Bayer presenta fungicida para trigo y cebada

El nuevo producto, Cripton, se lanza esta semana en el congreso A Todo Trigo, en Mar del Plata. “La fortaleza de este producto está en la combinación de dos ingredientes -trifloxistrobin y prothioconazole- que le da a la planta un mayor efecto verde, lo cual aumenta significativamente el rendimiento del cultivo. Esto quedó demostrado en […]
abril 29, 2015

El nuevo producto, Cripton, se lanza esta semana en el congreso A Todo Trigo, en Mar del Plata.

“La fortaleza de este producto está en la combinación de dos ingredientes -trifloxistrobin y prothioconazole- que le da a la planta un mayor efecto verde, lo cual aumenta significativamente el rendimiento del cultivo. Esto quedó demostrado en los más de sesenta ensayos que hemos realizado tanto internamente como a través de asesores externos referentes”, sostuvo José María Cichero, responsable de cereales de Bayer CropScience para Conosur.

Entre otras ventajas, Cripton ofrece más seguridad para el usuario por ser banda verde y, al mismo tiempo, asegura flexibilidad de uso y una mayor velocidad y persistencia de control. Entre las enfermedades que controla Cripton en trigo, se destacan mancha amarilla, roya anaranjada, roya amarilla, septoriosis de la hoja y oídio, entre otras. En cebada, controla ramularia, mancha en red, roya de la hoja, escaldadura y mancha borrosa.

“Con Cripton, Bayer suma un nuevo producto a su portfolio de soluciones para el cultivo de trigo y cebada. En fungicidas, Bayer ofrece una propuesta para cada necesidad del productor, dependiendo de la zona, del momento en que se ingresa al lote y de la importancia del cultivo dentro de la rotación”, concluyó Cichero.

Notas relacionadas

Dejar que fluya

Dejar que fluya

Mientras caminaba hacia nuestro lugar de encuentro, una vez más en la Rural de Palermo, pensaba en estas líneas que estaba por escribir. Esta vez, la previa del Quincho era diferente Solemos reunirnos con Juanca antes de la cena para ajustar algún detalle o repasar...

NICOLÁS MEMBRIANI, el payador de Jesús María

NICOLÁS MEMBRIANI, el payador de Jesús María

“AGRADEZCO PODER PINTAR LOS PAISAJES DE MI PATRIA CON MIS PAYADAS” Nuestro entrevistado es un joven y reconocido payador nacido en Rojas, provincia de Buenos Aires, quien ha revolucionado la payada con su talento a la hora de improvisar. Por: Bettina Cucagna – Desde...

El AGUA en la parcela aumenta la ADPV

El AGUA en la parcela aumenta la ADPV

Y la producción de carne por hectárea Prueba a campo en “Desdelsur S.A” (Tartagal, Salta) Julian Fantini (Nutrefeed S.A) RESUMEN: La eficiencia de pastoreo tiene una directa correlación entre la distancia de la zona pastoreada y la aguada. Nueva Zelanda lo tiene muy...

Juan Martín Salas, presidente de ASAGIR

Juan Martín Salas, presidente de ASAGIR

Una vida entre la tierra, las instituciones y la vocación por el cultivo. La historia de Juan Martín Salas está marcada por una vocación que brotó temprano, como la semilla que encuentra tierra fértil y sol generoso. Por: Sebastián Nini - periodista Hoy, como...