Energías renovables

Comenzó a operar el Parque Solar Saujil en la provincia de Catamarca Con una inversión de USD 29.250.000 permite generar energía eléctrica para más de 15.000 hogares. En el marco de las políticas de fomento de energías renovables, la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda informa que hoy comenzó a operar el Parque Solar […]
diciembre 19, 2018

Comenzó a operar el Parque Solar Saujil en la provincia de Catamarca

Con una inversión de USD 29.250.000 permite generar energía eléctrica para más de 15.000 hogares.

En el marco de las políticas de fomento de energías renovables, la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda informa que hoy comenzó a operar el Parque Solar Saujil con una potencia instalada de 22,5 MW que se suma al Sistema de Interconectado Nacional.

Con una inversión de USD 29.250.000, este proyecto ubicado a 178 kms al noroeste de la capital catamarqueña, fue adjudicado durante la Ronda 1.5 del Programa RenovAr.

El proyecto cuenta con más de 77.000 paneles de marca Jinko Solar distribuidos en una superficie total de casi 70 hectáreas.

Este es el quinto Parque Solar en ingresar en operación comercial desde 2016. En total, ya son 19 los proyectos de energías renovables en operación comercial, por una potencia instalada de 464,9 MW y una inversión estimada de USD 680 millones.

Comenzó a operar el parque eólico Puerto Madryn I que abastecerá de energía limpia a 100 mil hogares

El Parque Eólico Puerto Madryn I (PEM I), ubicado en la provincia de Chubut, entró en operación comercial el pasado 2 de noviembre. Con una inversión de 122 millones de dólares, se sumó a la red nacional de energía con 70 MW de potencia instalada.

El PEM I tiene un factor de capacidad de 49% y está ubicado en una zona con vientos que soplan a un promedio de 8,6 m/s. Estas características le permitirán generar 300.000 MWh al año, el equivalente al consumo de 100 mil hogares en la Argentina.

La empresa Genneia estuvo a cargo de la construcción del Parque, producto de una contratación con CAMMESA, realizada bajo la Resolución 202/16 del entonces Ministerio de Energía y Minería de la Nación en el marco del Régimen de Fomento de las Energías Renovables establecido por las leyes 26.190 y 27.191.

Su construcción comenzó en agosto de 2017 y se realizó en un predio de 2 mil hectáreas. Se erigieron 20 aerogeneradores Vestas V126, de 3.6 MW de potenciacada uno.

Energías renovables en Argentina

Actualmente hay 91 proyectos en operación comercial y en construcción que representan 3.334 MW, con una inversión estimada de 4.755 millones de dólares en plena ejecución.

De esta manera, hay 17 proyectos en operación comercial por 418,3 MW de potencia instalada y 611,5 millones de dólares de inversión.Mientras que en construcción, hay 74 proyectos con una potencia total 2.916 MW y 4.143 millones de dólares de inversión.

Notas relacionadas

Reformas

Reformas

La salida de la Convertibilidad canceló un debate. Hacia el final de ella los productores rurales hicieron un tractorazo reclamando por la reducción del “costo argentino”. El Estado argentino era la mitad del actual (20% del PBI contra el 40%) y aún así era asfixiante...

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes quienes se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo. Victoria, Entre Ríos. El máximo encuentro sobre uso y...

Enero 2025

Enero 2025

Aquí, la primera Vidriera del 2025 Asesorando a Ponzio Carmona en plena acción Charró de reojo En los campos ucranianos el problema no son las malezas Farmers Ileana y el Oso vigilados Inolvidable Joaquin le suplica a Liso que le deje un traguito Lautaro, buena suerte...