Comportamiento de diferentes genotipos de maíz frente a variaciones en fecha de siembra, densidad y fertilización nitrogenada. Ferraris -Ratto

Ings. Agrs. Gustavo N. Ferraris1 (MSc) y Lucas Ratto2 1.INTA EEA Pergamino. Av Frondizi km 4,5 B2700WAA Pergamino 2.Syngenta Argentina SA ferraris.gustavo@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es: Evaluar los efectos sobre los rendimientos de diferentes genotipos, densidades de siembra y niveles de Nitrógeno, así como analizar sus interacciones. Hipotetizamos que: Es posible identificar […]
noviembre 10, 2015

Ings. Agrs. Gustavo N. Ferraris1 (MSc) y Lucas Ratto2

1.INTA EEA Pergamino. Av Frondizi km 4,5 B2700WAA Pergamino 2.Syngenta Argentina SA

ferraris.gustavo@inta.gob.ar

maiz (1)

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este trabajo es: Evaluar los efectos sobre los rendimientos de diferentes genotipos, densidades de siembra y niveles de Nitrógeno, así como analizar sus interacciones.

Hipotetizamos que: Es posible identificar combinaciones de estos factores que optimizan los recursos del ambiente, en fechas de siembra tempranas.

  1. Existe interacción entre los factores, de modo que el óptimo de densidad y dosis de N cambia según el cultivar.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

Se implantó un experimento de campo en la EEA INTA Pergamino, sobre un suelo Serie Pergamino, Argiudol típico (USDA- Soil Taxonomy V. 2006), capacidad de uso: I-2; IP=85. El ensayo se sembró en su fecha temprana el día 14 de Octubre, y fue espaciado a 0,70 m entre hileras. El diseño de los ensayos correspondió a bloques completos al azar con 2 repeticiones y 27 tratamientos en un arreglo factorial completo y al azar que surge de la interacción de 3 factores: 3 cultivares, 3 densidades y 3 niveles de N. Todas las parcelas fueron fertilizadas a la siembra con igual dosis de fósforo (P) y azufre (S): 100 kg ha-1 de superfosfato triple de calcio y 80 kg ha-1  de sulfato de calcio. Los tratamientos se detallan en la Tabla 1. El análisis de suelo del sitio se presenta por su parte en la Tabla 2.

 Leer Nota Completa

 

Bibliografía consultada

*Andrade, F.H. 2002. Bases funcionales de la producción del cultivo de maíz. Su aporte a la economía sostenible. En:Satorre, E.H. (Ed.) Guía Dekalb del cultivo de maíz. Buenos Aires: Servicios y Marketing Agropecuario. pp. 14-19.

*Ascheri, L. 2013. Siembra de Maíces tardíos. En: Jornada CREA Sur de Santa Fe. Maíz 2013. Venado Tuerto, 24 de Julio.

*Bolsa de Comercio de Rosario. Consultado 16-May-2014. Disponible on-line http://www.bcr.com.ar/ Pages/GEA/estimaProd.aspx

*Dobermann, A. 2007. Nutrient use efficiency – measurement and management. En: Fertilizer Best Management Practices: General Principles, Strategy for their Adoption and Voluntary Initiatives vs Regulations. 259 pp. Proc. IFA International Workshop on Fertilizer Best Management Practices. 7-9 March 2007. Brussels, Belgium. International Fertilizer Industry Association. Paris, France. pp. 1-28.

*Ermácora, M., E. Gandino y M. Reyes. 2013. Ensayos comparativos de híbridos y planteos productivos: Convencional vs. Tardío. Ensayos Zonales de Maíz. Campaña 2012-13. Zona Norte de Bs. As.

*Espósito, G.;W. Robledo, R. Bongiovanni, M. Ruffo, E. Diez y G. Balboa. 2012. Análisis del efecto año sobre la dosis variable de nitrógeno en maíz. XIX Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo. XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo “Latinoamérica unida protegiendo sus suelos”

* Ferraris, G. y L. Couretot. 2013.a. Fuentes y dosis de fertilizantes nitrogenados en sistemas de producción de maíz tradicionales y tardíos. INTA EEA Pergamino. Informe técnico. 9 pp.

* Ferraris, G. y L. Couretot. 2013.b. Fertilización Nitrogenada de maíz bajo tres escenarios productivos. Eficiencia, efecto de fuente y uso de inhibidores.  En: Maíz. Resultados de experiencias. Pp 145-151.

*Ferraris, G. y L. Couretot. 2014. Evaluación de fuentes fosforadas en Maíz tardío en el medio-oeste de Buenos Aires. Campaña 2011/12.

* Ferraris, G., L. Couretot y M. Toribio. 2010. Pérdidas de nitrógeno por volatilización y su implicancia en el rendimiento del cultivo de maíz en Pergamino (Bs As). Efectos de fuente, dosis y uso de inhibidores. Mesa de Fertilidad y Nutrición de Cultivo. IX Congreso  Nacional de Maíz. 1º Simposio Nacional de Sorgo. 4 pp.

* Ferraris, G., L. Couretot y J. Urrutia. 2013. Respuesta a nitrógeno, azufre y zinc en maíz de siembra tardía en el medio-oeste de Buenos Aires. En: Maíz en Siembra Directa.  Aapresid. 5 pp.

*Maddonni. G. 2009. Fecha de siembra como estrategia de manejo de agua en maíz. En: XVII Congreso Aapresid. Actas.Rosario, Santa Fe, 19 al 21 de agosto de 2009. Rosario: Aapresid. p. 195.

* Scharf, PC; NR Kitchen; KA Sudduth; JG Davis; VC Hubbard & JA Lory. 2005. Field-scale variability in optimal nitrogen fertilizer rate for corn. Agron. J. 97:452–461.

 

 

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...