Yara se enfoca en la fertilización del maíz en AAPRESID

Presenta su innovador portfolio de soluciones de nutrición para el cultivo. Además ofrecerá un taller y estrenará su canal de comunicación en twitter. Yara participa en AAPRESID con un fuerte foco en el cultivo del maíz, presentando un amplio portfolio de productos para garantizar la adecuada nutrición del cultivo, tanto en sus variantes tradicionales como […]
agosto 2, 2017

Presenta su innovador portfolio de soluciones de nutrición para el cultivo. Además ofrecerá un taller y estrenará su canal de comunicación en twitter.

Yara participa en AAPRESID con un fuerte foco en el cultivo del maíz, presentando un amplio portfolio de productos para garantizar la adecuada nutrición del cultivo, tanto en sus variantes tradicionales como en las versiones tardías.

“Creemos que será una campaña especialmente interesante para el maíz por las condiciones climáticas que se presentaron en los cultivos de invierno. Si bien es temprano para hacer una proyección, nuestra percepción es que con los índices de humedad que presentará gran parte de la superficie maicera, muchos productores buscarán reforzar el planteo nutricional en busca de condiciones para que las semillas puedan expresar todo su potencial de rendimiento”, comenta Evelina Rolla, coordinadora de Marketing de Yara Argentina.

La propuesta nutricional de Yara para el maíz contempla a la línea YaraVita para aplicar en semilla; YaraMila a la siembra; YaraBela también en siembra y en las primeras etapas del cultivo; y YaraVita para aplicaciones foliares. A esto se agregan herramientas exclusivas para el diagnóstico y la administración inteligente de la fertilización, incluyendo como el sistema de análisis foliar Megalab; el medidor de los requerimientos de nitrógeno portátil N Tester; el dispositivo que se monta al tractor para aplicaciones variables N Sensor; y la aplicación para celulares y tablets para reconocer deficiencias en los cultivos CheckIt.

La marca también ofrecerá el taller “Nutrición Eficiente, Sistemas Eficientes”, dictada por el especialista Gustavo Elías, en la que se presentarán resultados de ensayos recientes y que muestran las importantes respuestas que se pueden obtener con estrategias nutricionales adecuadas en maíz y con números muy interesantes los maíces tardíos.

En el marco del congreso, además, la empresa presentará oficialmente su nueva cuenta oficial de twitter @YaraArgentina, desde donde compartirá sus novedades institucionales con toda la comunidad agropecuaria argentina.

Notas relacionadas

Reformas

Reformas

La salida de la Convertibilidad canceló un debate. Hacia el final de ella los productores rurales hicieron un tractorazo reclamando por la reducción del “costo argentino”. El Estado argentino era la mitad del actual (20% del PBI contra el 40%) y aún así era asfixiante...

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes quienes se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo. Victoria, Entre Ríos. El máximo encuentro sobre uso y...

Enero 2025

Enero 2025

Aquí, la primera Vidriera del 2025 Asesorando a Ponzio Carmona en plena acción Charró de reojo En los campos ucranianos el problema no son las malezas Farmers Ileana y el Oso vigilados Inolvidable Joaquin le suplica a Liso que le deje un traguito Lautaro, buena suerte...