MONTECOR aplica LEAN MANUFACTURING

Industrias Montecor, empresa con calidad certificada bajo normas ISO 9000 se encuentra desarrollando la implementación de la metodología de fabricación “Lean Manufacturing” Esta metodología aplicada al proceso de producción fabril es una de las claves para ser competitivos en un mercado exigente, ya que permite un aprovechamiento de los recursos de manera más eficiente, tanto humanos […]
septiembre 14, 2017

Industrias Montecor, empresa con calidad certificada bajo normas ISO 9000 se encuentra desarrollando la implementación de la metodología de fabricación “Lean Manufacturing”

Esta metodología aplicada al proceso de producción fabril es una de las claves para ser competitivos en un mercado exigente, ya que permite un aprovechamiento de los recursos de manera más eficiente, tanto humanos como en maquinaria, una reducción de tiempos muertos y de actividades que no añaden valor, lo que se transforma en un aumento de la capacidad de producción a un menor coste.

La clave del éxito de la metodología Lean Manufacturing de Montecor implica la colaboración y comunicación plena de todos los niveles de la empresa: directivos, mandos intermedios y operarios.

 “Trabajamos según las exigencias del mercado, ajustando la producción a la demanda, logrando flexibilidad para adaptarnos a los vaivenes del sector, obteniendo niveles óptimos de satisfacción del cliente”, señaló el ing. Marcos Roldan, Gerente Industrial de Industrias Montecor. La incorporación de esta metodología permite sumar mejora continua a todos los procesos y optimizar la calidad, coste y plazo de entrega, lo que beneficia tanto a la empresa como a los clientes.

La empresa de Monte Buey -Córdoba- cuenta con una planta de producción especializada en tolvas, mixers y maquinaria para henificación. Cuenta con una red de más de 200 distribuidores y exporta a países como Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia, Venezuela.

Su último lanzamiento, los mixers modulares, ya ganaron su lugar en el mercado. Es un desarrollo de vanguardia, con un diseño basado en partes comunes entre todos los modelos, vinculados mediante uniones desmontables. “El concepto de modularidad facilita la intercambiabilidad, permitiendo al usuario adquirir un producto configurado a su necesidad de trabajo, e incluso incorporar mejoras posteriores con total compatibilidad”, amplió Gastón Borgiani, Gerente de Operaciones de MONTECOR.

Notas relacionadas

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

La sanidad del maíz tardío, de la mano de ILLINOIS

Avanzando sobre la cosecha de la fecha tardía de maíz, ILLINOIS está revisando los principales aspectos de la sanidad de su genética de esa ventana de siembra. Sin problemas sanitarios severos y con la posibilidad de un nuevo ciclo muy apto para el tardío, los...

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

Maíces Stine: un “Abanico de rinde” para refrescar tu negocio

“Abanico de Rinde”: una propuesta con híbridos pensados para cada ambiente, necesidad y momento de siembra. Porque si el rendimiento es clave, elegir cómo, cuándo y con qué lograrlo es lo que realmente marca la diferencia. La campaña 2025/26 se perfila con buenos...

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Bonus tracks de la Agricultura Digital

Las plataformas de agricultura digital han sido desarrolladas fundamentalmente para el manejo de los granos - commodities - más sembrados en los países productores, entiéndase por soja, maíz y trigo como los principales. Y hasta dentro de estos mismos existen...