Abr 15, 2024 | Biológicos, Investigacion
Muchos avances nuevos y errores viejos Por: Ing. Ar. Alejandro Perticari. AER Concarán, San Luis Origen Su área de origen estaría en Asia Menor, abarcando esta zona geográfica Turquía, Siria, Irán, Irak, Afganistán, parte occidental de Pakistán y Cachemira. Pedro del...
Dic 26, 2023 | Investigacion
Por: Fernando M. Scaramuzza y Silvia M. Olivo scaramuzza.fernando@inta.gob.ar , olivo.silvia@inta.gob.ar – EEA INTA Manfredi, Córdoba, Argentina. Nos encontramos en la época ideal para prepararnos para la siembra del cultivo de alfalfa 2024, motivo por el cual,...
Abr 21, 2023 | Investigacion
Por: Fernando M Scaramuzza y Silvia M Olivo – EEA INTA Manfredi, Córdoba, Argentina A nivel mundial, Argentina después de Estados Unidos, es el segundo país de importancia en la siembra del cultivo de alfalfa y es el país con mayor porcentaje con Siembra directa...
Nov 25, 2022 | Investigacion
Por: María Alejandra Marino1; Germán Berone1.2; Pablo Cicore2 y Pedro Errecart2 FCA-UNMDP; 2- EEA INTA Balcarce Los efectos positivos de la fertilización son conocidos, pero el desafío actual es manejar eficientemente la nutrición de los recursos forrajeros. La...
May 23, 2022 | Biológicos, Investigacion
Dr. (Ing Agr) Carlos Fabián Piccinetti & Ing Agr. Alejandro Perticari. Miembros de la Mesa de Nutrición Biológica (MNB) La diversidad todo terreno de las Leguminosas forrajeras, además, por sus características de adaptabilidad, producción y calidad nutritiva, son...