Syngenta lanza Doctor Agro

Las tecnologías digitales están transformando velozmente la agricultura. Algunas herramientas como los datos, sensores y la inteligencia artificial, están ayudando a los productores a mejorar el conocimiento agronómico y de esta forma colaborar en una mejor toma de decisiones y eficiencia en el uso de los recursos incluido el suelo, agua y la biodiversidad. Para […]
agosto 10, 2020

Las tecnologías digitales están transformando velozmente la agricultura. Algunas herramientas como los datos, sensores y la inteligencia artificial, están ayudando a los productores a mejorar el conocimiento agronómico y de esta forma colaborar en una mejor toma de decisiones y eficiencia en el uso de los recursos incluido el suelo, agua y la biodiversidad.

Para potenciar el desarrollo de nueva agricultura, Syngenta lanza Dr. Agro, el primer asistente virtual en la industria del agro comandado por voz e impulsado por inteligencia artificial.

A través de este asistente, los productores van a poder acceder de forma directa a información sobre productos para tratamiento de semillas como características generales de los productos, composición, dosis, recomendaciones para cada problemática en cada cultivo, etc.  Asimismo brinda conexión directa con los distribuidores de la compañía, sus representantes de ventas, asesores de servicio técnico y con el Centro de Agrosoluciones de Syngenta en Argentina.

“El auge mundial de los Smart Speakers inspiraron a Seedcare a desarrollar su propio asistente de voz, siendo este el primero en el mundo del agro. Doctor Agro reafirma el compromiso de Syngenta con la innovación y las nuevos canales de comunicación”, explica Carolina Heitmann, Branding Lead Seedcare.

Dr. Agro es una herramienta de fácil acceso y uso, sin esperas, totalmente gratuita y funciona tanto en teléfonos móviles como en tablets. Dr Agro está dentro de la plataforma online de Google Assistant y está disponible tanto para los sistemas Android como IOS.

En Android no se requiere descarga ya que se convoca a Dr. Agro a través del Asistente de Google. Mientras que para usuarios IOS, necesitan descargar la app de Google Assistant para poder acceder al mismo. Para comenzar a usarlo, simplemente hay que invocarlo diciendo “Quiero hablar con Dr. Agro” a través del Google Assistant quien lo contactará directamente  para que el usuario pueda comenzar a consultarle todo lo que respecta al tratamiento de semillas de Syngenta.

En esta primera fase Doctor Agro aborda sólo la problemática de tratamientos de semilla, pero próximamente sumará información sobre otras tecnologías de protección de cultivos de la compañía.

Según agrega Anja Pires, Global Head of Seedcare Institute: “Los asistentes de voz y smart speakers son hoy una herramienta de gran potencial para conectarnos. Se estima que en el corto plazo, más del 50% de las búsquedas totales se realizarán por voz, y el 30% de las mismas se harán sin tener una pantalla delante.De ahí la importancia de Doctor Agro, la primera herramienta de este tipo en el mundo de la agricultura, que llega para sumarse a las herramientas digitales de Seedcare”.

Notas relacionadas

APACHE S.A. inaugura nueva planta industrial en Las Parejas

APACHE S.A. inaugura nueva planta industrial en Las Parejas

En la ciudad de Las Parejas, Santa Fe, el pasado 26 de febrero en una noche cargada de emoción y orgullo, APACHE S.A. celebró la inauguración de su nueva planta industrial, marcando un hito significativo en sus casi 70 años de historia. El evento contó con la...

Las 31 a Esteban Giammalva, consultor

Las 31 a Esteban Giammalva, consultor

 1-¿Qué cosa no compartirías con nadie? Un chisme 2-De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Tender la cama, pero en los últimos meses, a los trompadones, la vida me dijo “ordenate porque te la das” y expresé ese orden en el patio de casa. Hoy...

Corrección de suelos  SALINO-SÓDICOS con NANOTECNOLOGÍA

Corrección de suelos SALINO-SÓDICOS con NANOTECNOLOGÍA

“DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA” Por: Maximiliano R. Gerlero y Germán J. Bianchini Objetivo Lograr el mejoramiento físico-químico de un lote ganadero (clase VI), que tiene un uso ganadero, para que pase a producción agrícola, con un manejo sustentable en el tiempo.  ...

Reformas

Reformas

La salida de la Convertibilidad canceló un debate. Hacia el final de ella los productores rurales hicieron un tractorazo reclamando por la reducción del “costo argentino”. El Estado argentino era la mitad del actual (20% del PBI contra el 40%) y aún así era asfixiante...

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes quienes se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo. Victoria, Entre Ríos. El máximo encuentro sobre uso y...