Nutrición de trigo para alta producción – Por: Agustin Bianchini, Okandú

En la campaña 2016/17 la producción nacional de trigo superó 15 millones de toneladas. Para alcanzar niveles potenciales de rendimiento de 5000-6000 kg/ha en la zona norte y de 7000-8000 kg/ha en la zona sur, deben optimizarse tanto el manejo de los nutrientes, como el manejo del agua y el control de plagas, malezas y […]
abril 26, 2017

En la campaña 2016/17 la producción nacional de trigo superó 15 millones de toneladas. Para alcanzar niveles potenciales de rendimiento de 5000-6000 kg/ha en la zona norte y de 7000-8000 kg/ha en la zona sur, deben optimizarse tanto el manejo de los nutrientes, como el manejo del agua y el control de plagas, malezas y enfermedades. La adecuada nutrición del cultivo permite maximizar la eficiencia de uso de todos los factores de producción (suelo, agua, insumos).

Ing. Agustin Bianchini

 El rastrojo es un componente vital para este sistema, y una fertilización adecuada no solo permitirá que el productor tenga buenos rendimientos, sino que proveerá al suelo de una abundante cantidad de residuos, con todos los beneficios que ello implica. En la región pampeana central, el cultivo de trigo crece en una época del año en que las precipitaciones son bajas a nulas, por lo tanto es imprescindible contar con una buena provisión de agua en el suelo al momento de la siembra.

En la tabla de puede observar que a medida que aumenta el agua útil a la siembra hasta el metro de profundidad, aumentan los rendimientos. Para un mismo contenido de agua útil, si las precipitaciones son un 25% superior o inferior al promedio, el rendimiento aumentará o disminuirá en forma proporcional.

Leer articulo completo

Notas relacionadas

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...