“Establecimiento LA MATERA” un proyecto de Abel Pintos hecho realidad

Ubicado en Mercedes, provincia de Buenos Aires, Abel Pintos y sus socios estratégicos concretaron el proyecto de plantación de nuez pecán, un vivero sustentable y el Campo Escuela. El cantautor y artista Abel Pintos presentó el domingo pasado en la 136a. Exposición Rural de Palermo el proyecto “Establecimiento La Matera”, que surgió de una iniciativa […]
WhatsApp Image 2024 08 02 at 12.19.55
agosto 2, 2024

Ubicado en Mercedes, provincia de Buenos Aires, Abel Pintos y sus socios estratégicos concretaron el proyecto de plantación de nuez pecán, un vivero sustentable y el Campo Escuela.

El cantautor y artista Abel Pintos presentó el domingo pasado en la 136a. Exposición Rural de Palermo el proyecto “Establecimiento La Matera”, que surgió de una iniciativa de su productora Plan Divino, comprometida con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, fue parte de esta presentación y agradeció que se haya escogido ese evento tan importante para dar a conocer este proyecto “La Matera”

Pintos entrevistado por Martín Melo, contó que “Pecanito Argentino” es la marca con la que se comercializarán su producción de nueces. El vivero sustentable Guardián de Luz también es una realidad, lo que dará paso a la concientización ambiental, mediante un Campo Escuela Recreativo.

“Gracias a los directivos por la oportunidad y a nuestros aliados estratégicos por estar a nuestro lado. Soñar y trabajar es lo que hacemos todos nosotros, de todo lo demás se encarga Dios ♥️” afirmó el cantautor en su IG

WhatsApp Image 2024 08 02 at 12.19.51
Abel Pintos y Juan Martín Melo

Campo Escuela

Es un espacio destinado a la educación ambiental y agraria, donde se comparten saberes vinculados al campo, a las plantaciones, al desarrollo de las especies y, sobre todo, al cuidado del ambiente y la sustentabilidad. Es para personas de todas las edades, desde niños hasta adultos. “La idea es crear, generar nuevas oportunidades para la comunidad y para las futuras generaciones”, dijo Abel Pintos.

En una primera etapa dijeron que apuntan a capacitaciones periódicas orientadas a fundamentos agronómicos, a operación de equipos y a tecnología e innovación. Desde el área de Formación y Capacitación de la Bolsa diseñaron un programa de contenidos para incentivar el intercambio de aprendizaje, formando a las futuras generaciones, promoviendo las prácticas sostenibles, el compromiso social y la responsabilidad con el cuidado del ambiente.

El plan es enseñar sobre el ciclo productivo completo, desde la plantación hasta el desarrollo y mantenimiento de diversas especies, promoviendo conocimiento integral, sostenible, y resaltando la importancia de prácticas agrícolas responsables.

El campo en la vida del cantante

“El campo siempre estuvo cerca de mí”, dijo Abel Pintos, rememorando sus inicios en fiestas camperas, y comentó que a partir de haber formado su familia le cambió la forma de ver las cosas: “La sustentabilidad es también para el futuro de nuestros hijos. Cuando llegamos a La Matera dijimos este es nuestro lugar y algo vamos a hacer”.

WhatsApp Image 2024 08 02 at 12.23.14
Nicolas Pino, presidente SRA, junto a Abel Pintos

La nuez pecán es una inversión a largo plazo. “Nos enfocamos mucho en el tiempo y el proceso de las cosas, por eso con los aliados estratégicos priorizamos la visión a futuro, que nos trasciende, dejar todo listo y preparado para las nuevas generaciones. No estamos enfocados en la productividad inmediata, más allá de que lo hacemos y trabajamos para ello”, dijo el cantautor

 “Con La Matera queremos contar nuestra historia de sueños y de trabajo, y ojalá eso le de herramientas a otros para contar su propia historia. La sustentabilidad no tiene que ver solamente con la cuestión ecológica, sino con sostener las cosas en el tiempo, que no es fácil”

Emprender no es fácil en nuestro país, pero bien vale la pena cuando con entusiasmo y felicidad se unen las ganas y la visión a futuro para hacer crecer los sueños y proyectos sustentables.

Notas relacionadas

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...