Innovación en Productos Biológicos

Recientes estudios muestran que los productos biológicos no solo incrementan la materia orgánica del suelo y mejoran el desarrollo radicular, sino que también están impulsando la sostenibilidad y la productividad de manera significativa. La incorporación de productos biológicos en la agricultura está revolucionando la forma en que producimos alimentos, respondiendo a la necesidad urgente de […]
julio 10, 2024
Recientes estudios muestran que los productos biológicos no solo incrementan la materia orgánica del suelo y mejoran el desarrollo radicular, sino que también están impulsando la sostenibilidad y la productividad de manera significativa.

La incorporación de productos biológicos en la agricultura está revolucionando la forma en que producimos alimentos, respondiendo a la necesidad urgente de prácticas sostenibles y eficientes. Investigaciones recientes han demostrado que estos biológicos no solo coexisten con productos químicos en el paquete tecnológico, sino que también ofrecen beneficios adicionales que pasan desapercibidos a simple vista.

Nuevos estudios han identificado la efectividad de microorganismos como Azospirillum, Penicillium bilaiae y Rizobios en la mejora de la cantidad y calidad de las raíces de las plantas. En este sentido, un aspecto clave es la formulación de los bioinsumos, principalmente en la potenciación y complementación de sus acciones benéficas, conservando siempre la calidad de los productos en términos de pureza y  concentración. 
Estos microorganismos no sólo optimizan la absorción de nutrientes, sino que también tienen un impacto profundo en la estructura del suelo, aumentando su contenido de materia orgánica y su capacidad de retención de agua.

Gisela Santella, experta en desarrollo agrícola, destaca: “Estamos a la vanguardia de la biotecnología agrícola, desarrollando productos biológicos que transforman radicalmente la salud del suelo y la productividad de los cultivos. Nuestro enfoque en potenciar el desarrollo radicular no solo aporta beneficios inmediatos a los productores, sino que también establece las bases para una agricultura más sostenible y resiliente a largo plazo. Cada nuevo avance que logramos es un paso significativo hacia un futuro agrícola más sostenible y próspero

Mejora de la estructura del suelo

Los estudios recientes han confirmado que el aumento de la materia orgánica tiene un efecto directo en la estructura del suelo. Un suelo con alta concentración de materia orgánica presenta mejor agregación, lo que incrementa su porosidad y facilita el crecimiento de las plantas. Además, la mayor cantidad de raíces promueve la formación de micro y macro agregados que estabilizan el suelo, un aspecto crítico para la agricultura moderna.

Beneficios sostenibles y de largo plazo

El uso continuado de productos biológicos está demostrando ser un componente clave para la sostenibilidad agrícola. Un informe reciente de CropLife, un portal estadounidense de noticias especializado en la industria agrícola, indica que la adopción de bioestimulantes ha aumentado un 10% en 2024, alcanzando el 83% entre los agricultores encuestados, mientras que los biocontrol también han mostrado un incremento significativo. En Europa, la adopción de productos biológicos está impulsada por políticas gubernamentales favorables y una creciente demanda de productos orgánicos, según un informe de Morning Ag Clips, otra plataforma de noticias agrícolas norteamericana.

Además, los avances tecnológicos están mejorando la eficacia de estos productos, lo que impulsa aún más su adopción y expansión en el mercado, como reporta PitchBook, una empresa de investigación financiera que señala que la inversión en tecnologías agrícolas biológicas alcanzó casi mil millones de dólares en 2023.

Las raíces más abundantes en las plantas no solo aportan materia orgánica de manera inmediata, sino que también crean un entorno favorable para la actividad microbiana. Esto facilita la descomposición de residuos orgánicos y la liberación gradual de nutrientes, perpetuando así la fertilidad del suelo y reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos.

Gisela Santella agrega: “Hallar resultados a largo plazo en los campos de nuestros productores es un verdadero desafío y trabajamos diariamente en este objetivo. Saber que podemos contribuir en el cuidado de los suelos es lo que más me entusiasma y me motiva cuando voy al laboratorio cada día”.

Con el apoyo de la ciencia y la innovación, los productos biológicos están emergiendo como aliados esenciales para los productores que buscan mantener la sostenibilidad y aumentar la productividad a largo plazo.

Fuentes

Notas relacionadas

Recargados para la nueva campaña

Recargados para la nueva campaña

El otoño meteorológico que ya está promediando, ha permitido en esta primera mitad una buena recarga de agua en los perfiles de suelo en prácticamente toda la zona productiva del país. Por: Matías Cambareri - Caburé Principalmente, esto se debe a una baja en las...

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...