ll Jornada de Actualización en Soja y Maíz

La producción agropecuaria está enfrentando el desafío de mantener la rentabilidad a pesar del alza de los costos que se observa a nivel general. En estas circunstancias, la combinación de eficiencia de costos y maximización de rendimientos por hectárea es el mayor desafío hacia delante en la producción agrícola de la pampa húmeda. En ese […]
mayo 26, 2014

La producción agropecuaria está enfrentando el desafío de mantener la rentabilidad a pesar del alza de los costos que se observa a nivel general. En estas circunstancias, la combinación de eficiencia de costos y maximización de rendimientos por hectárea es el mayor desafío hacia delante en la producción agrícola de la pampa húmeda.

En ese contexto, LARES S.R.L.,  consultora oriunda de Pergamino y especialista en monitoreo y ensayos realizará laSegunda Jornada de Actualización sobre los Cultivos de Maíz y Soja. La misma se realizará el próximo 11 de junio, en la Sociedad Rural de Pergamino cito en la Ruta Nacional 8 Km. 220.5, a partir de las 8.30 hs.

El temario incluirá temas relacionados con manejo de ambos cultivos, tanto en lo referido a fertilización como a manejo defensivo. En la misma disertarán los siguientes profesionales:

Ing Paolo De Luca responsable de D&P Agro- Consultorías cuya exposición se referirá a

“Elección de cultivares en soja”

Ing. Gustavo Ferraris de INTA Pergamino tocará los temas relacionados a “Fertilización en Maíz y Soja”

A su turno el Ing: Federico Zorza, Asesor privado disertará sobre “Elección de híbridos de Maíz”

Posteriormente el Ing. Agr.  Diego Alvarez basara su exposición en el “Manejo de Plagas en Soja”

Finalmente el Ing. Agr. Santiago Barberis se referirá al “Manejo de Malezas”

Para más informes dirigirse a www.lares-srl.com o a info@lares-srl.com

Notas relacionadas

De la Agricultura Defensiva a la Agricultura Ofensiva

De la Agricultura Defensiva a la Agricultura Ofensiva

El cambio que Argentina necesita Durante demasiados años, la agricultura argentina ha operado en modo defensivo. Cuidamos los costos al extremo, priorizamos proteger el cultivo frente a las adversidades, pero nos olvidamos de lo más importante: producir más. Nuestros...

Justos por pecadores

Justos por pecadores

Desde octubre del 2024 crecen las importaciones de carne vacuna desde Brasil. Si, usted leyó bien: en las góndolas argentinas se consigue carne brasileña. La cantidad es imperceptible, apenas el consumo anual de carne de 97 mil argentinos, pero es un termómetro de la...

AgroPro reunió al agro argentino en su gran evento anual

AgroPro reunió al agro argentino en su gran evento anual

Más de 750 productores y asesores vivieron la 5ta edición de “La Transformación Digital del Agro” Con una puesta en escena renovada y una agenda de alto impacto, AgroPro llevó adelante la quinta edición de su evento insignia “La Transformación Digital del Agro”,...

13° edición de Argentina Visión 2040

13° edición de Argentina Visión 2040

El próximo jueves 26 de junio, el ecosistema agroindustrial argentino volverá a reunirse con un propósito común: impulsar la educación y el futuro del país. Será en el marco de una nueva edición de Argentina Visión 2040, bajo el lema: “Craneando la agroalimentación...

Otra noche mágica

Otra noche mágica

La noche del miércoles 11 de junio nos reunimos nuevamente en el lugar de siempre, con invitados tan sobresalientes como distintos a los de otras ediciones. Los primeros en llegar fuimos nosotros, los Juanes: Juan Carlos Grasa y quien escribe, Juani Alaise. Por: Juan...

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...