20 referentes de este planeta #campo nos dan su opinión acerca de la llegada de Horizonte A , allá por el 2004. ¿Cuál es su opinión? ¿Cuál fue la primera impresión de nuestro producto? ¿Cómo proyectan Horizonte A en el tiempo? Aquí las palabras de estos 20 lideres
Por: Juan Carlos Grasa
Como lector de revistas especializadas en agro de 40 años, a lo largo de mi vida profesional y aún antes de ella, he visto infinidad de proyectos y de esfuerzos por transmitir conocimiento científico, datos económicos y opiniones políticas concernientes al sector más importante, pujante y dinámico de la economía argentina.
Nunca fue fácil.
Así como fuimos testigos de la desaparición de cientos de miles de empresas agropecuarias en todos estos años, también vimos decenas de medios gráficos, televisivos y radiales especializados en el sector rural quedar en el camino. Desde las clásicas publicaciones técnicas en blanco y negro de los 80s hasta las gruesas y coloridas de los 90s y de los 2000.
Horizonte A no sólo es una superviviente en el país más hostil contra el sector agrícola del mundo. Además, lo consiguió teniendo el mejor producto, tanto por su contenido técnico como por sus notas de opinión, todo envuelto en la mayor calidad gráfica de la historia.
Por todo esto, me siento honrado de poder colaborar una vez más y celebrar junto a Juan Carlos el vigésimo cumpleaños de la mejor publicación del sector agropecuario argentino.

José Álvarez “Bumper” Crop, productor agropecuario
Desde mi mirada, creo que el agro tiene hoy algún pendiente respecto de cómo comunicamos como sector. Probablemente, en gran parte, por no haberle puesto foco a la comunicación. En este sentido, creo que los medios en general, y en particular Horizonte A, han hecho una gran labor para traer luz sobre las contribuciones del sector a la economía y a la sociedad en general. Desde GDM, valoramos mucho la posibilidad de contarle a la gente qué hacemos, cómo lo hacemos y el valor que traemos a las economías nacionales, una historia que, por más que parezca increíble, aún no fue lo suficientemente contada.
En nombre de GDM y en el mío personal, le agradezco a todo el equipo de Horizonte A por estos primeros 20 años de acercar el agro a la gente y de darnos la oportunidad de contar nuestra historia.

Ignacio Bartolomé, CEO del grupo DONMARIO
El horizonte A es fundamental para la salud del suelo y la productividad agrícola, ya que proporciona los nutrientes y las condiciones físicas necesarias para el crecimiento de las plantas y el mantenimiento de un ecosistema del suelo saludable. Horizonte A donde el cultivo toma vida, es lema de la revista. En estos 20 años la revista Horizonte A, ha dado vida a la interacción de una comunidad de productores, profesionales del agro, investigadores, empresarios y poblaciones urbano-rurales; promoviendo una comunidad agroalimentaria caracterizada por una estructura y porosidad para la retención de ideas y aireación de la mente. Su cobertura de temas, diversa e intensa, le ha brindado protección a la erosión del espíritu emprendedor rural en un ambiente muchas veces cargado de adversidades; permitiendo echar raíces profundas que florecen en diferentes regiones de Argentina y el mundo.
Felicitaciones Juan Carlos y equipo, colaboradores, comentaristas por estos 20 años de crecimiento y desarrollo de Horizonte A. Salud!Final del formulario

César Belloso, productor agropecuario, presidente Honorario de AAPRESID
“La comunicación del Agro es de las mejores” Me encanta comenzar una reflexión a partir de un mensaje potente, debatible, motivador, tal vez hasta muy #VasoMedioLleno. Me gusta mucho pensar y repensar al campo y la cadena agrobioindustrial desde una visión constructiva, nos lo debemos como argentinos.
Para muchos de nosotros el quiebre del 2002 fue un momento disruptivo. ¿Quedarse añorando esa crisis y tiempos pasados, o salir creativamente, saliendo de la caja, y empujando hacia adelante? La comunicación del campo fue un gran impulsor de ese despegue. Muchos fuimos testigos y “pilotos de tormenta” de esos logros. Había que contar una historia distinta. Una historia de tecnologías, de pasión, de oportunidades agropecuarias, de economías regionales, y de alimentos. Nunca olvidaré el 2004 por 2 motivos: fue estratégico para el campo; y nacía Horizonte A.
Un medio distinto, con una lógica analítica, pensada desde las Ciencias Agrarias. Con un formato y diseño motivador, cercano y muy amigable. Soy un activo lector y promotor desde hace 20 años, y un gran admirador de mi amigo Juan Carlos Grasa. No hay dudas, los visionarios se caracterizan por crear grandes cosas.

