Buenas Prácticas de manejo de pasturas: El negocio de la fertilización. Por María Marino

Ing. Agr. María Alejandra Marino Unidad Integrada Balcarce – (FCA-UNMdP – INTA). marino.mariaa@balcarce.inta.gob.ar  Las deficiencias en el abastecimiento de nutrientes, en particular el fósforo (P) y el nitrógeno (N), limitan el crecimiento de las plantas y la producción de forraje. Estas deficiencias pueden ser atenuadas con la aplicación estratégica de fertilizantes. Las pasturas templadas de […]
febrero 13, 2017

Ing. Agr. María Alejandra Marino

Unidad Integrada Balcarce – (FCA-UNMdP – INTA). marino.mariaa@balcarce.inta.gob.ar

 Las deficiencias en el abastecimiento de nutrientes, en particular el fósforo (P) y el nitrógeno (N), limitan el crecimiento de las plantas y la producción de forraje. Estas deficiencias pueden ser atenuadas con la aplicación estratégica de fertilizantes.
Pastura paisaje

Las pasturas templadas de la Región Pampeana Húmeda tienen un elevado potencial de producción de forraje que varía entre 7000 a 10000 kg MS/ha/año en campos ganaderos con limitantes productivas a 12000 – 15000 kg MS/ha/año en lotes de mejor aptitud, o aún superiores cuando se incluyen especies como alfalfa. Sin embargo, los rendimientos logrados suelen ser sensiblemente inferiores y generalmente se producen de 5000 a 7000 kg MS/ha/año. Entre otros factores, las deficiencias en el abastecimiento de nutrientes, en particular el fósforo (P) y el nitrógeno (N), limitan el crecimiento de las plantas y la producción de forraje. Estas deficiencias pueden ser atenuadas con la aplicación estratégica de fertilizantes.

Aunque es una práctica ampliamente difundida en otras regiones ganaderas del mundo, en nuestro país se fertiliza una escasa proporción de las hectáreas ganaderas, con bajas dosis de fertilizantes. Esto puede atribuirse tanto a desajustes en el manejo de la fertilización, como a ineficiencias en el aprovechamiento del forraje producido. Como consecuencia, las respuestas a la aplicación de fertilizantes y el impacto sobre la producción de forraje suelen ser menores a las esperadas. Cabe destacar que el uso inadecuado de estos insumos no sólo resulta costoso, sino que puede perjudicar la producción de forraje del sistema y al medio ambiente.

Se ha comprobado que la efectividad de la fertilización disminuye si no se la integra dentro de un conjunto de Buenas Prácticas de Manejo de Pasturas (Figura 1), las que pueden definirse como procedimientos agronómicos relativamente sencillos de implementar referidos a la siembra, la fertilización y el pastoreo, basados en sólidos principios científicos de alta probabilidad de impacto (Agnusdei y col., 2013).

Leer articulo completo

Bibliografía

AACREA. 2016. Herramientas para el productor. http://www.aacrea.org.ar/index.php/investigacion/economia/188-herramientas-herramientas/1050-herramientas-para-el-productor.

Agnusdei, M.G.; Di Marco, O.N.; Marino, M.A.; Castaño, J.; Recavarren, P.; Arnaude, M.; Bigliardo, M., Berone, G. y Sarlangue, H. 2015. Más producción de carne, menos riesgo y más flexibilidad con pasturas perennes en suelos bajos. Guía Práctica para su Implementación. Primer Premio Colombo & Magliano 75º Aniversario. Lara Producciones Eds, 54 pág.

Berardo, A. y Marino, M.A. 2000. Producción de forraje de alfalfa bajo diferentes niveles de nutrición fosfatada en el sudeste bonaerense. Rev. Arg. de Prod. Anim. Vol 20 Nº 2:93-101. ISSN 0326 – 0550.

Marino, M. A. y Berardo, A. 2000. Fertilización fosfatada de pasturas en el sudeste bonaerense. II – Efecto de la aplicación de nitrógeno sobre la respuesta a fósforo. Rev. Arg. de Prod. Anim. Vol 20 Nº 2:113-121. ISSN 0326 – 0550.

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...