Paleta completa. Basf y el tratamiento de semillas

  Conversamos con Juan Petri y Carolina Alegre de Basf, quienes nos contaron la nueva propuesta para tratamiento de semillas de la multinacional.  Desde que Basf compró Becker Underwood, ¿es esta la primera experiencia como empresa para tratamiento profesional de semillas? El tema de la estrategia de Basf en este segmento, lleva dos años y […]
septiembre 30, 2013

 

Lanzamiento de Vault HP+Acronis, en el Congreso de Aapresid

Lanzamiento de Vault HP+Acronis, en el Congreso de Aapresid

Conversamos con Juan Petri y Carolina Alegre de Basf, quienes nos contaron la nueva propuesta para tratamiento de semillas de la multinacional.

 Desde que Basf compró Becker Underwood, ¿es esta la primera experiencia como empresa para tratamiento profesional de semillas?

El tema de la estrategia de Basf en este segmento, lleva dos años y fuimos evolucionando. A partir de allí con la adquisición de Becker, nos hace la empresa con la paleta y la propuesta más completa, consistente y única.

En relación a este tema que bien cuenta Carolina, es fundamental saber que la semilla va adquiriendo más potencial genético mediante la adopción de tecnología, y esa agregación de valor requiere cada vez un tratamiento de semillas más completo, con un terapico para manejo de enfermedades y plagas. Por otro lado brindamos una propuesta de biológicos  en una representación comercial, donde ahora toma pleno dominio con la adquisición de Becker Underwood, o sea que cuando hablamos de nuevas tecnologías, más eficientes y superadoras, Basf tiene el pleno dominio del desarrollo por ser la única compañía a nivel global que tiene sobre una misma plataforma, la posibilidad de atender toda la necesidad de demanda.

Hoy cuando hablamos de tratamiento profesional ¿cuál es el valor que le agregan a una semilla?

En relación a lo que es la propuesta para el tratamiento de semillas el portafolio nuevo de Basf cuenta con un inoculante de larga vida que está acompañado de un protector biológico que mantiene viva la bacteria.

Cuando decimos larga vida, ¿de qué tiempo estamos hablando?

90 días de registro en Senasa y en relación al paquete tecnológico  se va reduciendo la cantidad de días, ahora bien,  a esto se suma el terapico, y en su aplicación Basf lo pone en mano del semillero. Esto viene desarrollada en un polímero  que retiene los activos en forma precisa para que no se pierda en el manipuleo de la semilla, desde que sale de la planta hasta que llega a la tolva de la sembradora y entra en el piso. Además se le agrega un colorante para una identificación diferencial.

¿Dónde se hace este tratamiento de semillas?

Nuestra entrada al mercado es una estrategia de acuerdos con semilleros y con nuestros distribuidores Basf, que son más de 300, y que también tienen acceso al productor.

¿O sea que se compra la bolsa ya tratada?

Si, lista para usar, el concepto es de bolsa lista para sembrar y no preocuparse por el tratamiento. El productor abre la bolsa, carga la tolva de la sembradora  y arranca con la siembra.

¿Qué diferencia de precio tiene esta semilla con una bolsa de semilla convencional, sin tratamiento?

Seguramente pueda encontrar otra propuesta más económica, pero cuando uno hace el cálculo de las respuestas esperadas, estas tecnologías aumentan las respuestas en relación al costo marginal que tienen, y la simplicidad al tener que operar productos en el campo.

¿Este tipo de propuestas contribuyen también a la compra de semillas  para bajar el uso propio o el uso de bolsa blanca?

Nosotros acompañamos a los semilleros a promover el buen uso de las semillas por lo que nuestro producto de tratamiento solo está disponible en lugares que tratan semillas certificadas.

¿Qué presentaron en el Congreso de Aapresid?

 En el marco del Congreso de Aapresid lo que hemos presentado es la ola de la biopotenciación del cultivo de soja que es Vault HP + Acronis. El Vault HP es un sistema de fijación biológica de Nitrogeno que está compuesto por un inoculante,  protegido por un protector biológico que estimula vigorosidad de la bacteria, que tiene la función de fijar nódulos en el cuello de la raíz y a la vez está coinoculado con robus, que es un producto a base de basilius subtilis, un promotor biológico que tiene una doble función, la de estimular el desarrollo radicular por ser procursor hormonal y a la vez crea un perfil sanitario más sano ya que reduce los patógenos del suelo.  Acronis es un fungicida para el control preventivo y curativo de enfermedades que ejerce efectos fisiológicos positivos.

¿Hay comparaciones de rendimientos con el uso de esta tecnología?

En sojas de segunda con el paquete completo de biopotenciación Vault HP + Acronis se han visto resultados de hasta 5 quintales más de rendimiento que con una soja sin tratamiento.

Notas relacionadas

Gira por Estados Unidos

Gira por Estados Unidos

A fines de agosto, estuvimos en una gira por EEUU, ese lugar donde se aprende, se disfruta y se es testigo de cómo invierten en ciencia y tecnología. De la mano de Spraytec, recorrimos el Farm Progress Show y charlamos con los agricultores que hacen manejo de punta....

El costo de criar

El costo de criar

Corrían los años 2000 y mi pequeña cursaba la escuela primaria. Nos habíamos mudado solas durante el verano entre el preescolar y primer grado.  Mirándolo ahora después de todo el camino que recorrimos, ese verano dos nenas se habían ido a vivir solas. Veinticinco...

Entre la presión de Brasil y la motivación argentina

Entre la presión de Brasil y la motivación argentina

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group En Estados Unidos se espera que el stock final del ciclo 2023/24 se mantenga ajustado. En Sudamérica se proyecta una recuperación de producción de Argentina y un crecimiento de Brasil. El mercado de soja se puede decir que...

Barbechos químicos sobre rastrojo de SOJA

Barbechos químicos sobre rastrojo de SOJA

La oportunidad de ser más eficientes y sustentables Autor: Ing. Agr. (Esp.) Facundo Menta Con el advenimiento de la siembra directa en Argentina, incorporamos a nuestra jerga el término “barbecho químico”, haciendo mención al lapso de tiempo que transcurre entre la...

Los límites de la dolarización

Los límites de la dolarización

No es difícil estimar como impactará en Argentina una dolarización. Durante una década el país experimentó con un régimen monetario que es la prima hermana de esta: la Convertibilidad. Entenderla entonces se vuelve fundamental, aprender del pasado para no repetir sus...