12° edición de Argentina Visión 2040

El martes 8 de octubre por la mañana se llevará a cabo una nueva edición de Argentina Visión 2040 bajo el lema “El arte del desarrollo de negocios del agro en Argentina hacia el mundo: la mirada de los expertos en búsqueda del agregado de valor” El encuentro donde los principales referentes del agro y […]
WhatsApp Image 2024 09 23 at 20.22.27
septiembre 23, 2024

El martes 8 de octubre por la mañana se llevará a cabo una nueva edición de Argentina Visión 2040 bajo el lema “El arte del desarrollo de negocios del agro en Argentina hacia el mundo: la mirada de los expertos en búsqueda del agregado de valor”

El encuentro donde los principales referentes del agro y la innovación comparten su visión y reflexionan acerca de las oportunidades y desafíos del mundo que viene.

Como todos los años, este evento es a total beneficio de BisBlick Talento Joven, ONG que acompaña a jóvenes de potencial en contexto de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan convertirse en los primeros profesionales de sus familias y es organizado por ADBlick Agro, Argensun Foods, el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral y Lartirigoyen.

“Es un año marcado por cambios económicos que pretenden dar un nuevo rumbo al país, en un contexto mundial e interno complejo, donde el sector de agronegocios tiene como desafío liderar un cambio en el pensamiento y actuar con relación a los distintos actores de nuestro país. Este evento es un espacio de encuentro y reflexión donde podemos analizar conjuntamente los desafíos que enfrentamos como cluster para retornar a la senda de crecimiento de nuestro país” comentaron desde la organización.

Los temas y oradores de esta edición

El panel de apertura contará con la presencia de: Martín Piñeiro, director del Comité de Asuntos Agrarios del Consejo Argentino para las Relaciones internacionales (CARI), Pablo Tamburo, CEO de Argensun Foods; José Demicheli, CEO y fundador de ADBlick Agro; Belén Ochoa, directora ejecutiva BisBlick Talento Jóven y Bernardo Piazzardi, director ejecutivo de la Maestría de Negocios del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral.

Luego Iván Ordoñez, economista especializado en agronegocios y director del Posgrado en AgTechs de UCEMA dará una charla junto a José Demicheli para hablar sobre modelos de negocios, Agtech y dilema de los fundadores.

En el panel de emprendedores participarán: Delfín Uranga, CEO y Co fundador de Silo Real, Joaquín Fisch, Co-Founder & CEO DE Nat4Bio, Juan Pablo Carrera, CEO DE FerSam Agroindustrial,  Matias Lopresto, Director de Biofilm y Juan Cabrera, fundador y general partner de Xperiment Ventures, María Eugenia Farias, biologa y Co-founder de Puna Bio y estará moderado por José Gobbe, principal en Context Network y profesor de Estrategia en MBA Agronegocios Univ. Austral

En el panel de empresarios compartirán sus experiencias:  Renato Falbo, miembro de la Mesa de Socios ADBlick Granos y socio fundador FG Group, Ignacio Lartirigoyen, presidente de Lartirigoyen y Fernando Díaz Colodrero, fundador y presidente de Argensun Foods y Ricardo Yapur, CEO de Rizobacter Argentina.

El encuentro se llevará a cabo en el Museo de Arte Moderno ubicado en Av. San Juan 350, C.A.B.A, de 8 a 13.30 hs y finalizará con un almuerzo de networking.

Para más información: https://argentinavision2020.com/2024/

Notas relacionadas

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

Avanzando sobre la cosecha de la fecha tardía de maíz, ILLINOIS está revisando los principales aspectos de la sanidad de su genética de esa ventana de siembra. Sin problemas sanitarios severos y con la posibilidad de un nuevo ciclo muy apto para el tardío, los...

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

“Abanico de Rinde”: una propuesta con híbridos pensados para cada ambiente, necesidad y momento de siembra. Porque si el rendimiento es clave, elegir cómo, cuándo y con qué lograrlo es lo que realmente marca la diferencia. La campaña 2025/26 se perfila con buenos...

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Las plataformas de agricultura digital han sido desarrolladas fundamentalmente para el manejo de los granos - commodities - más sembrados en los países productores, entiéndase por soja, maíz y trigo como los principales. Y hasta dentro de estos mismos existen...