Una solución fisiológica para construir más granos por metro cuadrado

La siembra de soja ya logró cubrir más de la mitad de la superficie proyectada para el corriente ciclo, de unos 17 millones de hectáreas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El girasol, ya completamente implantado, este año tiene su mayor núcleo en territorio bonaerense, debido a la sequía que afectó la campaña […]
diciembre 14, 2020

La siembra de soja ya logró cubrir más de la mitad de la superficie proyectada para el corriente ciclo, de unos 17 millones de hectáreas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El girasol, ya completamente implantado, este año tiene su mayor núcleo en territorio bonaerense, debido a la sequía que afectó la campaña en el Chaco, y transita etapas reproductivas.

En ambos cultivos, es un momento ideal para reforzar la fertilización con aplicaciones foliares, con el fin de aumentar la eficiencia reproductiva.

“El principal componente de rendimiento es el número de granos por metro cuadrado. Para aumentar ese indicador, lo ideal es el uso de Sett, entre R1 y R3 en soja, y en R1 en girasol”, asegura Agustín Garnero, coordinador técnico regional de Stoller.

Sett es un fertilizante líquido que contiene en su formulación una concentración de un ocho por ciento de calcio, 0,5 por ciento de boro y cofactores de crecimiento.

Sus principales beneficios son que promueve una floración uniforme y vigorosa, lo que incrementa la viabilidad de las flores y asegura un adecuado cuaje; y esto se traduce en una mayor productividad como consecuencia de un aumento en la retención de flores.

“Para poder generar más granos por metro cuadrado, debemos prestar especial atención al momento de floración, apuntando a la máxima eficiencia reproductiva en ese momento. Con una dosis de dos litros por hectárea de Sett podemos lograrlo”, añade Garnero.

Calcio y boro, según el asesor de Stoller, son dos nutrientes claves para alcanzar estos objetivos, y se combinan de manera estratégica con las hormonas promotoras de crecimiento: auxinas, citoquininas y giberelinas, dando como resultado una solución fisiológica clave durante la floración de soja y girasol.

“Otro aspecto positivo es su compatibilidad con otros fitosanitarios. Por ejemplo, con fungicidas, lo que significa un ahorro y mayor eficiencia; no implica un costo extra a la hora de la aplicación” agrega Garnero.

Aporte en un año Niña

De acuerdo con los ensayos realizados por Stoller, el uso de Sett incrementa los rendimientos promedio entre ocho y diez por ciento.

En una campaña como la actual, marcada por un déficit de lluvias que afecta a gran parte del área agrícola argentina desde el otoño y que podría continuar en el verano debido a la llegada del fenómeno La Niña, reforzar la nutrición puede significar un plus aún mayor.

“Bajo las condiciones ambientales actuales y como se pronostican hacia adelante, es importante adoptar estrategias que protejan las estructuras reproductivas de las plantas; es decir, que no haya abortos florales”, resume Garnero. Y completa: “El déficit hídrico y las altas temperaturas son un combo ideal para que los cultivos se desprendan de las flores, lo que implica menos frutos y menos granos. Por eso la idea es disminuir los abortos, en pos de tener más número de granos por metro cuadrado”.

Otro aspecto favorable es que, al ser Sett un fertilizante que ingresa por hoja, tiene una mayor eficiencia de uso, volviéndose así mas independiente de las condiciones ambientales, maximizando la disponibilidad para la planta.

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas