XXII Congreso Anual de Aapresid

La Misión de todos Hace 25 años, Aapresid nacía para revolucionar la agricultura con la Siembra Directa. Y lo hizo. Pero hoy no alcanza sólo con dejar de remover el suelo. El desafío de este tiempo es producir con sustentabilidad. Generar los alimentos, fibras y energías que el mundo necesita, de manera sustentable tanto en […]
junio 19, 2014
Pilu Giraudo, presidenta de Aapresid

Pilu Giraudo, presidenta de Aapresid

La Misión de todos

Hace 25 años, Aapresid nacía para revolucionar la agricultura con la Siembra Directa. Y lo hizo. Pero hoy no alcanza sólo con dejar de remover el suelo. El desafío de este tiempo es producir con sustentabilidad. Generar los alimentos, fibras y energías que el mundo necesita, de manera sustentable tanto en lo ambiental como en lo social y económico. Ese es el cambio de paradigma que exige nuestra época.

Por eso, el XXII Congreso Anual de Aapresid que tendrá lugar del 6 al 8 de agosto de 2014 en Rosario, lleva por lema “La Misión”. La tarea es la construcción colectiva de la sustentabilidad, a través de la ciencia, el conocimiento, la innovación y el trabajo en red con la mira puesta en el desarrollo local. Una misión que requiere el compromiso y la acción de todos, en el campo y en la ciudad, para mejorar la Tierra que nos queda.

A lo largo de dos décadas, el Congreso Anual de Aapresid se ha consolidado como un evento de conocimiento en agricultura destacado de Argentina y un referente a nivel mundial. Cada edición reúne a los principales científicos, técnicos, medios y productores, y es un punto clave de actualización, debate y exhibición de los avances tecnológicos, marcando desde el lema de su convocatoria, un verdadero faro conceptual para iluminar los escenarios de la innovación.

Actividades durante el Congreso

Diez salas funcionando en forma simultánea con disertaciones plenarias, talleres, una carpa de maquinarias y un espacio para conocer las experiencias de los protagonistas de la producción agroalimentaria. También habrá un lugar especial para la biotecnología, el agua, y cada uno de los programas de Aapresid.

El Quo Vadis o Agenda Federal, un encuentro abierto a toda la comunidad para discutir los problemas que se presentan, las posibles soluciones y los caminos a seguir para alcanzar las metas planteadas, promoviendo la construcción de ciudadanía, la articulación público privada y la responsabilidad social.

Tres días para charlar, conocer, pensar, analizar e impulsar los cambios que el futuro demanda, con la sustentabilidad imponiendo los límites éticos para un desarrollo equilibrado.

Red para la sustentabilidad

Martín Descalzo, gerente del Programa de Agricultura Certificada (AC)

Martín Descalzo, gerente del Programa de Agricultura Certificada (AC)

En el encuentro, el ingeniero Martín Descalzo, gerente del Programa de Agricultura Certificada (AC) de Aapresid presentó el Proyecto de Red de Trabajo para la Sustentabilidad, un espacio que convoca a empresas, organizaciones y Estado a conformar una mesa de trabajo para la producción sustentable de alimentos, fibras y energía. Esta plataforma de trabajo será liderada y coordinada por Aapresid. “Partiendo desde el origen de su planteo de AC avanza a lo largo de la cadena de valor desde el campo hasta el consumidor con dos objetivos: incrementar la superficie de producción sustentable de alimentos; y comunicar a la sociedad del valor de la producción de agro alimentos sustentable y todas sus implicancias positivas”, indicó Descalzo.

La meta es constituir una red que trabaje promocionando la producción de alimentos fibras y energía sustentables donde se promueva la interacción entre los públicos de interés de manera de obtener y alinear recursos económicos, laborales e intelectuales a fin de canalizar y unificar las propuestas de sustentabilidad existentes y orientarlas hacia objetivos consensuados comunes. Se apunta a lograr avances medibles y sustanciales en términos de sustentabilidad favoreciendo la vinculación entre la comunidad agroalimentaria y la sociedad en general.

 

 

 

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...