 12 meses.
Leer nota completa

Bibliografía

  • Emilio Satorre; Claves del manejo agronómico del Maíz tardío: Oportunidades para crecer y consolidar el sistema de cultivo)
  • Coyos,T., Borrás, L. Gambín B.L. 2014. Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento de maíz tardío en la zona núcleo. Revista AAPRESID Maíz Tardío
  • Maddonni, G.A., Ruiz, R.A., Villariño, P., Garcia de Salomon, I. (2003). Fertilización en los cultivos para grano. En: Producción de granos: bases funcionales para su manejo, Eds.: Satorre et al., Editorial FAUBA.
  • Salvagiotti, F., Castellarín, J. M., Ferraguti, F. J.,Pedrol, H. M. (2011). Dosis óptima económica de nitrógeno en maíz según potencial de producción y disponibilidad de nitrógeno en la región pampeana norte.
  • Ciencia del Suelo,29:199-212. Salvagiotti, F., Pedrol, H., Castellarin, J., Capurro, J., Felizia, J. C., Gargicevich, A.Trentino, N. (2002). Diagnóstico de la fertilización nitrogenada en maíz. 1. Relación entre la respuesta en rendimiento y la disponibilidad de nitrógeno a la siembra para mejorar la producción.
  • Julio Calzada, Director de Información y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en una entrevista al portal Agrofy News

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...