ROFEX y S4 Agtech se unen para desarrollar un índice de futuros de clima

Ambas empresas, junto a Argentina Clearing S.A. firmaron un acuerdo para instrumentar esta innovadora herramienta que revolucionará la transferencia de riesgo a escala global  La posibilidad de tener cobertura contra eventos climáticos como sequías promete revolucionar la gestión del riesgo productivo en todo el mundo. Por esta razón, ROFEX, Argentina Clearing y S4 Agtech firmaron […]
marzo 7, 2016

Ambas empresas, junto a Argentina Clearing S.A. firmaron un acuerdo para instrumentar esta innovadora herramienta que revolucionará la transferencia de riesgo a escala global

sequia

 La posibilidad de tener cobertura contra eventos climáticos como sequías promete revolucionar la gestión del riesgo productivo en todo el mundo. Por esta razón, ROFEX, Argentina Clearing y S4 Agtech firmaron un acuerdo para el desarrollo de una serie derivados climáticos agrícolas.

La falta de herramientas eficientes de transferencia del riesgo sistémico como la sequía genera la necesidad de incorporar tecnología para asegurar los rendimientos anuales. Asimismo, la integración de la Agroindustria al mundo financiero aumenta la interdependencia de toda la cadena. La experiencia y conocimiento del mercado de futuros y los derivados agrícolas por parte de ROFEX y Argentina Clearing y el conocimiento agronómico y tecnológico de S4 respecto de la aplicación de imágenes satelitales a la producción agrícola, dieron lugar a esta alianza estratégica, que tuvo como promotores necesarios a la empresa Primary Ventures y el programa Buenos Aires Emprende, que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

A través del IndexS4, el productor podrá evaluar el riesgo de sequía que puede atravesar su cosecha y así, mediante la operatoria de derivados OTC que se registran en ROFEX, cubrirse ante estos eventos climáticos.

El mercado electrónico propone a su vez procesos transaccionales mucho más eficientes que los tradicionales, agregando  valor a los agricultores y ofreciendo la posibilidad de incorporar a los productores chicos donde los  programas de transferencia de riesgo tradicionales no llegan.

Sobre S4 Index:

 S4 es el primer Indice en el mundo destinado a cubrir los efectos de la sequía en la agricultura basado en índice verde.

A través de la gestión de bases de datos satelitales y la aplicación de algoritmos y estadística, la empresa de tecnología S4 construyó el S4Index que permite crear una cobertura índice para sequía. Esta cobertura funciona igual que una opción de compra: si el S4Index resulta menor, el pago se registra de manera automática.

Por medio de procesos estadísticos S4 calcula las primas para cada lugar, arbitrando el riesgo de manera objetiva y transparente.

Asimismo, en su programa “IntegraSoja”, Syngenta ofrece esta cobertura como beneficio. Si el S4Index del partido donde el productor siembra, resulta menor que el “Trigger o Gatillo”, Syngenta acredita el pago en la cuenta corriente del productor.

Para darle transparencia al proceso, los Indices aparecen publicados en la página de Rofex.

“En S4 encontramos una correlación muy fuerte entre el rendimiento de los cultivos y el Indice Verde durante el periodo crítico del cultivo”, aseguró el titular de la firma, Santiago González Venzano.

 

Notas relacionadas

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...

Volvió el quincho

Volvió el quincho

Un encuentro íntimo, sin relojes ni celulares, con historias personales y una mesa que volvió a latir. Por: Juan Alaise – Lic.en Comunicación Social Cuando abril está llegando a su fin y el mundo se estremecía con la muerte del papa Francisco, siete personas nos...

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos. Este se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con...