Rizobacter lanzó “Visionarios”

Rizobacter, junto con AAPRESID y Expoagro, lanzaron un concurso que tiene como objetivo premiar a los innovadores anónimos del campo. En un evento que contó con la participación de más de 50 periodistas, Rizobacter; en colaboración con Expoagro y AAPRESID, lanzó el Premio Visionarios, un reconocimiento que tiene como objetivo destacar y celebrar los valores […]
marzo 5, 2015

Rizobacter, junto con AAPRESID y Expoagro, lanzaron un concurso que tiene como objetivo premiar a los innovadores anónimos del campo.

En un evento que contó con la participación de más de 50 periodistas, Rizobacter; en colaboración con Expoagro y AAPRESID, lanzó el Premio Visionarios, un reconocimiento que tiene como objetivo destacar y celebrar los valores que hacen grande al campo y dejan marca en el mejoramiento de los procesos productivos.

“Como dijo Einstein, si haces siempre lo mismo, vas a tener los mismos resultados. El primer paso para ser un innovador es tener coraje para enfrentar el cambio”, dijo Raquel Viglierchio; filósofa y escritora pergaminense encargada de abrir el panel del evento de lanzamiento, haciendo hincapié en la cercanía que históricamente han tenido la agricultura y la filosofía.

Junto a ella, estuvieron presentes los integrantes del jurado de Visionarios: César Belloso, Presidente Honorario de AAPRESID;  Rodrigo Ramírez ,  gerente general de Expoagro;  Héctor Huergo, editor de Clarín Rural y Gustavo González Anta,  director del Departamento de Desarrollo de Rizobacter. Cada uno de ellos enriquecieron la presentación abordando diferentes perspectivas y aristas de lo que significa el concepto de innovación, específicamente dentro de la historia y el presente del campo argentino.  El coraje de romper barreras propias, la fortaleza para superar frustraciones y la búsqueda incansable de encontrar nuevas soluciones, fueron los denominadores comunes de esta presentación que dejó, sin dudas, un sabor esperanzador en quienes estuvieron presentes.

“Podemos cambiar el futuro. Es posible, día a día, modificar el porvenir, mejorar lo que vendrá. Pero el futuro lo cambian aquellos que se anticipan a su tiempo, que son capaces de afrontar los desafíos, marcar una diferencia positiva. El futuro cambia con los que piensan distinto, los que imaginan e idean una y mil maneras para alcanzar sus objetivos. Cambia, en definitiva, con los que hacen”, destacó Ricardo Yapur, gerente general de Rizobacter.

Acerca de Visionarios

El Premio tiene dos grandes categorías: General y Estudiantes. Para participar, se debe ingresar en www.rizobacter.com/visionarios<http://www.rizobacter.com/visionarios> y completar el formulario del caso.

Los proyectos  se recibirán hasta el 30 de junio y los ganadores de cada categoría serán anunciados el 5 de agosto en el Congreso de AAPRESID, junto con menciones para el segundo y tercer lugar.

Mayor información sobre “Visionarios” podrá obtenerse visitando el sitio www.rizobacter.com/visionarios<http://www.rizobacter.com/visionarios>.

 

Notas relacionadas

Rendimiento y calidad del trigo

Rendimiento y calidad del trigo

En la región central del país Campaña 2024/25 Por: Leticia Mir, Eugenia Chialvo, Mariela Pronotti y Gustavo Mansilla. INTA EEA Marcos Juárez. Introducción La producción nacional de trigo se estima a la fecha en 17,6 millones de toneladas (Mt) según la Secretaría de...

Un palo y medio para Calice

Un palo y medio para Calice

La compañía de software Calice, especializada en inteligencia artificial (IA) aplicada al agro, consiguió fondos por U$S1,5 millones en su primera ronda de inversión y espera recaudar otros U$S500.000 adicionales en negociaciones con instituciones extranjeras. La...

Clima: la paradoja de la abundancia

Clima: la paradoja de la abundancia

Promedia marzo y arranca el otoño meteorológico que comprende marzo, abril y mayo, momento de recarga de agua en los perfiles de suelo. Por: Matías Cambareri Como anticipamos en el número anterior, las precipitaciones ocurrieron en los primeros días del mes, aunque de...

BIOTROP y su tratamiento biológico de semillas

BIOTROP y su tratamiento biológico de semillas

La gran oferta de agua es un buen presagio para la siembra fina. Para aprovechar al máximo el potencial de las variedades de trigo, Biotrop propone el uso de Promotor, un producto biológico antifúngico y bioestimulante. Mientras avanza la cosecha gruesa, los...