Nuevo Etiquetado SGA: UART y CIAFA presentaron un video de capacitación

Se trata de una herramienta clave para la capacitación sobre el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de etiquetado, adoptado internacionalmente en diversos países Buenos Aires, julio de 2017. La Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART) y CIAFA (Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos) presentan un video de capacitación de SGA o […]
julio 14, 2017

Se trata de una herramienta clave para la capacitación sobre el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de etiquetado, adoptado internacionalmente en diversos países

Buenos Aires, julio de 2017. La Unión de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (UART) y CIAFA (Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos) presentan un video de capacitación de SGA o GHS (por sus siglas en inglés), con el objetivo de informar y educar a los trabajadores en esta temática, incluyendo los requerimientos de las etiquetas como de las fichas de datos de seguridad.

La elaboración y desarrollo de los contenidos estuvo a cargo de la Lic. Judith Bensignor y la Dra. Estela Planes, ambas de INTI Química.

Las Cámaras comentaron que esta nueva herramienta demuestra el acompañamiento desde el sector privado hacia estos estándares internacionales adoptados por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, que apuntan principalmente a la prevención en el ambiente laboral.

El Sistema Globalmente Armonizado (SGA) es un sistema de etiquetado adoptado  internacionalmente en diversos países. En Argentina, ha sido implementado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo a partir de varias normativas desde el 2015.  Las mismas requieren, entre otros aspectos, la capacitación de los trabajadores en este sistema. 

Ver video

 

 

Notas relacionadas

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos. Este se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con...

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril. En el marco de una campaña triguera que arranca con perfiles de suelo cargados en todas...

Vidriera de Expoagro

Vidriera de Expoagro

Aquí algunas instantáneas de la Expo. El planeta Campo en todo su despliegue! Ahora sí van a crecer!!! Apache Man y Apachita Asador orgulloso para la foto Bienvenido Juani al equipo de Horizonte A Entrevista a Castellani Fede siempre es el Maestro de Ceremonias Hay...

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Las rotaciones que cubren el suelo por más tiempo en el año fortalecen su estructura y aumentan el carbono, esenciales para resistir la erosión y mejorar la producción. Buscan extender los beneficios de estas prácticas a todo el país. Por: Santiago E. Zagaglia...

Claves del éxito en los países líderes de la producción agropecuaria

Claves del éxito en los países líderes de la producción agropecuaria

Tecnología, políticas públicas y sostenibilidad: el entramado que posicionó a EE.UU., Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Canadá, Dinamarca y Costa Rica como referentes del agro en el siglo XXI. Por: CPN Héctor Tristán En las últimas décadas, la producción...