YPF Directo inauguró un centro de distribución en Río Negro

YPF Directo inauguró un nuevo centro de distribución para el Agro en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro. En un acto que contó con la presencia del intendente Martín Soria, la compañía estrenó la base, ubicada en una superficie de dos hectáreas. Con una estructura de más de 200 m2, el nuevo […]
diciembre 1, 2016

YPF Directo inauguró un nuevo centro de distribución para el Agro en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro. En un acto que contó con la presencia del intendente Martín Soria, la compañía estrenó la base, ubicada en una superficie de dos hectáreas.

Con una estructura de más de 200 m2, el nuevo YPF Directo tiene 800 m2 en galpones para almacenar fertilizantes, agroquímicos y lubricantes, dos tanques para 160 m3 de diésel y un tanque para 80 m3 Infinia Diésel.

Durante el acto realizado en el día de hoy, el gerente de Negocios Agro de YPF, Marcos Capdepont, enumeró los logros de YPF Directo durante el 2016 y anunció que se presentarán 17 nuevos centros en el próximo año.

YPF continuó su expansión por todas las regiones de país durante noviembre. La compañía ya había presentado nuevas bases en las localidades de Juana Koslay (San Luis), La Paz (Entre Ríos), Santa Teresa (Santa Fe) y Montecristo (Córdoba) en este mes.

Cada YPF Directo cuenta con una serie de servicios exclusivos para el sector agropecuario, como la entrega de productos tranqueras adentro, diagnósticos de fertilización de suelo, canje de granos durante todo el año, cobro con tarjetas de crédito, facturación centralizada y asesoramiento técnico a través de un equipo especializado.

ypf-directo-rn

Inauguraciones en noviembre:

Juana Koslay (San Luis)

La base cuenta con una superficie de dos hectáreas con una caja edificada y oficinas de 350 m2. Con una inversión de $50 millones, tiene 1200 m2 en galpones para almacenar fertilizantes, agroquímicos y lubricantes, cuatro tanques para 200 m3 de diésel y tres tanques para 160 m3 de fertilizantes líquidos.

La Paz (Entre Ríos)

La base cuenta con una superficie de 0,85 hectáreas con una caja edificada y oficinas de 212 m2. Con una inversión de $5 millones, tiene 226 m2 en golpes para almacenar lubricantes y tres tanques para 300 m3 de diésel.

 Santa Teresa (Santa Fe)

La base cuenta con una superficie de tres hectáreas con una caja edificada y oficinas de 200 m2. Con una inversión de $35 millones, tiene 900 m2 en galpones para almacenar fertilizantes, agroquímicos y lubricantes, 5 tanques para 500 m3 de díesel, 600 m2 de celdas para fertilizantes sólidos y 3 tanques para 390 m3 de fertilizantes líquidos.

Montecristo (Córdoba)

La base cuenta con una superficie de dos hectáreas con una caja edificada y oficinas de 300 m2. Con una inversión de $25 millones, tiene 1400 m2 en galpones para almacenar lubricantes, fertilizantes y agroquímicos, cuatro tanques para 320m2 en diésel, 600 m2 de celdas para fertilizantes y dos tanques de 26 m2 de fertilizante líquido.

 

Notas relacionadas

De la Agricultura Defensiva a la Agricultura Ofensiva

De la Agricultura Defensiva a la Agricultura Ofensiva

El cambio que Argentina necesita Durante demasiados años, la agricultura argentina ha operado en modo defensivo. Cuidamos los costos al extremo, priorizamos proteger el cultivo frente a las adversidades, pero nos olvidamos de lo más importante: producir más. Nuestros...

Justos por pecadores

Justos por pecadores

Desde octubre del 2024 crecen las importaciones de carne vacuna desde Brasil. Si, usted leyó bien: en las góndolas argentinas se consigue carne brasileña. La cantidad es imperceptible, apenas el consumo anual de carne de 97 mil argentinos, pero es un termómetro de la...

AgroPro reunió al agro argentino en su gran evento anual

AgroPro reunió al agro argentino en su gran evento anual

Más de 750 productores y asesores vivieron la 5ta edición de “La Transformación Digital del Agro” Con una puesta en escena renovada y una agenda de alto impacto, AgroPro llevó adelante la quinta edición de su evento insignia “La Transformación Digital del Agro”,...

13° edición de Argentina Visión 2040

13° edición de Argentina Visión 2040

El próximo jueves 26 de junio, el ecosistema agroindustrial argentino volverá a reunirse con un propósito común: impulsar la educación y el futuro del país. Será en el marco de una nueva edición de Argentina Visión 2040, bajo el lema: “Craneando la agroalimentación...

Otra noche mágica

Otra noche mágica

La noche del miércoles 11 de junio nos reunimos nuevamente en el lugar de siempre, con invitados tan sobresalientes como distintos a los de otras ediciones. Los primeros en llegar fuimos nosotros, los Juanes: Juan Carlos Grasa y quien escribe, Juani Alaise. Por: Juan...

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...