Se viene la DONMARIOMAS TRIGO: Edición Online

Con modalidad virtual, 19 de noviembre de 2020, DONMARIO llevará adelante la clásica jornada DONMARIOMAS Trigo 2020. En la recta final de la campaña de trigo 20/21, es el momento propicio para de sacar algunas conjeturas sobre manejo y tecnología, de cara al siguiente ciclo agrícola. Con gran expectativa, DONMARIO abre sus puertas a la […]
octubre 28, 2020

Con modalidad virtual, 19 de noviembre de 2020, DONMARIO llevará adelante la clásica jornada DONMARIOMAS Trigo 2020. En la recta final de la campaña de trigo 20/21, es el momento propicio para de sacar algunas conjeturas sobre manejo y tecnología, de cara al siguiente ciclo agrícola.

Con gran expectativa, DONMARIO abre sus puertas a la DONMARIOMAS de Trigo, escenario donde los expertos de la compañía y disertantes externos expondrán novedades sobre productos, lanzamientos y claves de manejo para el cultivo invernal además de perspectivas de mercado y escenario de precios.

El evento es elegido año tras año, por decenas de productores y asesores líderes del sector con foco en analizar los indicadores claves, para la toma de decisiones del cultivo con miras al futuro.

En este contexto, la jornada DONMARIOMAS Trigo, contará con una dinámica totalmente funcional a los tiempos que vivimos, con transmisión online a través del sitio web del evento.  Es importante, mencionar que la jornada es libre y gratuita accediendo a www.jornadadonmario.com.ar previa inscripción online, donde además se podrá interactuar con el panel de disertantes consolidando un canal directo para evacuar dudas y recibir las mejores recomendaciones de manejo cara a cara.

Otro atributo diferencial, será la posibilidad para recorrer las parcelas y estar en contacto directo con el producto, para vivir una experiencia virtual diferente y dinámica.

Esta edición el evento, cuenta con un programa divido en 3 estaciones técnicas. La primera estará a cargo del Ing. Agr. Jerónimo Costanzi, gerente de Desarrollo de GDM LAS, quién será el responsable de dar marco al encuentro y abordará el resumen de la campaña de trigo, lineamientos del programa de mejoramiento y el trabajo en investigación y desarrollo, objetivos de la campaña y las diferentes líneas de manejo. La segunda estación, contará con la participación del Ing. Agr. Enzo Cieri, gerente de Desarrollo de DONMARIO para la zona sur, exponiendo el porfolio de productos de DONMARIO, resultados e implementación de estrategias de manejo para alcanzar los mejores resultados. Por último, la reconocida especialista Paulina Lescano, detallará los aspectos claves del mercado de trigo, oportunidades y amenazas a tener en cuenta, precios y perspectivas 2021, calidad y tecnologías.

DONMARIO cuenta con un porfolio completo de variedades, entre los que se encuentran DM Algarrobo, DM Ñandubay, DM Ceibo, DM TBio Audaz y sumó este año los lanzamientos de DM Pehuén y DM Sauce, que vinieron a reemplazar a Algarrobo, la variedad más sembrada en Argentina por los últimos tres años, aportando potencial de rendimiento y estabilidad con excelente comportamiento sanitario a roya anaranjada y amarilla, y Grupo de Calidad 2.

La marca sigue apostando a este cultivo, invirtiendo en su programa de Investigación y Desarrollo por lo que en 2021 también se esperan novedades. En la próxima campaña se hará el lanzamiento comercial de la variedad DM Alerce como reemplazo de DM Ceibo.  

DONMARIO, continúa afianzando lazos con los productores e invita a participar del encuentro que tendrá cita el 19 de noviembre a las 9.00 horas, en www.jorandadonmario.com.ar. El rinde nos une.

Notas relacionadas

Siempre que paró, llovió

Siempre que paró, llovió

Dando vuelta un poco el dicho que “siempre que llovió, paró”, creo que ya paró bastante de llover, por lo que es hora que las precipitaciones empiecen a ocurrir y de manera más generalizada. En gran parte del país están ocurriendo precipitaciones de manera excesiva,...

¿Cuándo, cómo y por qué debería fertilizar mis sojas?

¿Cuándo, cómo y por qué debería fertilizar mis sojas?

Por: Nahuel Reussi Calvo1,2,3, Natalia Diovisalvi1, Ángel Berardo1 y Fernando O. García1,2,4 1Laboratorio FERTILAB, 2FCA-INTA Balcarce, 3CONICET, 4Consultor privado - E-mail: nreussicalvo@laboratoriofertilab.com.ar La soja es el cultivo más importante de los sistemas...

Vidriera Experto AMAROK

Vidriera Experto AMAROK

Volkswagen Argentina celebra en 2023 el décimo aniversario de su exitoso programa Amarok Experto. Nacido en 2013, como una estrategia de capacitación para vendedores de la pick up de la marca alemana en todo el territorio argentino, Amarok Experto es sin duda un...

El impuesto a los sellos en las ventas de granos y hacienda

El impuesto a los sellos en las ventas de granos y hacienda

Se discute en el mercado si corresponde pagar  sellos cuando se emiten los denominados “documentos equivalentes” entendiendo como tales y a los efectos de este análisis los denominados: Liquidación primaria de granos (LPG) compra/consignación en la actividad granaría...

Nutrición en el cultivo de maíz

Nutrición en el cultivo de maíz

Por: Cecilia Cerliani, Docente de asignatura Producción de Cereales, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto - El maíz constituye uno de los cultivos más sembrados en Argentina, además de ser el principal cultivo a nivel de producción....

Daniel Aprile, periodista

Daniel Aprile, periodista

Periodista de Ámbito Financiero y Radio 10. Fundador de Palabras de campo ¿Qué cosa no compartirías con nadie? El cepillo de dientes y la ropa interior. De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Lavar la lechuga para preparar la ensalada. ¿Con quién no...