Microvariabilidad y mapas de rendimientos.

La revolución del agro de la mano de drones Microvariabilidad y mapas de rendimientos.  Por: Ings. Agrs. Andrés Méndez, Juan Pablo Vélez, Diego Villarroel, Fernando Scaramuzza. INTA. ¿Se viene la revolución del agro? Basados en la información de mapas de rendimiento comparados con imágenes multiespectrales montadas sobre drones, éstos nos brindan indicios de un cambio […]
julio 23, 2015

La revolución del agro de la mano de drones

Microvariabilidad y mapas de rendimientos.

 Por: Ings. Agrs. Andrés Méndez, Juan Pablo Vélez, Diego Villarroel, Fernando Scaramuzza. INTA.

¿Se viene la revolución del agro? Basados en la información de mapas de rendimiento comparados con imágenes multiespectrales montadas sobre drones, éstos nos brindan indicios de un cambio en la variabilidad de los campos y su manejo eficiente.

En la actualidad con la promoción del uso de drones como plataformas para portar cámaras multiespectrales y sacar fotografías de alta resolución, se comienza a observar que la presencia de microvariabilidad de suelos es considerable en muchos lotes, aún en aquellos en los que por métodos tradicionales de relevamiento aparentaban ser homogéneos. Esto gracias a que la tecnología se haya hecho más accesible, permite lograr que se realicen más cantidad de trabajos a menores costos, con mayor tiempo de vuelos y mayor cantidad de análisis.

Si bien el manejo de microvariabilidad aún no es una práctica habitual, se puede empezar a considerar en comparaciones simples para visualizar su importancia a futuro si se desea mejorar el manejo de los campos que tengan presencia de variabilidad. Como ejemplo cabe destacar que un punto de rendimiento puede tener un cuadrado de 11 x 10 metros (si se toman datos cada 3 segundos con el monitor de rendimiento y el cabezal es de 40 pies), mientras que un pixel de una fotografía aérea multiespectral puede estar entre 0,5 x 0,5 metros. Básicamente en vez de contar con un dato del punto de rendimiento hoy se cuentan con 440 datos de microvariabilidad, con lo cual se comienza a visualizar el nacimiento de una nueva agricultura.

Hay que pensar que normalmente se contaba con puntos de rendimiento de los cuales se creía que eran la mínima expresión cuali y cuantitativa de los cultivos, pero hoy contar con 440 datos en vez de uno, nos orienta hacia una agricultura que entra en una nueva tendencia mundial para países avanzados en esta temática.

En algunos lotes relevados se puede observar que hay un valor de microvariabilidad cercana al 50%, donde, si se la maneja correctamente se podría mejorar sustancialmente su resultado tanto económico como en rendimientos físicos de los cultivos. El resultado dependerá de cuáles son las limitantes de dicha variabilidad de suelos y como se pueden modificar para mejorar.

 

Ver PDF

Notas relacionadas

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

CIAFA expresa su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP que establece nuevas medidas a las importaciones de diversos insumos, entre ellos, fertilizantes y fitosanitarios. Esta nueva medida se aplica en un contexto complejo para el sector agropecuario....

Carácter y liderazgo

Carácter y liderazgo

Los tiempos dorados del General se han acabado Por: Ing. Agr. Diego Ruggiero - ActionCoach - La “abundancia destructiva” es el resultado de dar mayor importancia a la consecución de metas que a la protección de las personas involucradas en el tema. Esto sucede cuando...

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

CPN Héctor Tristán –Tributarista - Un tribunal federal lo consideró “confiscatorio” y violatorio de las “garantías y principios constitucionales”. Se ha conocido un nuevo fallo de un tribunal federal de primera instancia de Corrientes, declarando inconstitucional el...

Feliz día (?)

Feliz día (?)

Por: Lic. Cecilia Vignau - El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad...

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento del nuevo Tiguan Allspace, el integrante de mayor tamaño de la familia SUVW y uno de los vehículos más exitosos y preferidos del mercado. El modelo presenta una renovación centrada en su diseño y tecnología. Se ofrecerá en...

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

En suelos argentinos - Por: Martin Torres Duggan1, Monica Tysko2, Cesar Quintero3, María de los Ángeles Zamero3 y María Romina Befani3 1 Tecnoagro -  2Dpto. de Cs. Básicas, Universidad Nacional de Luján -  3 Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER. Oro...