Syngenta: control de enfermedades en tomates y pimientos

– MIRAVIS® Top, un fungicida basado en ADEPIDYN®, ofrece un cambio radical en el control de las principales enfermedades que afectan a los tomates y los pimientos. – Es una nueva solución para agricultores hortícolas.   Syngenta presenta MIRAVIS® Top, un nuevo fungicida de amplio espectro para el control de enfermedades en tomates y pimientos. El […]
febrero 6, 2018

MIRAVIS® Top, un fungicida basado en ADEPIDYN®, ofrece un cambio radical en el control de las principales enfermedades que afectan a los tomates y los pimientos.

– Es una nueva solución para agricultores hortícolas.

  Syngenta presenta MIRAVIS® Top, un nuevo fungicida de amplio espectro para el control de enfermedades en tomates y pimientos. El manejo de enfermedades en el mercado hortícola requiere un alto nivel de especialización y esta nueva tecnología proporciona a los productores una herramienta única para abordar de manera eficiente sus desafíos.

MIRAVIS® Top combina la acción de ADEPIDYN®, una nueva molécula perteneciente a la clase química de carboxamidas, con difenoconazole. Estos ingredientes activos bloquean respectivamente el proceso respiratorio y la síntesis de ergosterol de los hongos.

En pimiento, está recomendado para tratar Oidiopsis (Leveillula taurica), mientras que en tomate se lo recomienda para controlar Oidio (Oidium neolycoperisici), Cladosporium (Passolara fulvum), mancha gris (Stemphyliun sp.) y Oidiopsis (Leveillula taurica).  

Resultados:

En el área hortícola de La Plata, las enfermedades más comunes son Oidio y Cladosporium junto con la bacteriosis producida por el Cancro bacteriano. “Estas enfermedades son endémicas aquí y han estado presentes en las últimas temporadas de crecimiento. Ocurren por diferentes razones, como prácticas de manejo de cultivos y condiciones ambientales. Desde el punto de vista académico, reforzamos la importancia de rotar productos con diferentes modos de acción. Al aislar los patógenos de diferentes ubicaciones de campo, vemos que son susceptibles a los fungicidas. El análisis de las cepas que recolectamos de los invernaderos mostró algunos problemas con la resistencia, especialmente en Cladosporium”

Oidiopsis en tomates

“Todos los nuevos fungicidas de diferentes modo de acción que llegan para controlar estos patógenos son muy útiles”, dijo el Ing. Pedro Balatti Profesor de la Cátedra de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de La Plata.

En este sentido, el Ing. Pablo Raggio, Responsable de Servicio Técnico de Horticultura de Syngenta, explicó: “MIRAVIS® Top es un producto con dos modos de acción complementarios, y es estable dentro de la planta, lo que le permite estar activo durante más tiempo contra los patógenos. Tiene una excelente resistencia a la lluvia, adecuado para el manejo integrado de enfermedades y con solo tres días de intervalo antes de la cosecha “.

Además, el técnico agregó: “este producto debe aplicarse preventivamente o antes de la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad. Si es necesaria una segunda aplicación, debe realizarse entre 10 y 14 días después de la primera aplicación. Como máximo, se recomienda limitar a tres aplicaciones dentro de una campaña (con la condición de que el número de aplicaciones que contienen SDHI no sea más del 50% del número total de aplicaciones de fungicidas) para mitigar la posible resistencia”.

El Ing. Joaquín Otero, gerente de productos de semillas hortícolas, dijo que la prevención es una de las mejores prácticas para el manejo de enfermedades y presentó los resultados de los ensayos MIRAVIS® Top que muestran el control de las enfermedades más frecuentes en el área.

“Para Oidiopsis en pimientos, obtuvimos un control cercano al 100% con dos aplicaciones (antes de la aparición de los primeros síntomas y 14 días después). La dosis utilizada fue de 160 cm3 / 100 lts + adyuvante. Hemos visto que el uso de aceite o surfactantes como coadyuvantes con este producto ayuda a aumentar la penetración de los ingredientes activos y mejora enormemente su rendimiento. En los ensayos, no se observó fitotoxicidad y es una nueva alternativa para rotar con los fungicidas ya conocidos: AMISTAR® Top y REFLECT® Xtra. En tomates, presentamos ensayos de control de Oidio y Cladosporium con resultados similares y niveles de control del 95% “, explicó Otero.

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...