Ing. Ricardo Bindi – Presidente de Agrositio y Profesor Titular UCA
Horizonte A es una publicación no solo con muy buen material sobre el sector agropecuario argentino, sino también con una forma de comunicar diferente, ya que hace 20 años irrumpió en el mercado, dando un lugar muy importante a la imagen y humanizando a los protagonistas de la cadena agroindustrial a través de secciones como el Quincho de Horizonte A o “La Vidriera”. ¿Quién no ha recibido la revista y se ha buscado en las fotos que se publican en esa doble página?
Pero además, es un medio que contribuye significativamente al avance y la profesionalización del sector agropecuario al ofrecer una fuente confiable de información, educación y conexiones, porque brinda a los profesionales el acceso a información actualizada sobre las últimas tendencias, tecnologías, y prácticas agrícolas, para mantenerse competitivos y eficientes. A través de sus páginas, ofrece una vitrina para que empresas y organizaciones muestren sus productos y servicios, ayudando a crear redes y conexiones entre diferentes actores del sector, así como también fomenta la adopción de nuevas tecnologías y prácticas innovadoras, impulsando el desarrollo y la modernización del sector agropecuario.

Nannette Giovanelli, presidenta de CAPA
HORIZONTE A es la revista que añoraba recibir para disfrutar su máxima calidad… contenidos y estética. Es ahora el link que espero ansiosa cada mes y si Juanca o alguien del equipo no me lo envía, hago reclamo inmediato. Algo pasó!!!!
Cuando ves la tapa (que las amo), es un test rápido para saber si estás en tema, o te dormiste.
Recién cuando me cansé de ver y analizar la tapa mil veces, me sumerjo en el editorial, la columna y me devoro cada informe o artículo. Confieso que replanifiqué, redosifiqué y un montón de revisiones o incorporaciones que sigo y seguiré haciendo por la excelencia y sentido de la oportunidad de cada publicación.
Es alucinante porque estoy leyendo a amigos o conociendo a nuevos referentes todo el tiempo. Me voy corriendo a ver las 30/31 de quién? Y el quincho? Hasta la publicidad me atrapa más de la cuenta y obvio, ¿¿¿¿quién no se busca en la vidriera????
Me fascina, la espero, es LA REVISTA y quisiera empapelar una pared con la tapa de cada edición de estos #20años Felicidades y felicitaciones HORIZONTE A, graciasssssss!!!!!

María Beatriz “Pilu” Giraudo, vicepresidenta de INTA, presidenta Honoraria de AAPRESID
Conozco HORIZONTE A desde que se pensó. Un humilde soñador intentando contribuir a mejorar la comunicación y la divulgación de tecnologías en un sector donde había muchas otras publicaciones de variada calidad en contenidos, pero casi siempre respaldadas por fuertes medios. De a poco y con muchísimo esfuerzo se fue haciendo su espacio, ganando su lugar, reconvirtiéndose cuando debía hacerlo y reposicionándose hasta convertirse hoy en LA REVISTA del sector. La clave fue, sin dudas, LA HONESTIDAD INTELECTUAL de quien la lidera.
Da placer escribir, da placer acercar ideas de temas, da placer contribuir. Porque el producido es de gran calidad y de mucha utilidad. Toda la publicación está pensada… y se nota al leerla. Desde las tapas ocurrentes, las columnas de opinión pensadas y desafiantes, los artículos técnicos de referentes de primer nivel en todas las áreas, las “31” que nos permiten conocer la otra cara de las personas que muchas veces nos cruzamos trabajando y la vidriera…. esas fotos divertidas que todos esperamos mirar.
A disfrutar los 20 años HORIZONTE A. ¡Estás en la flor de la edad!

María Fernanda González Sanjuan, Gerenta ejecutiva de Fertilizar AC
Desde mi punto de vista, la aparición de Horizonte A en el negocio de la agroindustria, fue un punto de quiebre. Hasta ese momento, todos los que nos dedicamos a la comunicación, y a la parte comercial, al desarrollo de negocios, teníamos en la mano, otro tipo de herramientas y la aparición de Horizonte A, con su estética, con la profundidad de los temas, con el perfil súper profesional que presentaba, nos puso a todos muy contentos, porque realmente no teníamos nada parecido.
Hoy, 20 años después, sigo creyendo que no tenemos aún nada parecido a Horizonte A. Para mí, tiene características de revista científica, salvo por el arbitraje, pero con una impronta también humana que la hace más interesante. Todo esto que enumeré la convierte sin dudas en la mejor revista de la agroindustria en la Argentina.
¡Felicitaciones a la familia de Horizonte A por estos 20 años y vamos por más!!

