¿Tu empresa es visible o invisible en las redes sociales del agro?

Por: Lic. Mariano Larrazabal – Bialar – La virtualización de la mayoría de los procesos y actividades del marketing trazan un surco donde comenzar a sembrar una nueva manera de socializar con el cliente. Si algo hemos aprendido en estos últimos tiempos es la importancia de digitalizar las marcas y profesiones. Toda empresa agropecuaria que […]
febrero 9, 2023

Por: Lic. Mariano Larrazabal – Bialar –

La virtualización de la mayoría de los procesos y actividades del marketing trazan un surco donde comenzar a sembrar una nueva manera de socializar con el cliente. Si algo hemos aprendido en estos últimos tiempos es la importancia de digitalizar las marcas y profesiones. Toda empresa agropecuaria que necesite conseguir visibilidad, identidad e imagen en internet y posicionarse en el mercado debe, sin dudas, crear una estrategia para contar con una presencia profesional en redes sociales.

Coincidirás conmigo que tener presencia en redes sociales no es la única estrategia que una empresa del agro debe implementar para obtener visibilidad y vender más. Pero, el no tenerla, es una desventaja que, más temprano que tarde, pasará factura. Y, lo notarás. Aunque, me gustaría hacer un inciso: si no vas a llevarlas de manera profesional, a veces, es mejor no crear ninguna cuenta.

Cada día somos testigos de cómo muchas empresas que se conectan a las redes sociales y las gestionan con recursos humanos y conocimientos propios, distan mucho de la gestión estratégica del social media.

Por eso, en este artículo quiero contarte y argumentar cuáles son las principales razones por las que tener presencia en las redes sociales del sector agroalimentario debe estar a la orden del día.

¿Por qué debes crear una Estrategia en Redes Sociales?

Hazte esta pregunta ¿Qué es lo primero que hace un cliente potencial cuando una marca le despierta su interés?

No lo dudes, la respuesta es buscarla en las redes sociales o googlearla. Por lo que, toda marca agroalimentaria que quiera posicionarse de manera sólida en Internet debe poner el acento en su imagen digital y en la gestión de un plan inteligente para redes sociales.

En esta era digital existen dos tipos de agronegocios, “aquellos que tienen presencia y dinamismo en redes sociales, y los que no existen”

Valga la aclaración. Una cosa es tener presencia en redes sociales por algún evento especial, lanzamiento de producto o aniversario y, otra muy diferente, es crear una estrategia de marketing en redes sociales.

Como suelo decir, seguro lo va a recordar si me has escuchado en alguna charla o leído en algún artículo o post, “No confundamos ruido con música”

A lo que me refiero con esto es que, no solo es crear un perfil de la marca en los canales sociales más relevantes y publicar por impulso, sin estrategia y sin equilibrio o, transformarse en un repetidor de contenido de fuentes diversas. O lo que es más obvio, copiar lo que aplica tu competencia.

Es necesario aplicar marketing estratégico en el entorno digital para potenciar tus ventajas, valores, productos, servicios y detectar oportunidades de negocio.

Las marcas agroalimentarias que no cuentan con una estrategia de marketing en redes sociales transitan una línea delgada entre ser visibles y, no existir para el cliente objetivo.

Planificar y estructurar una presencia profesional y estratégica en redes sociales permitirá a tu empresa:

  • Conectar de forma más cercana con tus clientes activos y potenciales.
  • Conocer y descubrir sus necesidades.
  • Adquirir más conocimiento sobre tu público objetivo.
  • Dotarlos de información y contenido de valor.
  • Atraer y captar su atención.
  • Segmentar audiencias.
  • Vender más.
  • Hacerlos parte fiel de tu agro comunidad.

Poco a poco, las empresas que no interactúan con dinamismo en las redes comenzarán a ser invisibles, encontrándose con dificultades para conseguir los objetivos comerciales propuestos.

Las empresas agroalimentarias, cada vez más necesitan conseguir visibilidad de sus productos o servicios y recurren al social media para completar su estrategia de marketing digital.

Sin embargo, son pocas las que realmente aprovechan y se benefician de esta canal de comunicación con su cliente. Una de las razones es que no conocen todas sus ventajas y como aplicarlas.

La actividad y estrategia que implementes en los canales sociales te ayudará a lograr un mejor posicionamiento SEO en los buscadores de Internet. Si tu agro comunidad comparte tu contenido, es una buena señal de interés y que Google toma en cuenta.

En definitiva, crear una presencia estrategia y profesional en redes sociales para tu empresa agroalimentaria conseguirá consolidar tu marca como referente, fidelizar tu comunidad y vender más.

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...