Sembraron soja, fertilizaron y ganaron. Concurso: Qué hay de nuevo en mi suelo?

La sexta edición del certamen para escuelas agrotécnicas organizado por Nidera ya tiene nuevos ganadores. Ellos realizaron un ensayo de nutrición en el cultivo soja y el jurado ponderó el nivel de los informes presentados. Los nuevos grupos de alumnos ya comenzaron a participar de la edición 2014.  El jurado ya dio su veredicto: el […]
julio 14, 2014

La sexta edición del certamen para escuelas agrotécnicas organizado por Nidera ya tiene nuevos ganadores. Ellos realizaron un ensayo de nutrición en el cultivo soja y el jurado ponderó el nivel de los informes presentados. Los nuevos grupos de alumnos ya comenzaron a participar de la edición 2014.

Parte del jurado en plena tarea

Parte del jurado en plena tarea

 El jurado ya dio su veredicto: el concurso de Nidera “¿Qué hay de nuevo en mi suelo?” tiene 4 nuevos equipos ganadores, que realizaron un ensayo de fertilización en soja y presentaron un informe con los resultados obtenidos y la experiencia de aprendizaje vivida. Se inscribieron en la sexta edición del concurso un total de 60 escuelas agrotécnicas de todo el país, en equipos de hasta 10 alumnos. Mientras tanto, la empresa ya puso en marcha el nuevo ciclo de la competencia, centrado en el cultivo de maíz.

El concurso tiene como objetivo la difusión de modo práctico de la sustentabilidad en los sistemas agrícolas. El foco está puesto en los centros educativos agropecuarios de todo el  país, donde se forman las nuevas generaciones de productores y técnicos, promoviendo la experimentación directa de los estudiantes en prácticas de conservación del suelo y reposición de nutrientes.

Cada equipo, coordinado por un Director Técnico –docente de la escuela– debió planificar un ensayo basado en 4 tratamientos de fertilización más un testigo, con 2 repeticiones cada uno, en una superficie no menor a 5.000 m2 y no mayor a 10.000 m2. Además, los chicos investigaron sobre el tema e hicieron análisis del suelo, para luego poder llevar a cabo el ensayo y redactar un informe final sobre toda la experiencia. Nidera proveyó el asesoramiento y las semillas y fertilizantes necesarios para la realización de los ensayos.

Así, los ganadores de la edición 2013 por la Zona 1 (NOA y NEA) pertenecen a la Escuela de Educación Técnica N° 3167 “José Monaldi”, de Las Lajitas, provincia de Salta. En la Zona 2 (Norte) fueron los alumnos del Instituto Provincial de Educación Media N° 293 “Agr. Orestes Chiesa Molinari”, de Bell Ville, Córdoba, quienes se llevaron los laureles. Los chicos de la Escuela Agrotécnica N° 358 de Labordeboy, provincia de Santa Fe, resultaron victoriosos por la Zona 3 (Centro). Mientras que en la Zona 4 (Sur) se impusieron los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1 “Manuel Belgrano”, ubicada en 30 de Agosto, provincia de Buenos Aires.

Los integrantes del jurado fueron Sergio Persoglia, por Clarín, Félix Sammartino, por La Nación, Carlos Riba (docente de la Escuela de Educación Técnica N° 8236, de Arequito, Santa Fe), por Fediap, y Marcelo Palese, por Nidera Nutrientes. Todos ellos destacaron el excelente nivel técnico de los trabajos ganadores, e hicieron hincapié en que más allá de los resultados en términos de rendimientos de los ensayos, fue ponderado principalmente el proceso de aprendizaje reflejado en los informes, y en las preguntas e hipótesis abiertas por los propios alumnos en las conclusiones de sus trabajos.

 

 

 

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...