Novedades y recomendaciones en una paleta de maíz cada vez más amplia
Nos propusimos consultar a las empresas sobre sus novedades en híbridos de maíz para la próxima campaña y encontramos varias novedades y propuestas para el productor. Las recomendaciones de las empresas fueron amplias, presentando innovaciones muy interesantes para la campaña que viene-
ACA
La gente de ACA nos mencionó tres novedades de su paleta de híbridos las tres con perfiles diferentes. Estas novedades son a la vez la recomendación de la compañía.
- ACA 477 VIP3CL: Híbrido de ciclo Intermedio largo, con alto potencial y gran estabilidad, adaptado tanto a siembras tempranas como tardías. Sólido perfil agronómico, tanto en sanidad como fortaleza de caña. Excelente combinación de Potencial y Tecnología, para el control de malezas e insectos.
- ACA 482 RR2: Híbrido de ciclo Intermedio, diseñado para Refugio. Con excelente potencial y estabilidad de rendimiento, y muy buen perfil defensivo. Adaptado para siembras tempranas y tardías
- VG 52 RR2: Híbrido silero con excelente aporte de materia seca de planta entera y grano, con amplia ventana de picado. Adaptado a siembras tempranas y tardías. Ideal para los planteos de producción de leche y carne.
ADVANTA
Aquí no solo se menciona al maíz, sino además al sorgo, ya que los consideran dos jugadores que se complementan y multiplican.
La novedad en Sorgo ADVANTA pasa por el primer híbrido que apila las tecnologías igrowth + Aphix. Una potente combinación que le brinda al productor un híbrido de excelencia no solo en la protección de este hacia malezas y pulgón amarillo, si no también brindando un rinde que supera el promedio de cualquier híbrido granífero. El híbrido ADV G2550 IGAX, ya fue sembrado por más de 100 pioneros la campaña 2023 y este año la producción permite cubrir todo el país para seguir potenciado el cultivo. Este paso le permite a Advanta seguir marcando el camino en sorgo y consolidar su liderazgo.
Novedades – Biotipo Graníferos
- ADV G2500 AX: Su ciclo intermedio – largo permite explorar el más alto rendimiento en siembras tempranas con tecnología para el manejo del pulgón amarillo.
- ADV 1202 AX: La máxima tolerancia al pulgón amarillo en un ciclo corto que permite potenciar el rendimiento en siembras tardías o de segunda.
Novedades – Biotipo Doble propósito
- ADV F8450 IG: Para cosecha de grano o silaje de planta entera, este híbrido presenta el más alto potencial de rendimiento del segmento doble propósito.
- ADV F7450 IG: Acorta la brecha de rendimiento en el segmento BMR, logrando la máxima calidad de fibra incluso en lotes con alta presión de malezas. Calidad y rendimiento, en su máxima expresión.
Novedades – Biotipo Forrajero
- ADV 2650 IG: Permite incorporar lotes enmalezados a la rotación, manteniendo estos libres de malezas luego de cada pastoreo, facilitando y mejorando la implantación del cultivo subsiguiente.
Para maíz, Advanta ofrece un porfolio integral con el lanzamiento de nuevos híbridos:
- ADV 8063 TRE: Combina alta estabilidad de rendimiento, amplia adaptación y un efectivo control contra Spodoptera frugiperda (Cogollero) y Diatraea saccharalis (Barrenador del tallo), gracias a la tecnología Trecepta.
- ADV 8510 VIP3: Ciclo intermedio de altísimo potencial de rendimiento que combina la mejor protección contra lepidópteros y una amplia adaptación. ADV 8620 VT3P: Excelente performance en siembras tempranas y tardías, destacándose tanto para cosecha de grano o silaje en ambientes de bajo a medio potencial.
- ADV 8122 VT3P: Combina un excelente paquete sanitario, adaptación a todas las regiones maiceras del país y el mayor potencial de rendimiento.
Más precisión para la ganadería, otra pasión argentina
La ganadería es otra de las pasiones argentinas, pero para mejorar la brecha de rendimiento, hoy más que nunca es necesario medir, hacer una ganadería de precisión. Con ese objetivo, Advanta lanzó “Caradvana”, un servicio técnico orientado a sistemas ganaderos de carne y leche, que se basa en un principio: “Lo que no se mide, no se puede mejorar”.
Lo que busca este servicio es, bajo un estricto protocolo de visita, cuantificar los indicadores clave en la transformación de cultivos como sorgo y maíz en leche/carne. Y de esta manera, poder recomendarle a los productores híbridos o indicadores que le permitan ganar más kilos de carne por hectárea o litros de leche.
