MONTECOR aplica LEAN MANUFACTURING

Industrias Montecor, empresa con calidad certificada bajo normas ISO 9000 se encuentra desarrollando la implementación de la metodología de fabricación “Lean Manufacturing” Esta metodología aplicada al proceso de producción fabril es una de las claves para ser competitivos en un mercado exigente, ya que permite un aprovechamiento de los recursos de manera más eficiente, tanto humanos […]
septiembre 14, 2017

Industrias Montecor, empresa con calidad certificada bajo normas ISO 9000 se encuentra desarrollando la implementación de la metodología de fabricación “Lean Manufacturing”

Esta metodología aplicada al proceso de producción fabril es una de las claves para ser competitivos en un mercado exigente, ya que permite un aprovechamiento de los recursos de manera más eficiente, tanto humanos como en maquinaria, una reducción de tiempos muertos y de actividades que no añaden valor, lo que se transforma en un aumento de la capacidad de producción a un menor coste.

La clave del éxito de la metodología Lean Manufacturing de Montecor implica la colaboración y comunicación plena de todos los niveles de la empresa: directivos, mandos intermedios y operarios.

 “Trabajamos según las exigencias del mercado, ajustando la producción a la demanda, logrando flexibilidad para adaptarnos a los vaivenes del sector, obteniendo niveles óptimos de satisfacción del cliente”, señaló el ing. Marcos Roldan, Gerente Industrial de Industrias Montecor. La incorporación de esta metodología permite sumar mejora continua a todos los procesos y optimizar la calidad, coste y plazo de entrega, lo que beneficia tanto a la empresa como a los clientes.

La empresa de Monte Buey -Córdoba- cuenta con una planta de producción especializada en tolvas, mixers y maquinaria para henificación. Cuenta con una red de más de 200 distribuidores y exporta a países como Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia, Venezuela.

Su último lanzamiento, los mixers modulares, ya ganaron su lugar en el mercado. Es un desarrollo de vanguardia, con un diseño basado en partes comunes entre todos los modelos, vinculados mediante uniones desmontables. “El concepto de modularidad facilita la intercambiabilidad, permitiendo al usuario adquirir un producto configurado a su necesidad de trabajo, e incluso incorporar mejoras posteriores con total compatibilidad”, amplió Gastón Borgiani, Gerente de Operaciones de MONTECOR.

Notas relacionadas

200 años de peregrinación hacia la igualdad

200 años de peregrinación hacia la igualdad

Por: Lic. Cecilia Vignau - Lic en Administración Agropecuaria El pasado 9 de octubre, una mujer – la tercera en la historia – recibió el premio Nobel de Economía. Según el jurado de la Real Academia de las Ciencias Sueca, Claudia Goldin fue premiada “por haber...

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes, la empresa líder mundial en soluciones biológicas y su departamento de Investigación y Desarrollo en Argentina, desarrollaron el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero. El mes pasado, octubre, fue...

Haciendo foco en el diagnóstico….

Haciendo foco en el diagnóstico….

Por: Amancay Herrera- La siembra de los cultivos involucra decisiones, entre muchas, de tipo y forma de nutrición de éstos. Considerando que la fertilización es una decisión económica, en la cual el beneficio debe ser mayor que el costo, realizar un diagnóstico es...