Nace T-CARGO, transporte en colaboración

Se trata de una plataforma colaborativa que conecta transportistas con empresas dadoras de cargas. Surge con el objetivo de eficientizar y optimizar la logística, favorecer a las economías regionales y contribuir a la reducción de la huella de carbono que la industria deja en el medio ambiente. T-CARGO, plataforma destinada al transporte automotor de carga […]
octubre 10, 2018

Se trata de una plataforma colaborativa que conecta transportistas con empresas dadoras de cargas. Surge con el objetivo de eficientizar y optimizar la logística, favorecer a las economías regionales y contribuir a la reducción de la huella de carbono que la industria deja en el medio ambiente. T-CARGO, plataforma destinada al transporte automotor de carga de Latinoamérica que conecta directamente a transportistas con empresas dadoras de cargas, se lanzó en Argentina.  

La plataforma está desarrollada bajo el concepto de economía colaborativa para brindar solución a las principales problemáticas del sector logístico y del transporte de cargas automotor.

T-CARGO es el resultado de la convergencia tecnológica, comercial y de gestión que aumenta la eficacia de las operaciones mediante la utilización de funciones integradas e inteligentes, lo que favorece el desarrollo socio-económico de las economías regionales y también contribuye a reducir la huella de carbono que deja esta industria en el medio ambiente.

Según cifras del mercado, la Argentina transporta 409 millones de toneladas de carga doméstica y recorre 12.800 millones de kilómetros al año. El volumen anual de las transacciones supera los 34.200 millones de dólares; monto que representa el 7.2% del PBI, el porcentaje más alto de la región. Sin embargo, el 54% de los camiones vuelven vacíos; lo que equivale a 7.200 millones de kilómetros recorridos, más de 5 millones de toneladas de gasoil, y 30 millones de toneladas de dióxido de carbono contaminando el medioambiente de forma innecesaria. Todos estos datos negativos se incrementan en un 30% si se contabiliza el comercio exterior circulante por la Argentina. Además, de otras deficiencias como falta de financiación, ineficiencia operativa, poca articulación entre proveedores y baja confianza.

La plataforma conecta, sin intermediarios, a transportistas con empresas, emprendimientos o personas dadoras de carga, posibilitando una interacción comercial inteligente, transparente y segura.

Asimismo, otros actores, como operadores financieros e instituciones, participan con alianzas estratégicas estableciendo apoyos de interés común. T-CARGO permite a las empresas dadoras de cargas acceder a múltiples ventajas, entre las que se destacan el financiamiento bancario y pago electrónico, la posibilidad de optimizar la gestión de fletes negativos encontrando clientes acordes a la ruta pautada para el camión, el acceso a tecnología de búsqueda inteligente y bases de datos optimizadas con el historial de transacciones completo, un sistema de reputación de usuarios y accesibilidad multiplataforma, entre otras funcionalidades.

Más información en: t-cargo.com.ar  . Email: contacto@t-cargo.com.ar

FUNDADORES Y EQUIPO DE T-CARGO

Armando Morón, Chief Executive Officer.

Sandra Marisa Maldonado, Mentor, Chief Financial Officer.

Matias Feldman, Chief Design Officer.

Fernando Piccolella, Business Director.

Natalia Delfino, Institutional Communication Manager.

Fernando Barbella, Concept.

Mel Santos, DA & Branding

Lorena Montaño, BI & Planning.

Micaela Quiroga, UX Design.

Julián Cermeño, Tecnología.

Valeria Feldman Suarez, Delivery Manager.

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas