Rita Robledo, Presidenta de AAPPCE 

¡El cepillo de dientes!   La rutina de la cocina. Pensar en qué cocinar todos los días del año, armar viandas de colegio que sean sanas y ricas. ¡Eso definitivamente no me gusta! De manera espontánea diría que ¡con productores que no contratan asesoramiento agronómico! (jeje). Soy de aceptar las diferencias. Creo que hasta la […]
junio 23, 2023
  • ¿Qué cosa no compartirías con nadie?

¡El cepillo de dientes!  

  • De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer?

La rutina de la cocina. Pensar en qué cocinar todos los días del año, armar viandas de colegio que sean sanas y ricas. ¡Eso definitivamente no me gusta!

  • ¿Con quién no irías ni a la esquina?

De manera espontánea diría que ¡con productores que no contratan asesoramiento agronómico! (jeje). Soy de aceptar las diferencias. Creo que hasta la esquina puedo ir con cualquiera.

  • ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? 

Me pienso con proyectos nuevos que hoy seguro no los tengo en el radar. Siempre trabajando, pero con más tiempo libre para dedicarle a otras cosas que también me gustan hacer, como viajar, estar en familia, aprender algo nuevo,  etc.

  • ¿Mejor motivo para sonreír?

Mis hijas.

  • ¿Un referente en la vida? 

Mis padres.

  • ¿AAPPCE? Un verdadero ejemplo de trabajo en red. Un orgullo ser parte desde sus inicios.
  • ¿Una marca?

La marca de los animales del campo de mis padres (hay mucho sacrificio atrás de eso).

  • ¿Un orgullo argentino?

El y las productores/as agropecuario/as, quienes se levantan al alba a poner el hombro y remar todos los días. Quienes siguen y siguen, porque el campo es su vida.

Rita Robledo, presidenta de AAPPCE
  •  ¿Qué título le pondrías al libro sobre tu vida?

La vida es un sueño.

  •  ¿Tu mejor arma y tu peor debilidad?

La mejor arma creo tengo es la positividad.

La peor debilidad, los chocolates y los caramelos gomitas.

  •  ¿En materia de protección de cultivos, cuál es el pecado más frecuente?

Pensar la protección como tecnología de insumos, cuando es una tecnología de procesos.

  • Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a quién te gustaría conocer?

A Jesús.

  • ¿La voz, de quién?

De mi mamá.

  • De los avances tecnológicos, ¿cuál te sorprendió más? Internet y pegado la IA…
  • Obligada a hacerte un tatuaje, ¿qué te tatuarías?

No sé muy bien. Sería algo mínimo chiquito.

  • ¿Volver al pasado, pausar el presente o viajar al futuro?

Sin dudarlo, viajar al futuro.

  •  Si te ofrecieran tener superpoderes, ¿cuál elegirías?

Leer la mente.

  • ¿Un asunto pendiente?

No tengo.

  • ¿Un aroma que te remonta a dónde?

El aroma de los tilos florecidos me remota a mi infancia feliz.

  • ¿Deporte preferido?

Pádel.

  • ¿Una empresa argentina que te sorprenda?

Mercado libre.

  •  ¿A qué lugar de los que ya conoces volverías? Al campo.
  • ¿Si tenés que nombrar a tu mayor mentor, a quien elegirías?

Tengo varios, pero voy a nombrar a Santiago González Venzano y al grupo CREA Henderson Daireaux.

  •  ¿Cuándo crees que estás perdiendo el tiempo?

Cuando recorro un campo y veo que no se hizo nada de lo recomendado en la anterior visita…

  • ¿Algo que todos deberían tener?

Paz

  • ¿Horizonte A? ¡Únicos!
  • ¿Qué argentino/a nos representa mejor en el exterior?

Fernando Belasteguín (Pehuajense como yo, múltiple campeón mundial de pádel).

  •  ¿Qué serie le recomendarías a nuestros lectores?

Black Mirror

  • ¿Cometes con frecuencia algunos de los 7 pecados capitales?

No.

Decime ¿Qué fue lo que no te preguntamos? Faltó una  pregunta sobre los amigos. Soy muy amiguera. Los considero un pilar muy importante en mi vida.

Notas relacionadas

Claves del éxito en los países líderes de la producción agropecuaria

Claves del éxito en los países líderes de la producción agropecuaria

Tecnología, políticas públicas y sostenibilidad: el entramado que posicionó a EE.UU., Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Canadá, Dinamarca y Costa Rica como referentes del agro en el siglo XXI. Por: CPN Héctor Tristán En las últimas décadas, la producción...

Rendimiento y calidad del trigo

Rendimiento y calidad del trigo

En la región central del país Campaña 2024/25 Por: Leticia Mir, Eugenia Chialvo, Mariela Pronotti y Gustavo Mansilla. INTA EEA Marcos Juárez. Introducción La producción nacional de trigo se estima a la fecha en 17,6 millones de toneladas (Mt) según la Secretaría de...

Un palo y medio para Calice

Un palo y medio para Calice

La compañía de software Calice, especializada en inteligencia artificial (IA) aplicada al agro, consiguió fondos por U$S1,5 millones en su primera ronda de inversión y espera recaudar otros U$S500.000 adicionales en negociaciones con instituciones extranjeras. La...

Clima: la paradoja de la abundancia

Clima: la paradoja de la abundancia

Promedia marzo y arranca el otoño meteorológico que comprende marzo, abril y mayo, momento de recarga de agua en los perfiles de suelo. Por: Matías Cambareri Como anticipamos en el número anterior, las precipitaciones ocurrieron en los primeros días del mes, aunque de...