Verdesian Preside: un tratamiento de semillas único en la Argentina

Verdesian Preside, con su sistema Verdesian Take Off ofrece, al productor agropecuario, 4 importantes acciones sobre la semilla. Fijación biológica de Nitrógeno. Promoción de crecimiento vegetal. Doble acción protección y activación biológica. Aumento de Asimilación de Carbono y Nitrógeno. El tratamiento Verdesian Preside dio como resultado promedio en las dos últimas campañas, mejoras en el […]
noviembre 2, 2020

Verdesian Preside, con su sistema Verdesian Take Off ofrece, al productor agropecuario, 4 importantes acciones sobre la semilla.

  • Fijación biológica de Nitrógeno.
  • Promoción de crecimiento vegetal.
  • Doble acción protección y activación biológica.
  • Aumento de Asimilación de Carbono y Nitrógeno.

El tratamiento Verdesian Preside dio como resultado promedio en las dos últimas campañas, mejoras en el rinde del 7%, un 40% más que los tratamientos actuales, potenciando el retorno sobre la inversión de 8:1.

El diferencial por la incorporación de la molécula Verdesian Take Off, metabolito patentado que, al aplicarse, sobre la semilla/planta, actúa dentro de las mismas, estimulando la asimilación del nitrógeno y carbono, generando una mayor formación de aminoácidos y proteínas; dando como beneficios una mejora en la tasa de crecimiento y de acumulación de biomasa. Una mayor asimilación del nitrógeno da una mayor eficiencia en la fijación del Carbono y ayuda a lograr una mejor nodulación.

Estas acciones se ven reflejadas en los resultados de los ensayos a campo e se obtuvieron beneficios agronómicos, comprobados las últimas dos campañas:

  • Aumento de la masa nodular y cantidad de nódulos. (+13%)
  • Mayor velocidad de crecimiento, acelerando el proceso de emergencia y stand de plantas. (+11%)
  • Aumenta la producción de Biomasa, favoreciendo el cierre del conopeo que hace un mejor uso de intercepción de la luz para fotosíntesis. (+24%)
  • Mejora el rinde un promedio del 7%.

La tecnología Verdesian Take OFF aplicada sobre semilla, ingresa por su formulación soluble en el interior de esta, durante la germinación y actúa mejorando la eficiencia de uso del nitrógeno de reserva por las plántulas durante su desarrollo. De su aplicación, se describe la anticipación de la germinación y formación de biomasa tanto de raíces como de la parte aérea durante la implantación tanto de cereales como de leguminosas.

En un año en el que se espera la llegada del fenómeno de la Niña, en donde las lluvias pueden ser de regulares a escasas, el diferencial estará dado por el uso inteligente de los recursos naturales y tecnológicos que se hagan a lo largo de la campaña. En definitiva, aquellos que aspiren a mejores rindes deberán invertir y utilizar las distintas herramientas que ofrece el mercado.

 “Estamos en el momento de pre-siembra y siembra. Es ahora cuando el empresario de campo toma algunas decisiones importantes que impactarán en su cosecha. Generalmente, el productor argentino, no se debate si debe tratar la semilla o no, lo hace, por eso es momento de sumar a los métodos y productos tradicionales nuevas tecnologías que impacten de manera directa en los rindes”. Afirma Pablo Giustetti– gerente comercial de la empresa. “El desafío es cortar la brecha que existe entre los rendimientos obtenidos a campo y los rindes potenciales alcanzables, buscando el equilibrio de hacer crecer los rendimientos de manera rentable y haciendo uso eficiente de los nutrientes”, agrega.

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...