Evaluación de Trisiloxanos + Ac. Metilado. Por Diego Álvarez – Lares SRL –

Como acompañante de un insecticida para el control de plagas en la implantación de Maíz     Introducción En las últimas campañas agrícolas se ha registrado un incremento de plagas que afectan la implantación de los cultivos estivales. Puntualmente en las siembras tempranas de maíz se observan importantes ataques de Chinche de los cuernitos Diquelopsfurcatus. […]
noviembre 23, 2015

Como acompañante de un insecticida para el control de plagas en la implantación de Maíz

Ing. Agr. Diego Alvarez

Ing. Agr. Diego Alvarez

 

 

Introducción

En las últimas campañas agrícolas se ha registrado un incremento de plagas que afectan la implantación de los cultivos estivales. Puntualmente en las siembras tempranas de maíz se observan importantes ataques de Chinche de los cuernitos Diquelopsfurcatus. En  sistemas productivos bajo Siembra Directa se genera la acumulación de rastrojos en superficie. Estos residuos se comportan como una barrera física para la llegada del insecticida a su blanco, dificultando el control de estas plagas.

 

Objetivo

El siguiente trabajo tuvo por objetivo evaluar el comportamiento de Trisiloxanos + Ac. Metilado agregado a un insecticida y pulverizado en situaciones de alta y baja cobertura de rastrojos, comparando su desempeño frente al uso de Aceite Agrícola tradicional como acompañante del insecticida.

Ver articulo completo

 

Notas relacionadas

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Las rotaciones que cubren el suelo por más tiempo en el año fortalecen su estructura y aumentan el carbono, esenciales para resistir la erosión y mejorar la producción. Buscan extender los beneficios de estas prácticas a todo el país. Por: Santiago E. Zagaglia...

Claves del éxito en los países líderes de la producción agropecuaria

Claves del éxito en los países líderes de la producción agropecuaria

Tecnología, políticas públicas y sostenibilidad: el entramado que posicionó a EE.UU., Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Canadá, Dinamarca y Costa Rica como referentes del agro en el siglo XXI. Por: CPN Héctor Tristán En las últimas décadas, la producción...

Rendimiento y calidad del trigo

Rendimiento y calidad del trigo

En la región central del país Campaña 2024/25 Por: Leticia Mir, Eugenia Chialvo, Mariela Pronotti y Gustavo Mansilla. INTA EEA Marcos Juárez. Introducción La producción nacional de trigo se estima a la fecha en 17,6 millones de toneladas (Mt) según la Secretaría de...

Un palo y medio para Calice

Un palo y medio para Calice

La compañía de software Calice, especializada en inteligencia artificial (IA) aplicada al agro, consiguió fondos por U$S1,5 millones en su primera ronda de inversión y espera recaudar otros U$S500.000 adicionales en negociaciones con instituciones extranjeras. La...