Primera transacción digital a nivel mundial de commodities agrícolas

Agree Market, la Startup de tecnología que recientemente presentó una innovadora plataforma de comercialización online de commodities agrícolas para nuestro país y el mundo, ya celebra la primera transacción de commodities a través de su producto global. Agree Market completó la primera operación en su plataforma de producto global de commodities para el mercado internacional. […]
agosto 29, 2018

Agree Market, la Startup de tecnología que recientemente presentó una innovadora plataforma de comercialización online de commodities agrícolas para nuestro país y el mundo, ya celebra la primera transacción de commodities a través de su producto global.

Agree Market completó la primera operación en su plataforma de producto global de commodities para el mercado internacional. Se trata de la  comercialización online de harina de soja brasilera, operación confirmada el día 15 de agosto y con fecha de entrega en marzo de 2019 en el puerto de Paranaguá, Estado de Paraná, Brasil. Las operaciones garantizan confidencialidad y respetan el acuerdo entre las partes involucradas. “Este es el primer paso de un camino fructífero donde la tecnología es protagonista. La evolución digital del campo ya está instalada para hacer más eficientes, rápidas y fáciles las transacciones de granos en Argentina y el mundo”, afirma Nicolás Mayer Wolf, CEO de Agree Market.

El uso de la plataforma online para mercados internacionales, es decir del producto Global, arroja los siguientes resultados favorables:

  • Se publicaron órdenes de compra y venta por más de 1,850 millones de toneladas de productos.
  • Se registraron más de 50 empresas de todo el mundo (Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Ucrania, Emiratos Árabes, Singapur, Japón, Corea del Sur, Suiza, Holanda, India, entre otros.)
  • Dichas empresas representan más del 50% del total de las exportaciones de commodities de Argentina y Brasil, validando la calidad de las empresas registradas.
  • Se vislumbra un crecimiento mensual de 40% en los usuarios activos.

Con respecto al producto doméstico para comprar, negociar y vender commodities en Argentina, es decir, la puesta en marcha de la plataforma online para el mercado local, si bien estará disponible los primeros días de septiembre para operar commodities, ya pueden ir ingresando las empresas de todo el país y agilizando el registro corporativo. “Estamos en la etapa final de ajustes del producto para el mercado argentino y en menos de tres semanas se podrá comprar y vender desde cualquier lugar y en cualquier momento, desde la PC o el móvil”, sostiene Mayer Wolf.

Agree Market está diseñado por y para traders a fin de generar un mayor alcance dentro de la industria. El usuario encuentra en la plataforma online una nueva fuente de información, una herramienta digital que permite conocer las tendencias y los valores actuales de las commodites agrícolas, además de operar de manera fácil, segura e inteligente las 24hs del día desde cualquier lugar.

Desde una plataforma comercial basada en la nube, los usuarios pueden comprar o vender granos, semillas oleaginosas, subproductos y especialidades en un dispositivo móvil o de escritorio, tanto en el mercado nacional como en el internacional. En un entorno seguro y fácil de usar, permite a los usuarios gestionar el riesgo, minimizar los movimientos adversos de los precios y genera un seguimiento de todas las transacciones realizadas.

Agree Market es la evolución digital del negocio de comercialización de commodities.

 Para obtener más información, ingresar en www.agreemarket.com  o póngase en contacto en info@agreemarket.com 

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...