ALZ-Agro
La empresa propone volver a hacer agronomía. Considera de vital importancia el trabajo conjunto para promover la implementación de buenas prácticas de manejo en la producción agrícola. En estas se encuadran el manejo integrado de plagas que incluye la rotación de cultivos, la siembra de refugios, el monitoreo pre y post emergencia del cultivo. Así mismo, el manejo integrado de malezas, que contempla el uso de herbicidas con distintos modos de acción, rotación de principios activos, identificación de malezas pre y post aplicación. También es un buen punto la nutrición de los cultivos y para esto es clave el avance significativo en la agricultura de precisión.
Para la campaña 2024/2025 ofrece los híbridos NORD de altísimo potencial que nuclean tecnología, genética y rentabilidad. Acis, Acrux, Aron, Borax y Zefir están especialmente indicados para cada zona maicera de la Argentina y llevan incorporada la tecnología más avanzada del mercado: PowerCore Ultra Enlist, PowerCore Enlist y PowerCore Ultra.
Para las zonas Centro sur y Sur: Acrux PWUE, Acrux PWE, Aron PWUE y Borax PWUE. Y, para la región Centro norte y Norte del país: Acis PWU y Zefir PWUE. Todos los híbridos con tratamiento de semillas Lumisure + Maxim Quattro.
En Refugio ofrece RFG22 con tecnologías RR y RR Enlist.
En este sentido, ALZ-Agro ofrece coadyuvantes, bioestimulantes y fertilizantes entre los que se destaca Smartfoil, que contiene elementos orgánicos, aminoácidos y metabolitos de alta asimilación para promover el vigor, reducir el aborto floral, aumentar la producción de semillas y asegurar el rendimiento; además colabora en la recuperación de síntomas de fitotoxicidad causados por la aplicación de agroquímicos; potencia la acción de los fungicidas y es apto para uso en mezcla con herbicidas e insecticidas.
BASF
La gente de Basf respondió a nuestras consultas diciéndonos que del catálogo de la marca se destaca el 7349 Vt3Pro. Según los técnicos de BASF es el mejor híbrido del mercado, por el rendimiento y estabilidad que demostró. En los últimos 3 años salió 2 veces segundo y 1 vez primero en la Red de Ensayos AACREA del Sur de Santa Fe – una de las mejores redes para evaluar un híbrido, porque participan 20 híbridos líderes del mercado, en 13 localidades de las más productivas del país- En estos 3 últimos años que fueron muy desafiantes para el maíz argentino.
Este año además BASF estará pre-lanzando 2 Híbridos nuevos al mercado:
- Experimental Viptera 3 y Clearfield: Un híbrido muy estable en rendimiento en todos los ambientes. La tecnología Viptera 3 le confiere la máxima protección contra insectos y la tecnología Clearfield nos permite aplicar nuestros herbicidas OnDuty y OnDuty Plus, para un control total de malezas gramíneas y las más importantes malezas de hoja ancha.
- Experimental VT3Pro: un híbrido que ha mostrado en nuestros ensayos un altísimo potencial de rinde, superando a nuestro 7349, lo que lo posicionaría en lo más alto del mercado argentino. Nuestras expectativas sobre este híbrido son altísimas y esperamos que sea rápidamente adoptado en el mercado.
CORTEVA
La respuesta de Brevant a la problemática de Dalbulus maidis en el país es inmediata, protegiendo su portafolio con tratamiento de semillas a dosis recomendadas para el control de la plaga hasta V2.
La recomendación de híbridos de CORTEVA para las zonas agrícolas de Argentina son las siguientes:
Norte de Argentina (NOA/NEA/Centro norte)
- Brv 510 pwue, el hibrido más versátil del portafolio con muy buena tolerancia para CSS y excelente relación rinde ambiente.
- Brv 8472 pwue, la elección para explorar rindes potenciales altos gracias a su espiga flex, con buena tolerancia a CSS y respuesta a manejo agronómico
Zona Centro y Sur
- Brv 8380 pwue Los híbridos de ciclo más corto del portafolio, con excelente respuesta a manejo y ambiente, alcanzado techos de rindes excepcionales. Buena tolerancia a CSS, excelente alternativa para siembras tempranas
- Next 22.6 pwue El híbrido más vendido del portafolio y uno de los top del mercado. Versatilidad y adaptación a distintos ambientes en distintas fechas de siembra.
