13 de septiembre: JAT Soja 2024

Abrió la inscripción para la 27° edición de la Jornada de Actualización Técnica DONMARIO, a realizarse el 13 de septiembre, desde las 9:00h por streaming. Se enfocará en estrategias y herramientas para aumentar el rinde en esta campaña, nuevas variedades y últimas innovaciones aplicadas al cultivo. En el contexto actual del cultivo en Argentina es […]
Copia de 071A0495
agosto 28, 2024

Abrió la inscripción para la 27° edición de la Jornada de Actualización Técnica DONMARIO, a realizarse el 13 de septiembre, desde las 9:00h por streaming. Se enfocará en estrategias y herramientas para aumentar el rinde en esta campaña, nuevas variedades y últimas innovaciones aplicadas al cultivo.

En el contexto actual del cultivo en Argentina es estratégico equiparar las tasas de ganancia genética y ser más competitivos en materia de biotecnología. En torno a este tema tendrá lugar la 27° Jornada de Actualización Técnica (JAT) en Soja DONMARIO, a realizarse el 13 de septiembre, a las 9.00, transmitida por streaming en www.jornadadonmario.com.ar

Según Patricio Munilla, gerente de Marca DONMARIO, uno de los desafíos principales es abastecer a la población mundial, “en continuo crecimiento, hoy estimado en más de 9 mil millones de personas para el 2050 y una demanda de alimentos que va a estar en el orden del 60 % de incremento”. Destacó el rol del sector agrario y de la marca como proveedora de genética y promotora del uso más eficiente de los recursos naturales y de los insumos, entendiendo que “un aumento de la productividad de forma sostenible hoy, en el siglo 21, está asociado a nuevas tecnologías y al conocimiento aplicado”.

Asimismo, aseguró que es estratégico equiparar las tasas de ganancia genética que tienen otros países, como también achicar esa brecha entre los potenciales de rendimiento argentinos en comparación con otros territorios. Agregó que en Estados Unidos tienen una ganancia de rendimiento por hectárea de 46,5 kilos por campaña; en Brasil alcanzan los 46 kilos por año, lejos de los 20 kilos logrados por los productores locales en los últimos años.

Copia de 071A0682
JAT Soja 2024

Indicó que otro punto clave es empezar a ganar competitividad en cuanto a biotecnología: “Contamos con 3 eventos biotecnológicos, mientras que en otros países como Brasil y Estados Unidos ya cuentan con 5 y 7 biotecnologías, respectivamente”. Destacó sobre esto: “Hoy tenemos la oportunidad de torcer esta situación con Sembrá Evolución y construir un ámbito seguro que promueva las inversiones aumentando el reconocimiento de la propiedad intelectual que actualmente no supera el 32 %”.

También aseguró que ser la marca líder en genética de este cultivo –argumento sobre el cual se desarrolla la campaña La soja N°1 de Argentina– es el resultado de 40 años de apuesta constante a la innovación y consideró que actualmente “la marca tiene el desafío de que cada vez sean más los productores que incorporen las últimas propuestas en genética y biotecnología para lograr mayor competitividad a nivel país”

La inscripción se realiza en: www.jornadadonmario.com.ar

Esta edición de la JAT, Campeones en soja, tendrá estos temas:

Bloque 1 – Táctica ganadora: Seedguide, el ayudante de campo para ser campeón, Jerónimo Costanzi, gerente de Desarrollo GDM LAS

Bloque 2 – Top de goleadoras y estrategias por zona para que las variedades de tu equipo rindan al máximo en el campo de juego, Diego Regnicoli y Matías Venece, gerentes de Desarrollo Autógamas Región Centro Norte y Región Sur de GDM, respectivamente.

Bloque 3: Pase de gol: Las 3 estrellas que analizan las tendencias en la producción agropecuaria. Rodrigo Bosch, consultor; Diego Rotili, director del Centro de Investigación Agroinnova, e Ing. Agr. Luis Robles Terán, asesor del CREA Guayacán.

Bloque 4 – Armar el mejor plantel: aplicaciones de la Edición Génica a la agricultura actual y del futuro, Camila Ribeiro, responsable de Proyectos de Edición Génica de GDM

Bloque 5 – El motor del equipo: propiedad intelectual, el Jugador Clave que necesitamos proteger, Agustín Herrera Vegas, gerente global de Propiedad Intelectual de GDM, y Patricio Munilla, gerente de Marca DONMARIO

La jornada tendrá lugar para la entrega del premio a la “Excelencia en el cultivo de soja”, al igual que en cada edición.

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...