Syngenta lanzó Elatus

Elatus, un salto tecnológico en fungicidas para maní  Syngenta presentó un nuevo fungicida para controlar viruela en maní. Su novedoso modo de acción para el control de hongos contribuye a evitar la aparición de resistencia. En el marco de una jornada sobre innovación en el cultivo de maní, Syngenta realizó el lanzamiento de Elatus, un […]
noviembre 19, 2014

Elatus, un salto tecnológico en fungicidas para maní

Viruela en mani

Viruela en mani

 Syngenta presentó un nuevo fungicida para controlar viruela en maní. Su novedoso modo de acción para el control de hongos contribuye a evitar la aparición de resistencia.

En el marco de una jornada sobre innovación en el cultivo de maní, Syngenta realizó el lanzamiento de Elatus, un fungicida compuesto por la nueva molécula Solatenol y la tecnología Amistar. El Solatenol asegura la mayor protección contra viruela, mientras que la tecnología Amistar, utilizada en combinación, ayuda a controlar de patógenos y a evitar la generación de resistencia a futuro. Esta fórmula no posee resistencia cruzada con estrobilurinas y triazoles.

Al evento asistieron productores, referentes, técnicos y distribuidores relacionados con la producción de maní, quienes observaron múltiples ensayos sobre la nueva carboxamida (SDHI) para el manejo y control de enfermedades, con el objetivo de asegurar el máximo potencial de rendimiento del cultivo. Elatus es recomendado para combatir la viruela temprana y tardía, es decir, las dos enfermedades foliares más comunes del maní en la provincia de Córdoba.

Según los expertos, existe una relación directa entre la severidad de la enfermedad y la pérdida de producción: si no se las controla, las pérdidas pueden resultar muy importantes y se agravan a medida que se demora el arranque.

Fernando Derossi, gerente de fungicidas Syngenta.

Fernando Derossi, gerente de fungicidas Syngenta.

La apertura del evento estuvo a cargo de Mauricio Morabito, gerente de Protección de Cultivos para Latinoamérica Sur, y Fernando Derossi, gerente de Fungicidas. A continuación, Román Dominguez, coordinador de Servicio Técnico, presentó las perspectivas en maní; mientras que Derossi y Julio Muriel, responsable de Biología de Productos para Latinoamérica Sur, expusieron sobre las claves del mercado y del producto.

La presión de enfermedades en maní obliga comúnmente a realizar tres o más aplicaciones de control, con una gran presión de selección sobre los patógenos. En la última campaña, esta presión fue extremadamente alta y se vieron lotes con muy malos controles. En la actualidad, las carboxamidas presentan la tendencia de mayor crecimiento de mercado a nivel global, por su mayor poder fúngico y efectividad a campo.

Más tarde se desarrolló un panel de expertos moderado por el ingeniero agrónomo Mariano Granetto, e integrado por sus colegas Ricardo Pedellini, Sergio Morichetti y Claudio Odino, referentes provenientes del sector público (INTA), privado (AGD) y del campo de la investigación respectivamente, quienes ofrecieron un análisis de la evolución de las patologías y sus métodos de control en las últimas campañas. Además, Eduardo Kastika, de la Universidad de Buenos Aires, hizo su aporte respecto a los ejes de la innovación en los negocios y su relación con la adopción de tecnologías de producción

El nuevo producto, Elatus, fue lanzado para el cultivo de soja en Paraguay y Bolivia para la campaña 2012-2013; mientras que este año fue presentado en Brasil.

El lanzamiento en la Argentina es el primero a nivel mundial para el cultivo de maní.

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...