Evaluación de Trisiloxanos + Ac. Metilado. Por Diego Álvarez – Lares SRL –

Como acompañante de un insecticida para el control de plagas en la implantación de Maíz     Introducción En las últimas campañas agrícolas se ha registrado un incremento de plagas que afectan la implantación de los cultivos estivales. Puntualmente en las siembras tempranas de maíz se observan importantes ataques de Chinche de los cuernitos Diquelopsfurcatus. […]
noviembre 23, 2015

Como acompañante de un insecticida para el control de plagas en la implantación de Maíz

Ing. Agr. Diego Alvarez

Ing. Agr. Diego Alvarez

 

 

Introducción

En las últimas campañas agrícolas se ha registrado un incremento de plagas que afectan la implantación de los cultivos estivales. Puntualmente en las siembras tempranas de maíz se observan importantes ataques de Chinche de los cuernitos Diquelopsfurcatus. En  sistemas productivos bajo Siembra Directa se genera la acumulación de rastrojos en superficie. Estos residuos se comportan como una barrera física para la llegada del insecticida a su blanco, dificultando el control de estas plagas.

 

Objetivo

El siguiente trabajo tuvo por objetivo evaluar el comportamiento de Trisiloxanos + Ac. Metilado agregado a un insecticida y pulverizado en situaciones de alta y baja cobertura de rastrojos, comparando su desempeño frente al uso de Aceite Agrícola tradicional como acompañante del insecticida.

Ver articulo completo

 

Notas relacionadas

200 años de peregrinación hacia la igualdad

200 años de peregrinación hacia la igualdad

Por: Lic. Cecilia Vignau - Lic en Administración Agropecuaria El pasado 9 de octubre, una mujer – la tercera en la historia – recibió el premio Nobel de Economía. Según el jurado de la Real Academia de las Ciencias Sueca, Claudia Goldin fue premiada “por haber...

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes, la empresa líder mundial en soluciones biológicas y su departamento de Investigación y Desarrollo en Argentina, desarrollaron el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero. El mes pasado, octubre, fue...

Haciendo foco en el diagnóstico….

Haciendo foco en el diagnóstico….

Por: Amancay Herrera- La siembra de los cultivos involucra decisiones, entre muchas, de tipo y forma de nutrición de éstos. Considerando que la fertilización es una decisión económica, en la cual el beneficio debe ser mayor que el costo, realizar un diagnóstico es...