Syngenta lanza Red Raíces

La fecha límite para la presentación es el 31 de marzo próximo, mientras que los ganadores serán anunciados el 15 de abril de 2015. Concurso de proyectos sobre biodiversidad   La iniciativa está dirigida a instituciones cuyo foco de interés esté vinculado la recuperación de tierras para el cultivo, o la promoción de la biodiversidad. […]
febrero 11, 2015

La fecha límite para la presentación es el 31 de marzo próximo, mientras que los ganadores serán anunciados el 15 de abril de 2015.

Concurso de proyectos sobre biodiversidad

 

  • La iniciativa está dirigida a instituciones cuyo foco de interés esté vinculado la recuperación de tierras para el cultivo, o la promoción de la biodiversidad.
  • La empresa financiará los proyectos ganadores.
  • El cierre de inscripción es el 31 de marzo de 2015.

 

Buenos Aires, 11 de febrero de 2015. En el marco de su nueva estrategia de sustentabilidad –lanzada a finales de 2013 con el nombre de The Good Growth Plan–, Syngenta anunció el lanzamiento de Red Raíces, un concurso destinado a financiar proyectos vinculados con la promoción de la biodiversidad y la fertilidad de los suelos de nuestro país.

A través del programa, Syngenta invita a las instituciones interesadas en la temática a presentar propuestas creativas enfocados en la recuperación de más tierras para cultivos, u orientados a promover el florecimiento de la biodiversidad, dos de los seis pilares en los que se apoya la estrategia de sustentabilidad de la compañía. Aquellos proyectos que resulten ganadores recibirán financiamiento para llevar esas ideas a la realidad.

The Good Growth Plan es la iniciativa global de Syngenta para hacer frente a los principales retos relacionados con la seguridad alimentaria mundial de cara al año 2020. En 2013, la empresa estableció seis compromisos con metas específicas y medibles, entre los que se incluyen:

 

  • Hacer cultivos más eficientes, al incrementar la productividad promedio de los principales cultivos a nivel mundial en un 20% sin utilizar más tierras, agua ni insumos.
  • Recuperar más tierras para cultivos, con la mejora de la fertilidad en 10 millones de hectáreas de campos al borde de la degradación a nivel mundial y 1 millón en Latinoamérica Sur.
  • Ayudar a que la biodiversidad florezca, a través del aumento de la biodiversidad en 5 millones de hectáreas de campos.
  • Fortalecer a los pequeños productores, alcanzando a 20 millones de pequeños productores y posibilitar el incremento de su productividad en un 50%.
  • Ayudar a las personas a mantenerse seguras, con el entrenamiento de 20 millones de trabajadores rurales en seguridad laboral, especialmente en países en desarrollo (81600 en Latinoamérica Sur).
  • Cuidar de cada trabajador, al esmerarse por alcanzar condiciones justas de trabajo a lo largo de la cadena completa de abastecimiento.

Las entidades interesadas en participar, pueden encontrar el formulario de presentación, bases y condiciones en el sitio web (www.syngenta.com.ar) o solicitar la documentación mediante correo electrónico a asuntos.corporativos@syngenta.com.

 

 

Notas relacionadas

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...

Volvió el quincho

Volvió el quincho

Un encuentro íntimo, sin relojes ni celulares, con historias personales y una mesa que volvió a latir. Por: Juan Alaise – Lic.en Comunicación Social Cuando abril está llegando a su fin y el mundo se estremecía con la muerte del papa Francisco, siete personas nos...