¿Tu empresa es visible o invisible en las redes sociales del agro?

Por: Lic. Mariano Larrazabal – Bialar – La virtualización de la mayoría de los procesos y actividades del marketing trazan un surco donde comenzar a sembrar una nueva manera de socializar con el cliente. Si algo hemos aprendido en estos últimos tiempos es la importancia de digitalizar las marcas y profesiones. Toda empresa agropecuaria que […]
febrero 9, 2023

Por: Lic. Mariano Larrazabal – Bialar –

La virtualización de la mayoría de los procesos y actividades del marketing trazan un surco donde comenzar a sembrar una nueva manera de socializar con el cliente. Si algo hemos aprendido en estos últimos tiempos es la importancia de digitalizar las marcas y profesiones. Toda empresa agropecuaria que necesite conseguir visibilidad, identidad e imagen en internet y posicionarse en el mercado debe, sin dudas, crear una estrategia para contar con una presencia profesional en redes sociales.

Coincidirás conmigo que tener presencia en redes sociales no es la única estrategia que una empresa del agro debe implementar para obtener visibilidad y vender más. Pero, el no tenerla, es una desventaja que, más temprano que tarde, pasará factura. Y, lo notarás. Aunque, me gustaría hacer un inciso: si no vas a llevarlas de manera profesional, a veces, es mejor no crear ninguna cuenta.

Cada día somos testigos de cómo muchas empresas que se conectan a las redes sociales y las gestionan con recursos humanos y conocimientos propios, distan mucho de la gestión estratégica del social media.

Por eso, en este artículo quiero contarte y argumentar cuáles son las principales razones por las que tener presencia en las redes sociales del sector agroalimentario debe estar a la orden del día.

¿Por qué debes crear una Estrategia en Redes Sociales?

Hazte esta pregunta ¿Qué es lo primero que hace un cliente potencial cuando una marca le despierta su interés?

No lo dudes, la respuesta es buscarla en las redes sociales o googlearla. Por lo que, toda marca agroalimentaria que quiera posicionarse de manera sólida en Internet debe poner el acento en su imagen digital y en la gestión de un plan inteligente para redes sociales.

En esta era digital existen dos tipos de agronegocios, “aquellos que tienen presencia y dinamismo en redes sociales, y los que no existen”

Valga la aclaración. Una cosa es tener presencia en redes sociales por algún evento especial, lanzamiento de producto o aniversario y, otra muy diferente, es crear una estrategia de marketing en redes sociales.

Como suelo decir, seguro lo va a recordar si me has escuchado en alguna charla o leído en algún artículo o post, “No confundamos ruido con música”

A lo que me refiero con esto es que, no solo es crear un perfil de la marca en los canales sociales más relevantes y publicar por impulso, sin estrategia y sin equilibrio o, transformarse en un repetidor de contenido de fuentes diversas. O lo que es más obvio, copiar lo que aplica tu competencia.

Es necesario aplicar marketing estratégico en el entorno digital para potenciar tus ventajas, valores, productos, servicios y detectar oportunidades de negocio.

Las marcas agroalimentarias que no cuentan con una estrategia de marketing en redes sociales transitan una línea delgada entre ser visibles y, no existir para el cliente objetivo.

Planificar y estructurar una presencia profesional y estratégica en redes sociales permitirá a tu empresa:

  • Conectar de forma más cercana con tus clientes activos y potenciales.
  • Conocer y descubrir sus necesidades.
  • Adquirir más conocimiento sobre tu público objetivo.
  • Dotarlos de información y contenido de valor.
  • Atraer y captar su atención.
  • Segmentar audiencias.
  • Vender más.
  • Hacerlos parte fiel de tu agro comunidad.

Poco a poco, las empresas que no interactúan con dinamismo en las redes comenzarán a ser invisibles, encontrándose con dificultades para conseguir los objetivos comerciales propuestos.

Las empresas agroalimentarias, cada vez más necesitan conseguir visibilidad de sus productos o servicios y recurren al social media para completar su estrategia de marketing digital.

Sin embargo, son pocas las que realmente aprovechan y se benefician de esta canal de comunicación con su cliente. Una de las razones es que no conocen todas sus ventajas y como aplicarlas.

La actividad y estrategia que implementes en los canales sociales te ayudará a lograr un mejor posicionamiento SEO en los buscadores de Internet. Si tu agro comunidad comparte tu contenido, es una buena señal de interés y que Google toma en cuenta.

En definitiva, crear una presencia estrategia y profesional en redes sociales para tu empresa agroalimentaria conseguirá consolidar tu marca como referente, fidelizar tu comunidad y vender más.

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...