Agrofy lleva a Expoagro 2023 una nueva experiencia de compra

Oportunidades comerciales y generación de contenidos en todas las categorías del agro. Con un stand que condensa su propuesta de valor como ecosistema digital de negocios, información y servicios para el campo, Agrofy mostrará en Expoagro su consolidado liderazgo a nivel regional, presentando nuevas soluciones digitales y generando contenidos desde la feria para más de […]
marzo 6, 2023

Oportunidades comerciales y generación de contenidos en todas las categorías del agro.

Con un stand que condensa su propuesta de valor como ecosistema digital de negocios, información y servicios para el campo, Agrofy mostrará en Expoagro su consolidado liderazgo a nivel regional, presentando nuevas soluciones digitales y generando contenidos desde la feria para más de cuatro millones de usuarios con interés en el agro.

Con el objetivo de que sus soluciones digitales permitan tomar decisiones y hacer negocios de manera más simple, eficiente y sustentable, Agrofy llega a Expoagro a profundizar relacionamiento con todos los sectores de la comunidad agro y capitalizar ese feedback para transformarlo en herramientas digitales.

“Todos los negocios del agro van a ser digitales antes de 2030, pero seguiremos marcando nuestras agendas con eventos como Expoagro, porque mientras más digitales nos volvemos, más humanos tenemos que ser”

Esteban Giammalva, Branding Manager de Agrofy

Con foco en la demanda, la empresa realizará un ciclo de reuniones con productores en su stand (M12). Se trata de un espacio de diálogo y validación del sistema de “cotización asistida”, una nueva herramienta que brinda una experiencia de compra digital 100% pensada para el productor.

Del lado de la oferta de productos y servicios, los espacios de feedback se generarán en mesas de “negocios digitales” organizadas en conjunto con empresas de maquinarias, insumos y agtech, en las que se intercambiará información, perspectivas y se definirán estrategias compartidas de digitalización.

Además de los espacios con productores y las marcas, Agrofy firmará convenios de colaboración con organizaciones vinculadas al desarrollo social y al cuidado del medio ambiente. En este sentido, por ejemplo, la empresa medirá -en conjunto con la consultora Kolibrí-  las emisiones de carbono generadas en su espacio para luego compensarlas a través de la adquisición de bonos de carbono.

Todo esto ocurrirá ante la minuciosa mirada de la redacción periodística de Agrofy News, que se muda a Expoagro con su usina de contenidos, para que los productores puedan seguir el minuto a minuto la feria donde se definirán las condiciones con las que va a operar el sector en el comienzo del año.

Feria digital con oportunidades y descuentos:

Como Mercado on line del Agro, durante la semana de Expoagro, Agrofy activa una feria digital de maquinarias, insumos e infraestructura con ofertas exclusivas, financiación y descuentos (10% sin tope utilizando Visa Agro). De esta manera, las condiciones comerciales que las empresas con sucursales en Agrofy llevan a Expoagro, pueden ser aprovechadas por productores desde cualquier punto del país aunque no asistan a la exposición.

“Es una manera de potenciar los negocios del campo con las oportunidades que brinda la digitalización”, expresa Esteban Giammalva, Branding Manager de Agrofy y finaliza: “Todos los negocios del agro van a ser digitales antes de 2030, pero seguiremos marcando nuestras agendas con eventos como Expoagro, porque mientras más digitales nos volvemos, más humanos tenemos que ser”.

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...