Pablo Lafuente De Volder, Director Global de negocios Spraytec
Me alegra muchísimo que Horizonte A haya llegado a cumplir sus primeros 20 años. Lo festejo. Lo celebró porque si ya no es fácil en la Argentina sobrevivir siendo productor agropecuario (con un capital tierra muchas veces millonario bajo nuestros pies), mucho más difícil es que los medios de comunicación perduren sin más capital tangible que algo de creatividad y mucho esfuerzo.
Y si la supervivencia de un medio de comunicación en este país caótico es ya un motivo de alegría, mucho más lo es en el caso de Horizonte A, que es un medio verdaderamente independiente, que logró subsistir y progresar sin pauta oficial ni plata sucia de la política, simplemente conservando una línea editorial muy alejada de los entretelones de la mediocridad dominante.
Celebro que Horizonte A haya cumplido 20 años además por eso: porque muy pocos han sido capaces de retratar esta aventura productiva con la fórmula certera y equidistante del buen periodismo.
Antes de ésta, ya había revistas con mucha más larga historia, que se habían quedado anquilosadas, apretujadas entre preconceptos de un pasado de gloria y aquella vida nostálgica en las chacras, que ya lejos está de ser la postal dominante. Antes de ésta, los editorialistas juglares de buena pluma se habían llenado la gola cantando las hazañas de este modelo moderno y superador, pero omitiendo adrede las desventuras de la gleba chacarera o callando las contradicciones ambientales de las nuevas formas productivas. Y todo para congraciarse con el rey de turno y cosechar sus mieles.
Horizonte A, luego de 20 años, ha probado ser otra cosa distinta a eso que había.
¿Cómo no celebrar si los colegas de Horizonte A ya podrían considerarse, sin serlo como es mi caso, verdaderos Bichos de Campo?

Matías Longoni, periodista de Bichos de Campo y Radio Colonia
Una alegría inmensa por los 20 años de Horizonte A. Felicitaciones a Juan Carlos Grasa, a su familia y al gran equipo, porque a través de un gran esfuerzo, dedicación e informar con responsabilidad, ética y valores, la revista se ganó un lugar de preponderancia y se transformó en la más destacada y confiable de la comunidad agroindustrial.
Liderazgo, compromiso, empeño, innovación, calidad, prestigio, opinión, investigación, debate, interacción, y otros aspectos más que confluyen todos los meses en un medio que en los últimos años se fue transformando, para seguir acercando al público un producto periodístico de excelencia. Un agradecimiento especial a todos los responsables de la revista por la convocatoria a formar parte de la misma, a través de la columna “El Quincho de Horizonte”, un espacio muy importante de relacionamiento.
Que este aniversario marque el inicio de un nuevo capítulo lleno de éxitos y de crecimiento permanente para seguir proporcionando noticias de calidad. ¡Felicidades para toda la familia de Horizonte A por este hito significativo y vamos por muchos más años de éxitos y de enormes logros para celebrar!

Juan Martín Melo, Periodista de CNN Radio
HORIZONTE A cumple 20 años !!Muchas felicitaciones!!
Esto representa un hito significativo, pero sobre todo algo que yo destaco siempre, es un fuerte vehículo de relación entre todos los lectores; y entre todos los que en algún momento formamos parte de sus páginas.
Sorprendernos con la llegada de la revista, ver su evolución a lo largo de estas décadas es genial. Y siempre de la mano de Juan Carlos, que nos da ese plus entre la información, la amistad reflejada en un medio y el cariño puesto en cada nota.
HORIZONTE A refleja una gran red de colaboradores, y sobre todo un gran aporte al conocimiento, ya que siempre nos actualiza con sus notas.
No puedo dejar de mencionar el apoyo incondicional, en este sentido al Congreso de Distribuidores, que de alguna manera tiene muchos puntos en común con la revista.
Un gran abrazo y vamos por mucho más!!

