YPF Directo comenzó su año de inauguraciones en Palmira

YPF Directo inauguró un centro de distribución de insumos y servicios para el agro en la localidad de Palmira, provincia de Mendoza. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, se estrenó la nueva base de Allub Hermanos SRL. En una superficie de una hectárea, cuenta con oficinas comerciales y depósitos para almacenar 320 mil litros […]
mayo 8, 2017

YPF Directo inauguró un centro de distribución de insumos y servicios para el agro en Palmira, Mendoza.

YPF Directo inauguró un centro de distribución de insumos y servicios para el agro en la localidad de Palmira, provincia de Mendoza. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, se estrenó la nueva base de Allub Hermanos SRL. En una superficie de una hectárea, cuenta con oficinas comerciales y depósitos para almacenar 320 mil litros de combustibles, 300 mil lubricantes, 400 toneladas de fertilizantes y agroquímicos y 80 mil litros de fertilizantes líquidos.

Durante el acto, el gerente de Negocios Agro de YPF, Marcos Capdepont, declaró: “Realmente es un orgullo haber construido esta red que está a punto de terminarse. A fin de año, vamos a poder estar en más de 120 puntos de venta en todo el país, desde el norte de Jujuy hasta el sur de Neuquén, ofreciendo los productos y servicios que cada cliente necesita en su lugar y, sobre todas las cosas, con sus condiciones”.

Además, la compañía inaugurará el próximo jueves 11 de mayo un nuevo YPF Directo en la localidad de Saladillo, provincia de Buenos Aires. La nueva base contará con tres silos para  almacenaje de fertilizantes granulados, tres tanques para diésel, un tanque para Infinia Diésel, una caja edificada, 377 m2 en depósitos para almacenar fertilizantes, agroquímicos y lubricantes y oficinas comerciales, en una superficie total de 1,6 hectáreas.

YPF Directo presentará nuevos distribuidores en localidades de las provincias de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, Formosa, Tucumán y Entre Ríos en 2017.

El año pasado, la compañía extendió su red en Juana Koslay (San Luis), La Paz (Entre Ríos), Santa Teresa, Rufino y Avellaneda (Santa Fe), Montecristo y Camilo Aldao (Córdoba), General Roca (Río Negro), Tupungato (Mendoza), Villa Manuel Pomar (Buenos Aires), Mercedes (Corrientes), Sacháyoj (Santiago del Estero), Las Breñas (Chaco) y San Juan.

Notas relacionadas

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos. Este se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con...

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril. En el marco de una campaña triguera que arranca con perfiles de suelo cargados en todas...

Vidriera de Expoagro

Vidriera de Expoagro

Aquí algunas instantáneas de la Expo. El planeta Campo en todo su despliegue! Ahora sí van a crecer!!! Apache Man y Apachita Asador orgulloso para la foto Bienvenido Juani al equipo de Horizonte A Entrevista a Castellani Fede siempre es el Maestro de Ceremonias Hay...

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Las rotaciones que cubren el suelo por más tiempo en el año fortalecen su estructura y aumentan el carbono, esenciales para resistir la erosión y mejorar la producción. Buscan extender los beneficios de estas prácticas a todo el país. Por: Santiago E. Zagaglia...