Monsanto, una de las empresas más admiradas del mundo, según Fortune

Con los resultados obtenidos a través de entrevistas a analistas, a altos ejecutivos y a directores de otras compañías, la revista Fortune nombró a Monsanto como la segunda empresa más admirada dentro de su sector industrial. Buenos Aires, marzo de 2014.- Capacidad de innovación, calidad de sus productos, retención de talentos y la responsabilidad para […]
marzo 26, 2014

Con los resultados obtenidos a través de entrevistas a analistas, a altos ejecutivos y a directores de otras compañías, la revista Fortune nombró a Monsanto como la segunda empresa más admirada dentro de su sector industrial.

monsanto logo

Buenos Aires, marzo de 2014.- Capacidad de innovación, calidad de sus productos, retención de talentos y la responsabilidad para con la comunidad y el medio ambiente son algunos de los atributos que destacó la revista Fortune para otorgarle a Monsanto el reconocimiento como la segunda compañía más admirada del mundo dentro de su sector industrial.

“Estamos orgullosos de recibir este reconocimiento de la Revistas Fortune, que es el reflejo directo de la calidad de la gente en Monsanto que están entre los mejores del mundo,” dijo Hugh Grant, Director y CEO de Monsanto. “Esta distinción resalta el talento de nuestro equipo, la pasión y el orgullo que demuestran todos los días cuando trabajan para ofrecer nuevas innovaciones y soluciones para responder a las necesidades de nuestros clientes productores”.

La lista de las “Compañías más admiradas del Mundo” se basa en encuestas de las empresas y calificaciones realizadas por altos ejecutivos, directores y analistas. Los atributos de las empresas son calificados en un espectro que abarca desde la capacidad de innovación y la calidad de sus productos a la retención de talentos y la responsabilidad para con la comunidad y/o el medio ambiente.

El reconocimiento de Fortune se suma a una serie de importantes distinciones: La revista MIT Technology la incluyó recientemente en la lista de “Las 50 Empresas Tecnológicamente Más Inteligentes”;  en el ranking Great Place to Work, Monsanto se ubicó en la posición #12 entre las mejores multinacionales para trabajar a nivel mundial, #5 en América Latina y #5 en la Argentina; y además  Forbes la incluyó entre las Compañías más Innovadoras del Mundo.

 

Acerca de Monsanto

Monsanto es líder global en la provisión de soluciones tecnológicas y productos agrícolas que mejoran la productividad agropecuaria y la calidad de los alimentos. El objetivo de Monsanto es permitir que pequeños

y grandes productores produzcan más en sus tierras y al mismo tiempo conserven más los recursos naturales de nuestro planeta, tales como el agua y la energía.

Con más de 50 años en Argentina, la compañía reafirma el compromiso con el presente y futuro desarrollo del sector agropecuario del país, mediante la constante innovación en tecnologías, provisión de productos y servicios altamente diferenciales satisfaciendo las necesidades del productor agropecuario en todo el país.

Para conocer más acerca de nuestro negocio y nuestros compromisos, visite: www.monsanto.com.ar

 

 

 

Notas relacionadas

Ganadería regenerativa

Ganadería regenerativa

- José Fernández Madero, Administrador de Don Carlos - Rafael Fernández Madero, Asesor Técnico de Don Carlos - Ing. Agr. Martín Díaz Zorita, Facultad de Agronomía (UNLPam) DZD Agro - Ubicado en General Acha, en la provincia de La Pampa, “Don Carlos” es un...

De otoño en Palermo

De otoño en Palermo

El Quincho de Horizonte A se venía hamacando de la virtualidad a la presencialidad en exposiciones desde aquel marzo de 2020. Habíamos vuelto a la presencialidad, pero solo cuando teníamos la oportunidad de reunirnos en EXPOAGRO, AGROACTIVA o PALERMO. La idea de...

María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutivo de Fertilizar AC

María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutivo de Fertilizar AC

¿Qué cosa no compartirías con nadie? A Adrián. ¡Lo adoro con locura y solo para mí! De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Planchar ¿Con quién no irías ni a la esquina? Tengo que pensar mucho esta respuesta… ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...

Un niño caprichoso

Un niño caprichoso

Ing. Agr. Matías Cambareri - CPO Caburé Toca comenzar este artículo diciendo que tal como venimos anticipando hace un tiempo, habrá vaivenes en lo que respecta a las precipitaciones, al menos hasta que ese niño que aún no comienza del todo pero que está en el...