PROGRESO DE ENFERMEDADES DE GARBANZO DURANTE EL CICLO 2012

Margarita Sillon [1] Fitopatología – Departamento de Producción Vegetal – Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional del Litoral Las hectáreas cultivadas con garbanzo en la zona central de nuestro país aumentaron considerablemente durante el último ciclo agrícola. La presencia de enfermedades ligadas a patógenos de suelo y foliares puede reducir el stand de plantas del […]
septiembre 20, 2013

garbanzo

Margarita Sillon [1] Fitopatología – Departamento de Producción Vegetal – Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional del Litoral

Las hectáreas cultivadas con garbanzo en la zona central de nuestro país aumentaron considerablemente durante el último ciclo agrícola. La presencia de enfermedades ligadas a patógenos de suelo y foliares puede reducir el stand de plantas del cultivo, o desmejorar la calidad del producto obtenido. El objetivo de este artículo es ayudar a recordar a productores y técnicos cuáles pueden ser los problemas sanitarios más comunes en zonas húmedas, ligados a patógenos.

Podredumbre de la semilla o “fallas” de emergencia

Cuando las semillas son parasitadas en una de las fases previas a la germinación, éstas aparecen blandas, sin radícula. En otros casos puede ocurrir que Ias semillas germinen, aun cuando las plantas no llegan a emerger y también aparece, como síntoma frecuente, que las plantas recién nacidas manifiesten primeramente una podredumbre blanda a nivel del cuello y algunos días después se aprecie la muerte de éstas, fenómeno cuya distribución en el campo suele ser en forma de rodales.

Los causantes de estos síntomas suelen ser varios, aunque el más frecuente es el género Pvthium spp. Estos parásitos pertenecen al grupo de los hongos menos evolucionados, y por ello su desarrollo está ligado a la presencia de agua en estado líquido así como días frescos, condiciones que se producen habitualmente en siembras adelantadas y terrenos mal drenados (Foto 1).

Ver PDF

 

Notas relacionadas

200 años de peregrinación hacia la igualdad

200 años de peregrinación hacia la igualdad

Por: Lic. Cecilia Vignau - Lic en Administración Agropecuaria El pasado 9 de octubre, una mujer – la tercera en la historia – recibió el premio Nobel de Economía. Según el jurado de la Real Academia de las Ciencias Sueca, Claudia Goldin fue premiada “por haber...

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes, la empresa líder mundial en soluciones biológicas y su departamento de Investigación y Desarrollo en Argentina, desarrollaron el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero. El mes pasado, octubre, fue...

Haciendo foco en el diagnóstico….

Haciendo foco en el diagnóstico….

Por: Amancay Herrera- La siembra de los cultivos involucra decisiones, entre muchas, de tipo y forma de nutrición de éstos. Considerando que la fertilización es una decisión económica, en la cual el beneficio debe ser mayor que el costo, realizar un diagnóstico es...