Grupo GAPU AGRO

El GAPU AGRO es un grupo formado en 2012 con el objetivo de desarrollar un plan de desarrollo agroindustrial a largo plazo para la Argentina. Ya presentó avances de este plan en diciembre de 2012 y 2013, con el apoyo de destacadas instituciones del agro. El grupo esta integrado por José Anchorena (director de Políticas Publicas de la Fundación Pensar-PRO); Hugo Rossi (asesor diputados […]
marzo 12, 2014
logo gapu agro

logo gapu agro

El GAPU AGRO es un grupo formado en 2012 con el objetivo de desarrollar un plan de desarrollo agroindustrial a largo plazo para la Argentina. Ya presentó avances de este plan en diciembre de 2012 y 2013, con el apoyo de destacadas instituciones del agro. El grupo esta integrado por José Anchorena (director de Políticas Publicas de la Fundación Pensar-PRO); Hugo Rossi (asesor diputados UCR en políticas agropecuarias); Andrés Domínguez ( asesor de Fundación Pensar, ex coordinador de Políticas Agroindustriales Coalición Cívica); Leonardo J. Sarquis (director de la consultora Confiagro y ex asesor de diputados bonaerenses de Unión Celeste y Blanca); Guillermo Bernaudo (coordinador Equipos Agroindustriales de Unión por Todos) y Mercedes Colombres ( ex asesora diputados UCR).

Algunas de las propuestas concretas que plantea el GAPU AGRO en su plan de largo plazo son: Eliminación inmediata de los derechos de exportación sobre productos agropecuarios excepto soja y subproductos; Reducción paulatina de derechos de exportación sobre soja y subproductos del complejo sojero a un ritmo de 5% anual, tendiendo a eliminación; Modificaciones varias al impuesto a las Ganancias; Reforma del impuesto al Cheque y Débitos y Créditos Bancarios, tomándolo progresivamente a cuenta de otros impuestos; Eliminación de los ROE; Promoción de las exportaciones y la apertura de nuevos mercados; Eliminación de precios sugeridos, seudo acuerdos de precios, etc; Fortalecimiento de instituciones como los mercados a término y las bolsas de cereales; Fomento de la educación de la población rural; Recuperación del Renatre; Cese de la intervención en el mercado de carne, leche, maíz, economías regionales y biodiesel; entre otras.

Notas relacionadas

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes, la empresa líder mundial en soluciones biológicas y su departamento de Investigación y Desarrollo en Argentina, desarrollaron el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero. El mes pasado, octubre, fue...

Haciendo foco en el diagnóstico….

Haciendo foco en el diagnóstico….

Por: Amancay Herrera- La siembra de los cultivos involucra decisiones, entre muchas, de tipo y forma de nutrición de éstos. Considerando que la fertilización es una decisión económica, en la cual el beneficio debe ser mayor que el costo, realizar un diagnóstico es...

Soñar no cuesta nada

Soñar no cuesta nada

A 40 años de la vuelta de la democracia, con una macroeconomía totalmente inestable y los peores salarios en dólares en casi 3 décadas, los argentinos se dieron un nuevo gobierno en paz. Puede parecer una vara muy baja, pero no es poco. El mandato social de cambio...

El mundo de los fertilizantes y Argentina

El mundo de los fertilizantes y Argentina

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group A nivel internacional los precios de los fertilizantes se encuentran cotizando al alza desde el mínimo alcanzado en junio de este año. A nivel local mejoran las relaciones insumo/producto de los granos disponibles producto...