AURAVANT presenta su nueva interfaz

La herramienta digital Auravant lanzó su nueva interfaz, que permitirá a sus más de 55.000 usuarios trabajar de manera más rápida, simple e intuitiva en 95 países gestionando más de 9 millones de hectáreas en su plataforma. A partir del crecimiento exponencial en extensiones e integraciones que ofrece la plataforma, las mismas ahora podrán agruparse […]
agosto 4, 2022

La herramienta digital Auravant lanzó su nueva interfaz, que permitirá a sus más de 55.000 usuarios trabajar de manera más rápida, simple e intuitiva en 95 países gestionando más de 9 millones de hectáreas en su plataforma. A partir del crecimiento exponencial en extensiones e integraciones que ofrece la plataforma, las mismas ahora podrán agruparse por tipo y momento de uso, lo que permitirá una búsqueda mucho más ágil y, por ende, una mayor usabilidad.

“Escuchamos a nuestros usuarios, esta actualización refuerza nuestro compromiso de darle la mejores herramientas y experiencia al productor y asesor que apuesta por la digitalización del negocio”, señaló Agustín Michlig, Lead Product Manager de la firma.

Las novedades

A partir de ahora, las herramientas e integraciones que el usuario habilite desde el Marketplace, se visualizarán como accesos directos, agrupadas en módulos en función de sus necesidades: Análisis, Gestión, Relevamientos, Clima y Reportes, para trabajar de manera más ágil.

Auravant anunció optimizaciones en su menú. Ahora, al seleccionar un campo y lote, se accederá a un nuevo menú contextual que permite visualizar información del lote, así como también disponer de accesos directos que facilitan la carga de labores y registros de una forma mucho más rápida y ágil. Además se suma un indicador para las labores, que permitirá visualizar en qué estado se encuentra dicha actividad.

La nueva interfaz cuenta con una barra de navegación para facilitar la búsqueda, comparación y análisis de imágenes históricas. “Estamos muy contentos, esto es fruto de un trabajo en equipo, no solamente de los que formamos parte de Auravant sino también de todos nuestros usuarios que han aportado ideas y sugerencias para que podamos implementar este cambio y nuevo desarrollo”, cerró Michlig

Notas relacionadas

200 años de peregrinación hacia la igualdad

200 años de peregrinación hacia la igualdad

Por: Lic. Cecilia Vignau - Lic en Administración Agropecuaria El pasado 9 de octubre, una mujer – la tercera en la historia – recibió el premio Nobel de Economía. Según el jurado de la Real Academia de las Ciencias Sueca, Claudia Goldin fue premiada “por haber...

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes, la empresa líder mundial en soluciones biológicas y su departamento de Investigación y Desarrollo en Argentina, desarrollaron el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero. El mes pasado, octubre, fue...

Haciendo foco en el diagnóstico….

Haciendo foco en el diagnóstico….

Por: Amancay Herrera- La siembra de los cultivos involucra decisiones, entre muchas, de tipo y forma de nutrición de éstos. Considerando que la fertilización es una decisión económica, en la cual el beneficio debe ser mayor que el costo, realizar un diagnóstico es...