Control de Gomphrena perennis y Pappophorum caespitosum

Con herbicidas residuales en barbechos químicos destinados a la siembra de maíz Por: Ing. Agr. Francisco Cosci 1; Ing. Agr. Tomás Coyos 2;   1Gerente técnico de desarrollo, Chacra Bandera. Aapresid. 2Coordinador técnico zonal, Sistema Chacras;  Aapresid. Introducción La agricultura es la principal actividad económica del sudeste de Santiago del Estero. La producción de granos […]
octubre 14, 2014

Con herbicidas residuales en barbechos químicos destinados a la siembra de maíz

Por: Ing. Agr. Francisco Cosci 1; Ing. Agr. Tomás Coyos 2;

 

1Gerente técnico de desarrollo, Chacra Bandera. Aapresid.

2Coordinador técnico zonal, Sistema Chacras;  Aapresid.

Plántula de G. perennis

Plántula de G. perennis

Introducción

La agricultura es la principal actividad económica del sudeste de Santiago del Estero. La producción de granos de maíz es un componente de gran importancia en la estructura de sistemas productivos de la zona. Uno de los principales problemas actuales identificados por los productores que limitan la producción es el aumento en la cantidad diversidad y banco de semillas de malezas de difícil control,  entendiéndose como tales a especies que al menos cumplen con uno de los siguientes puntos: 1- Especies poco conocidas. 2- Especies que no se pueden controlar con aplicaciones frecuentes. 3- Especie “nueva” y tolerante a glifosato. 4- Especie “conocida” y tolerante a glifosato. 5- Especie conocida resistente a glifosato.

Entre las especies que componen las comunidades de malezas de difícil control en el sudeste de Santiago del Estero, se encuentran Gomphrena perennis y Pappophorum caespitosum.

Ver PDF

 

 

Notas relacionadas

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...