- Brv 8421PWUE El hibrido recomendando para planteos en dónde se requiera alta tolerancia a estrés. Excelente comportamiento en distintos ambientes y fechas de siembra. Adaptabilidad y estabilidad
DEKALB
El gerente de Maíz para el cono sur de DEKALB, Manuel Areco, nos contó que este año la marca presenta un portafolio completamente renovado con más del 50% del portafolio con genética renovada de alta competitividad sumado a la tecnología TRECEPTA que aporta nuevos modos de acción para el control efectivo de lepidópteros.
En la zona Norte, un nuevo híbrido de genética subtropical, DK76-12Pro4, con excelente adaptabilidad en las regiones del NEA y NOA. Este híbrido cuenta con un comportamiento superior frente al complejo de Achaparramiento en Maíz
DONMARIO
La empresa ofrece un porfolio completo para competir en toda la región Maicera de Argentina. El foco de la marca es desarrollar maíces estables y de alto potencial de rendimiento, a partir de genética de elite e incorporando todas las tecnologías disponibles.
Su inversión en mejoramiento genético se incrementó significativamente en los últimos años, teniendo la mira en lograr híbridos estables y de altos potenciales de rendimientos aptos para siembras tempranas y tardías.
Tales como el DM 2773 VT3PRO/TRE es versátil porque se adapta desde Salta a Balcarce. Destacado en el top 5 de los híbridos del mercado porque combina máximo rendimiento con máxima estabilidad y excelente perfil sanitario. También el DM 2738 MGRR2, de acelerado secado de espiga, permite cosechas primicias. Es muy estable en ambientes restrictivos, por lo cual es muy buena opción para aquellas zonas de menos productividad, lugares de baja y ultra baja densidad de La Pampa, San Luis, costa de Buenos Aires.
El híbrido ideal para la zona núcleo maicera por su altísima productividad es DM 2712 TRE, recomendado tanto para temprana como tardía para captar los máximos potenciales de rendimiento que aporta precocidad a cosecha. Por último, DM 2789 VIP3 es estable y rústico para sitios de ultra baja densidad. Al igual que DM 2738 MGRR2, es recomendado para ambientes de media productividad en temprana y tardía por tener tecnología Viptera.
KWS
Ofrecen un porfolio con más de 14 productos que se adaptan a las distintas regiones del país, nos hizo varias recomendaciones sobres sus híbridos haciendo base en Sanidad, Estabilidad, Potencial y Silo
Si hablamos de híbridos de Sanidad desde la compañía nos recomiendan KWS 16-607 VIP3: La mejor combinación de potencial y sanidad, Híbrido templado para el norte del país con excelente comportamiento a Corn Stunt, la mejor relación ciclo y rendimiento del porfolio.
También remarcan al K 9606 VIP3: Sanidad tropical con la mejor tecnología, un híbrido tropical con excelente tolerancia a Corn Stunt, comportamiento a enfermedades foliares y estreses del norte argentino.
En cuanto a los híbridos por su estabilidad la recomendación es KWS 19-120 VIP3: estabilidad, sanidad y versatilidad de uso. Excelente híbrido para planteos defensivos de baja densidad en todo el país, máxima prolificidad del porfolio KWS y además versatilidad para usarlo como granífero con Aptitud silera en planteos de Silo.
Hay dos híbridos de KWS para tener en cuenta por su potencial, el KWS 14-408 VIP3: El granífero ideal del mercado potencial, excelente potencial de rendimiento para fecha de siembras tempranas y productores elite. Así también es importante contar con el KWS 13-916 VIP3: Potencial y versatilidad para tu campo, excelente relación ciclo rendimiento en un ideotipo granífero, que además presenta excelente producción de materia seca en aquellos productores que deseen producir forraje.
Por último, la empresa KWS recomienda cuando se piensa en híbridos para Silo al KWS 60-950 VIP3: Mayor estabilidad y calidad en producción de silo en siembras tempranas y tardías. La mejor conversión de leche y carne. Este híbrido suma además de rendimiento, digestibilidad y almidón a la ración.
NK
La compañía amplía su porfolio con nuevos materiales adaptados y más servicios digitales bajo el lema “El campo te pone a prueba, con NK siempre rendís”
La propuesta de NK cuenta con el respaldo de los servicios y herramientas complementarias de gran valor agregado para cada productor. Con la Red de Distribución oficial, buscan llevar la innovación digital a un nivel óptimo pensando en las necesidades del productor. El valor agregado en la planificación y la decisión de compra de semillas apunta a dar un impacto positivo para los distribuidores en todo el territorio garantizando el máximo nivel de servicio en cada localidad.
