VII CONGRESO DE CONSERVACION DE FORRAJES Y NUTRICION

  3 y 4 de octubre de 2013 – Centro Metropolitano de Rosario PROGRAMA Jueves 3 09,00 Cómo sacarle el jugo a los análisis de calidad de los alimentos, qué pedir y cómo interpretarlos. Diego Bertino 10,00 Qué hacer para atemperar la pérdida de calidad en materiales afectados por sequía. Oscar Queiroz (Brasil) 11,00 Café […]
septiembre 4, 2013

rollos forrajeras

 

3 y 4 de octubre de 2013 – Centro Metropolitano de Rosario
PROGRAMA
Jueves 3
09,00 Cómo sacarle el jugo a los análisis de calidad de los alimentos, qué pedir y cómo interpretarlos. Diego Bertino
10,00 Qué hacer para atemperar la pérdida de calidad en materiales afectados por sequía. Oscar Queiroz (Brasil)
11,00 Café
11,30 El nuevo paradigma del mercado mundial y regional de lácteos y cómo influye en nosotros. José Quintana
12,00 Evolución de los sistemas de producción de leche en la Región Crea Santa Fé Centro. Rubén Giorgis
12,30 Almuerzo libre
14,30 Gestión de la calidad en la producción y uso de las reservas bajo criterios industriales, para obtener fibra de
alto valor nutricional. El impacto del uso eficiente de la maquinaria. Pablo Cattani y Horacio Genesio
16,00 Café
16,30 El gigante americano se vuelve competitivo. Tendencias y estrategias en la nutrición de los tambos de Estados
Unidos para poder incursionar con éxito en el mercado mundial. Las perspectivas. Bill Braman (USA)
17,00 Fuga de nutrientes: demasiado almidón en las bostas. Resultados de los estudios realizados en Argentina y
Estados Unidos. Recomendaciones prácticas para interpretar y corregir los desvíos nutricionales. Bill Braman,
José Busso y Andrés Cambursano
19,00 Cóctel
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Viernes 4
09,00 Cuantificación de las pérdidas en silos de maíz a través de monitoreos con densitómetro, cámara termográfica
y bandeja de partículas, resultados en el país y recomendaciones prácticas. Leandro Abdelhadi
10,00 Presupuestación del stock y del uso de las reservas en planteos ajustados de producción de carne, incluyendo
materiales provenientes de cultivos de invierno. Estudio de caso. Darío Colombatto
11,00 Café
11,30 ¿Cómo sacarle el mayor provecho al mixer en el tambo? El modelo que mejor se adapta a cada necesidad,
desde el tratamiento del producto hasta el requerimiento de cada dieta. Fernando Bargo
12,00 La nueva figura del gerente de alimentación en el desempeño del personal y de los fierros. Guido Farina
13,00 Almuerzo Libre
14,30 La conversión alimenticia como herramienta de decisión durante los engordes de bovinos.
Impacto sobre los precios de venta sobre y el resultado económico. Roberto Mac Loughlin
15,30 El notable desafío de un argentino que produce leche en Indiana, Estados Unidos, compartiendo su experiencia
en la producción y en la demanda de los mercados. Marcelo Oberto, en videoconferencia desde Indiana. Charla y
amplio intercambio activo con los asistentes
17,00 Café de despedida

INFORMES 

Fax: 02477 437777                    E-mail: info@forumganadero.com.ar               Celular: 02477 15 566 645

 ARANCELES

Inscripción anticipada: Arancel $ 500 finales hasta el 18 de septiembre.

Luego de esta fecha las inscripciones se tomarán directamente en el Congreso: Arancel $ 600 finales.

 Estudiantes: 50 % de descuento sobre los aranceles de las fechas indicadas.

Asistentes extranjeros: Arancel único de $ 600 finales y deben pagarlo directamente en el Congreso.

 Suscriptores de Revista Infortambo: 30% de descuento sobre los aranceles de las fechas indicadas.

El asistente recibirá un resumen de las charlas, material de apuntes, diploma, cafetería e invitación a un cóctel. 

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...