Spraytec y Okandú: Alianza técnica

Okandú brindará asistencia técnica a Spraytec en lo relacionado a desarrollo de productos, capacitaciones, charlas técnicas y experimentación. El foco de las investigaciones será en cultivos extensivos sobre todo en soja, maíz, cereales de invierno y pasturas.   Ambas empresas firmaron un acuerdo a partir del cual el equipo de Okandú, brindará soporte técnico a Spraytec. […]
abril 12, 2017

Okandú brindará asistencia técnica a Spraytec en lo relacionado a desarrollo de productos, capacitaciones, charlas técnicas y experimentación. El foco de las investigaciones será en cultivos extensivos sobre todo en soja, maíz, cereales de invierno y pasturas.  

Ambas empresas firmaron un acuerdo a partir del cual el equipo de Okandú, brindará soporte técnico a Spraytec. El Ing. Agustín Bianchini será la persona responsable de Okandú. La lista de actividades técnicas incluye la revisión y análisis de la información surgida de los ensayos realizados en las últimas campañas, la coordinación y realización de nuevos ensayos ya sea en campos de terceros como en la Estación Experimental que Spraytec posee en Roldán, charlas técnicas a productores y distribuidores, y la interacción con instituciones y asociaciones como Fertilizar, Aapresid, Aacrea y las filiales de Spraytec en otros países. 

“Estamos orgullosos de poder sumar la experiencia de Okandú a nuestros productos y ofrecerla a nuestros clientes. Ante un escenario agronómico cada vez más desafiante estamos convencidos de que es necesario ofrecer nuevos y mejores resultados en todo el ciclo de los cultivos”, expresó Pablo Lafuente, Gerente de Marketing de la empresa.

En tanto, el Ing. Agustín Bianchini, Director de Okandú, y asesor privado afirmó: “Esta alianza nos permite seguir expandiendo conocimientos ahora en el área de los fitoestimulantes para que los clientes de Spraytec puedan acceder a la mejor tecnología existente, siempre en el marco de una agricultura más sustentable”.

 Spraytec Argentina: ubicada en provincia de Santa Fe, comercializa en el país la línea de fitoestimulantes desarrollados con fosfitos de alta calidad y producidos en Brasil. Spraytec, miembro del Grupo Agro Latina, es una de las firmas que más invierte en nuevas tecnologías de fertilización en su país. Cuenta con dos plantas modelo de elaboración de productos, una en el Estado de Mato Grosso, y la otra en Maringá, Estado de Paraná y el Establecimiento Ganadero Modelo La Aurora en Chaco.

www.spraytecfertilizantes.com

Okandú: es una empresa de la nueva sociedad del conocimiento, basada y sustentada en el saber. Brinda el servicio de experimentación de campo, asistiendo a las áreas de investigación y desarrollo de las empresas proveedoras de insumos y servicios y empresas de producción agrícola, generando conocimiento para resolver las nuevas limitantes productivas.

www.okandu.com.ar

 

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...