XV Edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria 2017…los nominados son

El jurado analizó 260 trabajos e investigaciones presentadas. Este mes se conocerán los ganadores Se definieron los mejores trabajos de cada una de las 15 categorías que integran la XV edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que entregan Banco Galicia y La Nación para distinguir a los mejores del agro. El día 16 de […]
noviembre 8, 2017

El jurado analizó 260 trabajos e investigaciones presentadas. Este mes se conocerán los ganadores

Se definieron los mejores trabajos de cada una de las 15 categorías que integran la XV edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que entregan Banco Galicia y La Nación para distinguir a los mejores del agro. El día 16 de noviembre, en el Restaurante Central de La Rural, predio ferial de Buenos Aires, se conocerán los ganadores.
Como en años anteriores, el multidisciplinario jurado, responsable de consensuar y justificar cada voto, estuvo integrado por Gustavo Oliverio, Director de la Fundación Producir Conservando; Fernando Vilella, Director del Departamento de Bioeconomía, Políticas Públicas y Prospectiva de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA); Rodrigo Bunge, Subsecretario de Información y Estadística Pública del ministerio de Agroindustria de la Nación; Félix Sammartino, periodista agropecuario y Marcelo Mc Grech, Gerente de Agronegocios del Banco Galicia.

“El premio representa la excelencia de todo lo que se viene haciendo desde el sector agroindustrial en el país, y eso se ve reflejado en la cantidad de postulaciones que recibimos este año”, comentó Oliverio.
“Es un gran honor ser jurado del premio La Nación – Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria desde su inicio, porque desde mi rol, año tras año, noto la diversidad y calidad de empresas que se presentan. A veces nos cuesta ´premiar´, porque todas las presentaciones son excelentes y conforman la agroindustria de nuestro país”, continuó Oliverio.

Para Vilella “estar presente por decimoquinta vez como jurado de este premio es un honor. Durante estos últimos 15 años vimos crecer no sólo la cantidad y calidad de los trabajos presentados, sino también la complejidad y el acercamiento a la frontera del conocimiento por parte de los candidatos de todo el país. Esto no es usual y para quienes oficiamos de jurado nos representa un desafío y aprendizaje continuo”.
“La riqueza conceptual y las tecnologías que se muestran en cada rincón del país es una manifestación del potencial que Argentina tiene hacia adelante. Esa frase que sostiene que el país pasó de ser granero a supermercado está plenamente justificada en los esfuerzos de inversión y aplicación de conocimientos que observamos y evaluamos en cada uno de estos trabajos ternados”, concluyó Vilella.

Sammartino enunció que “esta edición sobresale porque los trabajos presentados incorporan la integración entre agricultura y ganadería, o bien, conectan la actividad primaria con la industrial, y además, recorriendo las 15 categorías, se nota en todos ellos la preocupación en el cuidado del medio ambiente”.

Mc Grech se mostró “gratamente impresionado, no sólo por la cantidad de trabajos recibidos, que superó en un 25% a los presentados en las ediciones anteriores, sino también por la calidad reflejada”. Y remarcó “la difícil tarea que tuvo el jurado, para poder configurar las ternas, destacando que cada ternado es un ganador en sí, un ejemplo a seguir, y un orgullo para todos los que de alguna manera integramos la mayor cadena de valor de la Argentina”.
Banco Galicia y el diario La Nación se unieron para destacar el espíritu innovador, tecnológico, de trabajo y de esfuerzo del campo argentino.

El Premio a la Excelencia Agropecuaria tiene como uno de sus objetivos distinguir las diversas actividades vinculadas al sector agropecuario, galardonando a empresas, hombres y mujeres de campo que se destacan por medio de la calidad y la innovación.
Toyota y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) acompañan el Premio a la Excelencia Agropecuaria, apostando al desarrollo del sector agroindustrial.

Los nominados en las 15 categorías son:
Mejor Agricultor
Alejandro Cameron SA
Américo Daniel Muñoz
Caldenes S.A.
Liag Argentina S.A.
Mejor Productor Lechero
Adeco Agropecuaria S.A.
La Ramada S.A.
Mari Lauquen Sur S.R.L.
Mejor Empresa de servicios agropecuarios
Agrofy S.A.
Cooperativa Guillermo Lehmann
Lartirigoyen y Cia.
Mejor Fabricante de Maquinaria Agrícola
CNH Industrial
Pauny S.A.
Pla S.A.
Mejor Ganadero
Cresud S.A.
Ganadera Cabure S.A.
Genética del Este S.A.
Ing. P.A. Maria Ines Bolletta
San José del Oeste S.A.
Mejor Industria Agroalimentaria
Establecimiento Las Marías S.A.C.I.F.A.
Establecimiento San Ignacio S.A.
Juan Pablo Castellano
S.A. San Miguel A G I C I Y F
Mejor Frutihorticultor
Argenti Lemon S.A.
Cultivos Hidropónicos S.A. Midory
Hijos de Salvador Muñoz S.R.L.
Martín Pasman
Mejor empresa de tecnología aplicada al Agro
Biogénesis Bagó S.A.
Kilimo S.A.
Porta Hnos. S.A.
Mejor Cabañero
Bellamar Estancias S.A.
Cabaña La Juanita de Carlos Ojea Rullan -Surangus S.A.
Cabaña Tres Marias de Horacio Gutierrez
Mejor Gestión Ambiental
Ledesma S.A.A.I.
Novartis Argentina S.A. y GMF Latinoamericana S.A.
Rubén Alonso Alcaraz
S.A. San Miguel A G I C I Y F
Mejo Educador y Extensionista
Bolsa de Cereales. Departamento de Formación y Capacitación
Fundación Carlos Díaz Vélez
Juan Carlos Bregy
Mejor Innovación y Desarrollo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Paul Forestal
Rizobacter Argentina S.A.
Mejor Contratista
Agrosiembra S.R.L.
Constr- Serv S.R.L.
Forceres S.R.L.
Mejor Trabajo de Investigación
Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires
Mariano Turzi
Martín Juan Jorge Torres Duggan
Mejor Propuesta Agroturística
Dominio del Plata S.A
Las Camelias S.A.
Puntatombo.com S.R.L.

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...