Luis Mogni, consultor y presidente de CDA
Estos primeros 20 años de ¨Horizonte A¨ nos demostraron que el campo somos todos, que es una industria que atraviesa cualquier ámbito.
Un medio agropecuario como “Horizonte A” viene siendo un puente para informar, un nexo entre los Productores y la industria. Era y sigue siendo necesario un espacio que levante el protagonismo del sector. Era y sigue siendo necesario un espacio donde se levante la voz de un campo que muestra resultados en el día a día.
Es fundamental la complementariedad en el discurso y la diversidad de voces dentro del sector y, hace 20 años, la revista es una gran voz para llegar a la audiencia. Un equipo como el que formó Horizonte A nos da la posibilidad de informar y de acercar realidades, generar puentes y empatías en la industria.
Celebramos los 20 años de un espacio que difunde la innovación, tecnología, compromiso y esfuerzo de todo un sector pujante.
¡Por 20 años más de Revista Horizonte A!

Francisco (Paco) Perez Brea, Gerente de Marketing de NK semillas
¡Felicitaciones por los primeros 20 años de Horizonte A!
En este tiempo han sido testigos, comunicadores y formadores de opinión de grandes cambios y evolución de nuestro sector.
Todos esperamos que los distintos medios especializados cumplan con esto, y Ustedes lo han hecho muy bien, nos ha permitido tener información directa de las empresas de tecnología, cómo también de investigadores, asesores, referentes del agro y productores.
También creo, y esto los distingue, es el foco que tienen en la “humanización” del sector. Encontramos y conocemos a las personas que son parte fundamental del agro. Líderes que se muestran de otra manera, encuentros de Quincho que nos permiten crecer, aprender y conocer a quienes somos parte de este universo agropecuario.
La calidez de Juan Carlos y de todo el equipo se transmite en las páginas, encuentros, charlas y en el espíritu de Horizonte. Gracias por habernos apoyado, ayudado en todos estos años. ¡Que sigan los éxitos, por muchos años más!

Luis Perez, presidente de ALZ Agro
Horizonte A han pasado los más importantes especialistas que puede tener el sector, también el punto de referencia para el planeta campo.
La evolución comenzó con la siembra directa y las máquinas guiadas por satélite. Hoy, en la era de la agricultura digital hemos visto que la inteligencia artificial, drones, robots, automatización, electrificación y trazabilidad son medios para alcanzar una agricultura regenerativa. El sector utiliza recursos como los bioinsumos, cultivos inteligentes y la pulverización selectiva que han eficientizado las tareas de los productores. Llegaron, están acá.
En este tiempo, Horizonte A ha sido el medio imprescindible para dar a conocer todas estas tecnologías que hablan específicamente de manejos agronómicos y que el productor ha adoptado.
Este medio no solo ha aportado un granito de arena en una actividad clave para el crecimiento de la economía de la Argentina, sino que ha sido y es parte de la historia del agro argentino. Me declaro fan de Horizonte A.

Diego Peydro, Director de AgroTV
Si lo vemos en retrospectiva, 20 años parecen poco, pero para un medio especializado en el sector agroindustrial en este país, lo es todo. La soja brotando en su N° 1 refleja lo que iba a ser esta prestigiosa revista: el inicio de una revolución tecnológica. En estas dos décadas, por
La llegada de la revista a la comunicación en el agro fortaleció la diversidad de medios con los que cuenta el sector. Este medio gráfico, que luego se convirtió en digital, no solo proporcionó información actualizada sobre tecnología, tendencias y buenas prácticas, sino que también conectó a agricultores, investigadores y empresarios, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias.
Como ustedes mismos se definen: “la comunidad agroindustrial” donde podemos conocer los trabajos de los profesionales y técnicos independientes más destacados del país.
Horizonte A se convirtió en un puente vital para la innovación y el desarrollo sostenible en la agricultura, fortaleciendo la comunidad agrícola y su capacidad para enfrentar los desafíos del futuro.
Coincidiendo con su lema, todos debemos trabajar para mantener la vara lo más alta posible en la información agropecuaria.
Desde la Sociedad Rural Argentina los animamos y acompañamos en este camino buscando siempre la excelencia. Felicitaciones por estos 20 años de vida, que ojalá sean muchos más.

