BASF presentó Clearsol® 2 Plus, un nuevo herbicida para el cultivo de girasol

La demanda de girasol crece a nivel mundial y se abren nuevas perspectivas y oportunidades de desarrollo y crecimiento para el cultivo en Argentina. La tecnología Clearfield® Plus y el lanzamiento de Clearsol® 2 Plus cobran una alta importancia en la eficacia del control de malezas, una de las problemáticas que más afecta el cultivo. […]
julio 3, 2019
  • La demanda de girasol crece a nivel mundial y se abren nuevas perspectivas y oportunidades de desarrollo y crecimiento para el cultivo en Argentina.
  • La tecnología Clearfield® Plus y el lanzamiento de Clearsol® 2 Plus cobran una alta importancia en la eficacia del control de malezas, una de las problemáticas que más afecta el cultivo.

Buenos Aires, julio 2019 – BASF participó del 7° Congreso Argentino de Girasol, que se llevó a cabo en la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero, donde más de 20 especialistas analizaron temas relevantes para el cultivo que cada vez cobra mayor importancia en el país debido a que la producción en Ucrania, primer productor y exportador mundial del cultivo de girasol, está llegando a un techo en cuanto a rendimientos y productividad, lo que genera nuevas oportunidades de crecimiento para otros mercados, como es el de Argentina, que actualmente es el cuarto productor y el tercer exportador mundial. Es importante tener en cuenta que el aceite de girasol toma cada vez más relevancia en el mundo y, en consecuencia, su demanda crece.

El problema de las malezas no es ajeno al girasol y es un punto importante al momento de planificar la siembra, ya que afectan al cultivo desde su desarrollo inicial y terminan condicionando el rendimiento y la calidad del aceite. Por eso, es importante contar con una herramienta adecuada y eficiente para combatirlas.

En ese contexto, BASF presentó en el Congreso que organiza la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), Clearsol® 2 Plus, un nuevo herbicida para girasoles Clearfield® Plus que brinda una alta eficacia en el control post-emergente de malezas.

El nuevo herbicida de BASF, que se encuentra en trámite de registro, es una evolución de sus dos versiones anteriores, Clearsol® Plus y Clearsol® DF, y representa una solución superadora. Está compuesto por Imazapyr e Imazamox. Este último, ingrediente activo de BASF, hace que sea muy soluble y brinde mayor poder de control de las malezas, diferenciándose de otros productos que había hasta el momento.

Clearsol® 2 Plus es un producto que ofrece una solución superadora para el control de malezas y, además, completa la paleta de tecnologías que tenemos para el cultivo de girasol.”, asegura Aimar Pena, Gerente de Maíz, Girasol, Sorgo, Arroz y Algodón de BASF Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Entre sus beneficios al productor, se destaca por ser un sistema sencillo y eficaz. Sumado a esto, “como novedad este producto presenta un rango de dosis a través del cual el productor tendrá la posibilidad de ajustar la dosis según la presión de malezas y la persistencia que quiera conseguir brindando así mayor poder de control residual y mejorando la calidad de la cosecha”, agregó Pena.

En la misma sintonía, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) está desarrollando una metodología de análisis y evaluación que permitirá determinar cuáles serán las mejores opciones de cultivos de rotación a sembrar luego del girasol aplicado con el producto Clearsol® 2 Plus.

Con este nuevo lanzamiento, BASF aumenta su oferta de soluciones para la agricultura en pos de brindarle más herramientas al productor ante un panorama desafiante para el cultivo de girasol, no solo por el contexto de malezas que afecta el cultivo si no por las nuevas oportunidades para capturar valor frente a un contexto global que es muy alentador para el desarrollo del cultivo en el país.

Notas relacionadas

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...