Prueba de variedades de soja en 9 de Julio. Por Ing. Agr. M.Sc. Luis Ventimiglia y Lic. Econ. Lisandro Torrens Baudrix

Durante la campaña 2015/16 la Agencia INTA 9 de Julio realizó un ensayo comparativo de variedades de soja. Del mismo participaron 13 variedades RR1, correspondientes a 6 criaderos y 11 variedades RR2, pertenecientes a 5 criaderos. El ensayo se concretó sobre un lote próximo a 9 de Julio, frente al aeródromo local sobre la ruta […]
agosto 23, 2016

Durante la campaña 2015/16 la Agencia INTA 9 de Julio realizó un ensayo comparativo de variedades de soja. Del mismo participaron 13 variedades RR1, correspondientes a 6 criaderos y 11 variedades RR2, pertenecientes a 5 criaderos.

Soja21

El ensayo se concretó sobre un lote próximo a 9 de Julio, frente al aeródromo local sobre la ruta 65. El suelo provenía de soja de primera y la serie de suelo es Norumbega, (hapludol éntico), con una secuencia de horizontes A – AC – C).

Al lote se le realizó en la época invernal un barbecho químico en base a glifosato y atrazina. Las variedades ensayadas fueron sembradas mediante el sistema de siembra directa, empleándose una máquina Yomel-Hilcor a disco perforado. Cada unidad experimental contó con 7 surcos a 0,35 m entre hileras por 100 metros de largo.

La densidad de siembra para cada material se ajustó en función del peso de 1.000 granos a 360.000 semillas/ha (Cuadro 1 y 2). La fecha de siembra fue para las variedades RR1 el 3 de noviembre del 2015, en tanto que para las variedades RR2, se sembraron el 4 de noviembre del 2015. Todos los materiales fueron fertilizados en la línea de siembra con 90 kg/ha de una mezcla conformada por: 28 % de P2O5 7,7% de N 5,4 % de S y 6,6 % de Ca.

Para  las  variedades RR2  se utilizó  como  testigo a la variedad  NS 3809 y para las variedades RR1 la variedad LDC 3,7. La semilla previo a la siembra fue inoculada con un producto comercial que proveyó Bradyrhizobim japónicum.

Leer articulo completo

Notas relacionadas

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...

Redes Sociales en el Agro

Redes Sociales en el Agro

¿Por Qué Necesitas una Estrategia de Social Media Hoy? En un mundo cada vez más digital, donde la confianza y la visibilidad se construyen a golpe de scroll, las redes sociales dejaron de ser un accesorio y pasaron a ser el corazón de la conversación entre marcas y...

Mayo 2025

Mayo 2025

Algunas instantáneas que muestran la vida del planeta #Campo Bassi, siempre está Colegas Digame Profesor Fernanda con el Nene Juntada en 2018 Los ganadores son..... Los Melo en el Monumental Que bueno! gente riéndose!! Qué par de pájaros los dos Rizobacter presente en...

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Entrevistamos a Lisandro Pacioni, creador de Malevo, una plataforma que conecta productores y contratistas. Una app que ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo acercando servicios confiables y eficientes. Por: Juan Alaise - Lic. en Comunicación Social- Lisandro,...

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

¿En qué hoja medir el verdor para evaluar el estado nutricional? El monitoreo en los estratos del canopeo inferiores a la espiga mediante el índice de verdor fueron más precisos para evaluar el estado nutricional y predecir la respuesta a la fertilización tardía. Por:...

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

Estará disponible en dos modelos y ofrecerá mayor tecnología y versatilidad a los productores Durante Agroactiva 2025, New Holland, marca de CNH, presentará oficialmente el prelanzamiento del nuevo dron de aplicación, una solución de avanzada de pulverización que...