La inversión en las herramientas exclusivas de la marca genera mejores recomendaciones para cada campaña. Francisco Perez Brea, Gerente de Marketing NK Semillas, afirma “Logramos con Sistema NK generar recomendaciones específicas según la realidad del lote de cada productor y lograr un correcto posicionamiento de nuestros productos basados en datos. Además, la plataforma de Manejo Específico nos permitió tener otro tipo de llegada con el cliente y ofrecer un servicio diferencial de prescripciones de densidad y manejo variable para nuestros híbridos sumado a la posibilidad de generar ambientaciones para ayudar al productor a conocer la variabilidad de su lote”
“La profesionalización de la recomendación llega a través de la integración de NK a la plataforma de soluciones digitales Cropwise. A partir de ahora, los distribuidores oficiales podrán crear y ofrecer el servicio de prescripciones de densidad y fertilización variable para los híbridos NK, desde la funcionalidad Planting” cierra Perez Brea.
Esta propuesta demuestra que la densidad y el manejo de los híbridos son la clave para llegar a la maximización del rendimiento durante todo el ciclo del cultivo y ser más eficiente con el uso de los insumos.
NK Semillas pone al alcance un porfolio completo con híbridos de alto potencial en ambas fechas de siembra y más versátiles por su ciclo. En maíz, la marca creció en competitividad con NK 842 VIPTERA3, NK 870 VIPTERA3 y NK 855 VIPTERA3. Este año, con el lanzamiento del NK 835 VIPTERA3, continúan con la mejora de rendimiento e introducen el híbrido más corto del porfolio.
NK 835 VIPTERA3: un híbrido de alto potencial que suma al porfolio un rendimiento más competitivo junto a la oferta de materiales en ciclo corto, ideal para ambas fechas de siembra. Tiene una excelente combinación de rendimiento y agronomía con ciclo corto y se adapta a todas las regiones maiceras del país. Además, el NK 842 VIPTERA3, NK 870 VIPTERA3 y NK 855 VIPTERA3: tres híbridos con ciclo intermedio-corto y recomendados para fechas de siembra temprana y tardía incorporando la tecnología Agrisure Viptera3 para el control de lepidópteros.
QSEEDS
Qseeds presenta en esta campaña la nueva línea Evolution. “Sumamos a nuestro porfolio EQS 75-03 EVO, la evolución que ofrece la mejor combinación de estabilidad de rendimiento con máxima resistencia a lepidópteros. Tolerante a glifosato y glufosinato de amonio como alternativas en el control de malezas. Un híbrido versátil para cubrir una amplia variedad de condiciones y fechas de siembra.”
También ofrece EQS 72-03 con tecnología para el control de lepidópteros a las alternativas de control de malezas que ofrecen los maíces Qseeds. Este otorga estabilidad y potencial de rendimiento con control de Cogollero (Spodóptera Frugiperda) y Diatraea (D. Sacharalis) que se suman a la tolerancia a glifosato y glufosinato de amonio. “El EQS 72-03 es un híbrido para seguir creciendo junto al productor.”
El catálogo presenta además QS 72-01, tolerante a glufosinato de amonio y a glifosato con altísimo potencial de rinde, estable y prolífico, recomendado tanto para grano como para silo; QS 73-01, potencial de rinde y excelente perfil para planteos de alta tecnología, tolerante a glufosinato de amonio y control total de Diatraea; QS 75-01, con excelente comportamiento en planteos defensivos, prolífico y estable, también tolerante a glufosinato de amonio y con control total de Diatraea; y el QS 86-01, con gran aptitud silera, con gran capacidad para producir biomasa, con grano dentado amarillo/anaranjado y muy buena sanidad de espiga.
STINE
La gente de STINE viene trabajando con sus tres híbridos a los que recomiendan con gran seguridad para cubrir las distintas variantes de suelos.
- La Bestia ST 9939 vip3: Excelente potencial de rendimiento para siembras tempranas y tardías. Lidero las redes CREA y otras. Excelente calidad de grano y perfil sanitario, con un grano semi anaranjado duro. Compensación por su prolificidad.
- El Petiso ST 9820 vip3: Hibrido desarrollado para siembras tardías, especialmente para el Centro y Norte de Córdoba. Excelente sanidad de planta y grano. Ultima campaña tuvo un buen comportamiento frente a la principal problemática. Compensación por espiga flex.
- El Corto ST 9741 vip3: Hibrido corto, de MR 114, el cual supero por su potencial de rendimiento a híbridos de ciclo completo con gran recorrido en el mercado. Por eso lo conocen como “El rey del Sur”. Posicionado para siembras temprana y tardía en el Centro y Sur de Bs As. Y Sur de Santa Fe. Excelente comportamiento ante Roya. Compensa por espiga flex