RAGT Semillas lanza su línea de trigo y avanza en cebada y arvejas

RAGT Semillas anunció, en su Expo de Salto, el lanzamiento de sus líneas de semillas de trigo. Los cereales se desarrollan en su Estación Experimental propia ubicada en Balcarce. Además especialistas explicaron cómo trabajan en el programa de mejoramiento de semillas. La genética francesa de trigo, cebada y arvejas de RAGT se lanza en Argentina. El […]
mayo 18, 2023

RAGT Semillas anunció, en su Expo de Salto, el lanzamiento de sus líneas de semillas de trigo. Los cereales se desarrollan en su Estación Experimental propia ubicada en Balcarce. Además especialistas explicaron cómo trabajan en el programa de mejoramiento de semillas.

La genética francesa de trigo, cebada y arvejas de RAGT se lanza en Argentina. El Ing. Agr. Marcos Kaspar, Cereal Breeding de RAGT para LAS  explicó: “RAGT es una empresa centenaria en lo que es mejoramiento de trigo y en Argentina estamos trabajando muy fuerte en trigo pan. Además, aprovechando la genética de la marca en el mundo, también estamos desarrollando cebada cervecera y trigo duro. Actualmente en nuestro portfolio tenemos el material RGT Quiriko que es un trigo de ciclo intermedio que se adapta a diferentes ambientes y fechas de siembra y que no tiene requerimiento de frío permitiendo que se adapte a la gran mayoría de las zonas en Argentina.

Se destaca por su gran tolerancia a Roya Amarilla y por su buen potencial y estabilidad de rendimiento” afirmó.  “Y en esta campaña estamos trabajando para salir con un nuevo material: RGT Borsalino. Este trigo es de excelente potencial de rendimiento, muy buen paquete sanitario y está muy recomendado para ambientes de alta producción. Requiere frío por lo tanto estamos posicionándolo en la zona sur de Prov. de Bs As”.

Amadeo Solmi Responsable del Área de I+D en RAGT Argentina

“Esperamos una buena campaña de trigo 2023, por el cambio de año niña a niño y por las perspectivas de mayores lluvias en el centro del país lo que permitirá recargar los perfiles. En el sur la situación hídrica no es tan problemática por lo tanto las expectativas son muy buenas”

Marcos Kaspar, Cereal Breeding de RAGT para LAS

El Programa de mejoramiento de cereales de RAGT Semillas se lleva a cabo en la Estación Experimental que la empresa posee en la localidad de Balcarce. Allí se investigan y desarrollan cebada y arvejas.  “En cebada hay buenos productos en investigación con genética de primera línea que no estará para esta campaña pero se lanzará comercialmente muy pronto. En arveja existe un gran potencial en Argentina tanto en verde como amarilla. Nosotros ya desarrollado variedades de arvejas en ensayos. Actualmente estamos importado semillas para algunas empresas. A nivel productor el portafolio de arvejas estará disponible para la campaña próxima”.

¿Cómo es el programa de mejoramiento en grano grueso de RAGT?

El Ing, Agr. Amadeo Solmi Responsable del Área de I+D en RAGT Argentina desde al año 2019 explicó cómo trabajan en el programa local de mejoramiento de semillas dentro de la empresa.  “En Expo RAGT presentamos nuestras líneas de investigación en el desarrollo de híbridos de sorgo, maíz y girasol. Desarrollar una línea uniforme demanda entre 4 y 5 años. Luego de esta etapa los materiales se empiezan a cruzar con los primeros tester y surgen los primeros híbridos experimentales que luego van a ir avanzando en los diferentes “stage plan” para llegar a la etapa comercial con lo mejor de lo mejor. Todo el proceso demanda entre 8 y 10 años. Estas etapas nos permiten llegar al productor con un híbrido de excelente calidad sobre todo en cuanto a rendimiento y comportamiento ante enfermedades incluyendo quebrado y vuelco” sostuvo.

María Belén Bianco, integrante del equipo de I+D de RAGT Argentina

Al respecto, la Ing. María Belén Bianco, integrante del equipo de I+D de RAGT Argentina explicó que para formar híbridos de sorgo parten de dos líneas, una androestéril y otra restauradora de la fertilidad. “Nuestra línea androesteril no produce polen y la segunda logra que el híbrido sea fértil y produzca semillas. Nuestro programa de mejoramiento busca obtener materiales de alto rendimiento y estabilidad, y sobre todo tolerancia a enfermedades y plagas. Prueba de esto son los resultados que se logran con la tecnología S Protect, que llevan todos los híbridos de sorgo de la empresa, que aporta tolerancia al pulgón amarillo  de la caña de azúcar (Melanaphis sacchari)”, culmina.

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...