Nicolás Pino, Presidente de la Sociedad Rural Argentina
Horizonte A es una revista que se ganó un espacio privilegiado en los escritorios de todos los que formamos parte del agro argentino. Veinte años acompañándonos con una gran inteligencia y capacidad para entender las necesidades de los lectores. Con editoriales, secciones, investigaciones, entrevistas e informes de alta calidad y con un enfoque siempre diferencial.
La actividad agropecuaria y agroindustrial argentina, como siempre lo decimos quienes formamos parte, necesita comunicar, necesita comunicarse, necesita llegar a más gente. Horizonte A supo interpretar esta necesidad y demanda desde su nacimiento.
No obstante, considero que lo más importante de esta querida revista, es la gente y el equipo que hay por detrás. Es por ellos y por la integración permanente que tienen con todos los actores, que se logra un medio de comunicación tan vivo, interesante y dinámico. Esa cercanía y contacto, es lo que nos hace sentir parte de Horizonte A, y por lo que nos sentimos también orgullosos y felices por estos 20 años.
Vamos por muchos años más, hombro a hombro, página a página, siendo protagonistas y escribiendo una historia mejor para nuestro país. ¡Feliz cumpleaños Horizonte A!

Marco Prenna, Director de Insumos Agropecuarios e Industrias ACA
Horizonte A seguramente se inició como un sueño de Juan Carlos y familia, que se fue construyendo, dando pasos muy firmes hasta constituirse en la revista más destacada y referente del sector, que informa y trasmite, con una calidad sin igual, opinión sobre la coyuntura, trabajos científico técnicos destacados, eligiendo con precisión los temas de más interés y actualidad, plasmados en notas del máximo nivel.
Tuve la oportunidad de conocerlo en una generosa entrevista, muy al inicio de ese sueño, hoy una realidad de 20 años. Sus primeras ediciones ya marcaban un distinto. Así se fue consolidando, con la precisa elección de sus colaboradores y siempre con ilustraciones y gráficas que facilitaban la compresión y la lectura. Imperdibles los editoriales en cada edición, las famosas “30” y la vidriera, que muestra a tantos nuevos jóvenes que se integran al sector y que para algunos no nos pasa el tiempo ….
Más allá de los valores personales de todo el equipo de HA, por la calidad de la revista, ha tenido un apoyo permanente de todo el espectro agroindustrial y comercial especializado. FELICITACIONES.

Rodolfo Rossi, Presidente de ACSOJA
Horizonte A revolucionó la comunicación en el sector agroindustrial, proporcionando una plataforma moderna y profesional para la difusión de información especializada: desde un informe técnico pasando por una entrevista en profundidad, el Quincho hasta llegar a la Vidriera.
La revista ha mejorado la visibilidad del sector, destacando innovaciones, información técnica y novedades vinculando el campo con la ciudad.
Además, ha facilitado el diálogo y el intercambio de opiniones entre expertos y productores, fortaleciendo la comunidad agropecuaria. La adaptación de la revista a las nuevas tecnologías ha permitido una difusión más amplia y rápida de la información.
¡Espero la invitación al Quincho!

Martín “Chino” Schvartzman, CEO de Exponenciar S.A.
Durante dos décadas, la Revista Horizonte A, ha sido un faro en el vasto conocimiento para el sector Agro.
Así como Aapresid brega por el cuidado de los suelos y comparte conocimiento técnico respaldado por la ciencia, las tecnologías y el saber práctico de los productores, la Revista Horizonte A, ha sabido cumplir un rol fundamental en la divulgación de contenidos que estrechen la relación entre el saber y la toma de decisiones de los productores y/o asesores a campo.
Con un lenguaje accesible y disponible a todos, la revista sigue dotando a sus lectores de información clave para el sector, punto que compartimos como razón de ser.
Celebramos estos 20 años de compromiso con mucha alegría y reconocemos la trayectoria de Horizonte A en la construcción de la agricultura del futuro.
Felicidades!

Marcelo Torres, Presidente de Aapresid.
Horizonte A siempre ha sido una muy buena propuesta, comprometida con la generación y difusión de información de calidad sobre lo que interesa a los productores y asesores.
Su distintivo ha sido siempre el uso de fuentes sólidas para comunicar el desempeño de las tecnologías disponibles en el sector.
Creo que Juan Carlos, desde el día cero, se ocupó de sostener la seriedad en el abordaje las problemáticas que se presentan a los actores que somos parte de esta cadena de valor, sin dejar de lado la creatividad y una retórica diferencial.
Siempre voy a recordar las tapas de las revistas impresas, eran como avisos publicitarios en sí mismas, Otra cosa que no me olvido fueron los asados en las charlas de Quincho
Yo creo que el sector genera mucha información, y Horizonte A supo priorizar aquello que le permitió cumplir hoy 20 años, la calidad.

Ing. Agr. Ricardo Yapur, C E O – Gerente General